
Tulcán.- El Distrito 04D01 San Pedro de Huaca -Tulcán mejora el área de laboratorio del centro de salud No. 1 con instalaciones remodeladas, informó Antonio Quintero, director distrital, quien aseguró que contar con una infraestructura en óptimas condiciones, permitirá mejorar la atención a usuarios de los dos cantones.
Bélgica Guamán, líder de área de laboratorio, manifestó que el servicio que brinda el Ministerio de Salud Pública es gratuito, lo que significa un ahorro en los usuarios. “Los exámenes que se realizan los pacientes varía según el estado de salud y en un laboratorio particular resultarían costosos” explicó la laboratorista.
También informó que los usuarios de lugares alejados de Tulcán no necesitan agendar un turno para acudir al laboratorio; sin embargo, deben considerar las indicaciones del médico tratante y puedan ser atendidos dentro de los 80 pacientes que se someten a exámenes de sangre, orina, heces, tuberculosis, bacteriología y epidemiología.
Luis Córdova, usuario del centro de salud hace referencia a la nueva instalación como un espacio que permite acceso sin ningún limitante para todas las personas. “El laboratorio está acogedor y amplio, sobre todo está en un lugar de fácil acceso para que personas con alguna discapacidad acuda sin dificultad”, expresó Córdova. (E.T.)
"La leche es amor en gotas, es un líquido especialmente formulado por nuestro cuerpo para atender los requerimientos de nuestros hijos"
Tulcán. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna a desarrollarse que se celebra del 1 al 7 de agosto, médicos, enfermeras e internas de enfermería del servicio de ginecología del hospital Luis Gabriel Dávila, de la ciudad de Tulcán, socializan con mujeres embarazadas, madres lactantes y usuarios sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y complementaria hasta los dos años de edad.
Bajo el lema “Construyendo alianzas para proteger la lactancia materna: por el bien común, sin conflictos de interés”, el Ministerio de Salud Pública, a través de todas las unidades operativas y hospitales, fortalecen los conocimientos y prácticas saludables al alimentar con leche materna a los niños desde la primera hora de nacidos.
Fátima Romero, pediatra de la institución manifestó que la leche materna es una fuente irremplazable de nutrientes, los niños que la toman son menos propensos a enfermarse, que aquellos que no la toman. “La leche es amor en gotas, es un líquido formulado para atender los requerimientos de los hijos”, aseguró la pediatra.
Según Pamela Guevara, psicóloga clínica del hospital de Tulcán, señaló que la lactancia materna fortalece el vínculo de entre madre e hijo, forma niños independientes y autónomos.
Judith N. madre lactante disfruta de este acto. “La leche materna es el alimento más saludable y económico que podamos tener, porque podemos alimentar a nuestros hijos a cualquier hora”.
El hospital Gabriel Dávila cuenta con varios espacios de capacitación permanente, donde las madres pueden acceder a información de primera mano. (M.A.)
Esmeraldas.- Cirujanos del hospital general Esmeraldas Sur Delfina Torres de Concha, la tarde del 3 de agosto realizaron con éxito la primera cirugía de prótesis de cadera a paciente de 87años de edad, quien producto de una caída sufrió una severa lesión que la mantenía impedida de caminar desde hace varios meses.
Luis Estupiñán y Gabriel Macías, traumatólogos del hospital Delfina Torres de Concha manifestaron que la paciente fue atendida en esta casa de salud desde aproximadamente dos semanas. “Por la lesión presentada fue intervenida quirúrgicamente y se le incorporó una prótesis parcial, después de la operación podrá ponerse de pie y caminar con la ayuda de andadores”, expresaron los especialistas, haciendo hincapié en que la cirugía realizada en una clínica privada costaría alrededor de 5 mil dólares.
Los dos profesionales son esmeraldeños. Luis Estupiñán estudió en la Universidad Central y se especializó en el hospital Eugenio Espejo y otros. Gabriel Macías, obtuvo su título en la universidad de Guayaquil y se especializó en traumatología y ortopedia en el hospital Teodoro Maldonado Carbo de la misma ciudad.m
Francisco Bautista, esposo de la paciente, expresó su alegría por la buena atención por parte de médicos y enfermeras, “Es muy grato saber que en Esmeraldas contamos con excelentes profesionales de la medicina con conocimientos para atender este tipo de emergencias y gracias a la operación, mi esposa volverá a caminar”, manifestó el beneficiario.
Roberth Cedeño, gerente del hospital, informó que el establecimiento médico cuenta con cuatro médicos especialistas en traumatología y ortopedia para atender oportunamente a los usuarios. (Y.M.)
Shushufindi.- La mesa intersectorial de salud del cantón Shushufindi, cuyo ente rector es el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, en este periodo 2017 ha organizado siete brigadas médicas integrales de salud, favoreciendo a los habitantes de los sectores rurales del cantón.
Para finalizar el mes de julio, se visitó el recinto “16 de Abril” perteneciente al recinto Mirador – Nueva Quevedo. Se cumplió con la jornada por la salud y la vida donde se integraron instituciones que prestan servicios hidrocarburificos en la zona como son Consorcio Shushufindi y Petroamazonas E.P.
Evilson Padilla, presidente del Comité Ciudadano Local de Salud de la parroquia agradeció la presencia del personal médico en la comunidad. “Esperamos este tipo de actividades sean continuas, ya que no solo nos atienden los médicos, sino que nos educamos como población en prevención y causas de las enfermedades” expresó.
Jorge Herrera M, director del Distrito 21D04 Shushufindi, manifestó que como salud, se enfocan en la cosmovisión a las comunidades por el buen vivir, indicando que el objetivo primordial es brindar atención médica integral y educación en prevención de enfermedades a los habitantes de este recinto y sitios aledaños. “Logramos 619 atenciones directas al usuario.
Se logró reunir profesionales en distintas áreas de salud como: Medicina general, medicina familiar, pediatría, optometría, medicina interna, psicología, odontología y vacunación, quienes atendieron a los habitantes del recinto y comunidades aledañas.
Diana Sanipatin, llegó con sus hijas Rosita y Fabiana a consulta pediátrica, “Me siento muy a gusto, llevo medicinas y los odontólogos nos obsequiaron kits de cuidado dental. Fue una jornada de unión entre los vecinos del recinto, recibimos atención médica, lentes e hicimos deporte para estar saludables”, dijo la beneficiaria. (O.M.)
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR