Noticias

HOSPITALELANGEL

Mira. Con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios, el Distrito 04D03 Espejo -Mira, realiza la adecuación de las instalaciones del hospital básico El Ángel, a través del cual se brinda atención de segundo nivel en pediatría, hospitalización, ginecología y cirugía a una población aproximada de 26 mil habitantes de los cantones Espejo y Mira.

Andrés Puetate, director distrital, explica sobre  la remodelación del hospital que obedece a la optimización del espacio físico en las áreas de emergencia, hospitalización y administrativa. “El área de emergencia cuenta con la implementación de espacios de triage, observación y sala de espera. Cumplimos estándares de calidad de emergencia para fortalecer la atención a la comunidad”, explicó  Puetate.

En el hospital se realizan hasta 25 cirugías mensuales de hernias, vesículas, apéndices, histerectomía y ligaduras. Atienden a usuarios de las 22 unidades operativas del Distrito 04D03 Espejo-Mira; además a usuarios que llegan desde las provincias Imbabura, Carchi y Esmeraldas por demanda espontánea.

Clara Vallejo, usuaria del hospital, menciona como sus requerimientos  de salud fueron atendidos oportunamente al sufrir un derrame facial y continúa con su recuperación con los controles médicos. “Mis chequeos los he realizado en los centro de salud públicos, me han atendido amable y oportunamente”, aclaró la usuaria. (E.T.)

redESMERALDAS

Esmeraldas.-  67 profesionales de la salud de la provincia de Esmeraldas participaron del primer taller de fortalecimiento y capacidades en gestión de red, que trata de brindar servicios de salud en todos los  niveles de atención y el acceso de la población a los servicios de salud oportuno, equitativo,  eficiente y con calidad, independientemente del sub-sistema al que pertenezca.

 

Helen Ayala, directora zonal de Gobernanza del ministerio de Salud Pública, manifestó que el funcionamiento en red es obligatorio para todos los integrantes del Sistema Nacional de Salud del país como MSP, IESS, ISSFA, ISSPOL y las entidades privadas de salud.

La Red garantiza el acceso universal de los usuarios a los servicios públicos de salud, con atención integral oportuna, con calidad eficiencia y equidad, tanto en el servicio de emergencia como en consulta externa totalmente gratuito, para lo cual se contará con la complementariedad de los prestadores de servicios de salud privados en su jurisdicción, señaló Helen Ayala.

Paúl Pérez, director del Distrito de Salud 08D04 Salud Quinindé, calificó como positiva la iniciativa de capacitación, por cuanto le permitió fortalecer conocimientos en torno al manejo de la Red Publica Integral de Salud, y así ayudar oportunamente a brindar un servicio de calidad a todos los usuarios, que con diferentes patologías acuden a las dependencias de salud. (Y.M.)

LimpiezaAtacames

Atacames. Por la gran afluencia de turistas que pernoctan en los cantones de Muisne y Atacames al sur de la provincia de Esmeraldas, la dirección distrital de salud, hace recomendaciones para que disfruten su estadía sin complicaciones en el estado de salud.

Erika Márquez, responsable de Promoción de la Salud del Distrito 08D03, manifestó que hay que considerar varios factores como decidir dónde alimentarse, verificar el lugar de consumo de alimentos y asegurarse de que  no exista presencia de fauna nociva (mosca, ratones o cucarachas) ya que la presencia de estos indican insalubridad en el lugar.

También indicó que se debe considerar que el lugar cuente con iluminación, ventilación y que las personas en atención cumplan con la higiene personal como el uso de mandiles, gorros, manos limpias, uñas cortas. Es indispensle que los usuarios laven correctamente las manos.

Además para cuidar el medio ambiente, la playa y sus alrededores se recomienda colocar la basura en recipientes para evitar que sean arrastrados hacia la playa y no sean causa de contaminación.

En los cuidados personales aconsejó no exponerse al sol por tiempo prolongado, usar protector solar para reducir insolaciones, quemaduras por el sol y para evadir las enfermedades vectoriales como el dengue, zika virus, chikungunya y paludismo, se indicó usar repelente. (J.Q.)

 

cetadEsmeraldas1

Esmeraldas. Después de seis meses de internamiento en el Centro Especializado de Tratamiento a personas con problemas de Alcohol y otras Drogas de la provincia de Esmeraldas, CETAD, Robin, Dil y Máximo se reinsertan a la sociedad con una visión diferente de la vida y con ansias de recuperar el tiempo perdido.

En un emotivo evento por la recuperación social de los primeros participantes que egresan del CETAD, la directora distrital de Salud Esmeraldas, Patricia Marines, manifiesto que es un arduo trabajo el que realiza el Ministerio de Salud Pública para implementar en todo el país un equipo multidisciplinario de médicos, trabajadores sociales, terapistas y operadores.

Los participantes antes de ingresar al CETAD pasan por el proceso ambulatorio intensivo. Lo más importante del proceso de recuperación es la voluntad del paciente y el apoyo de los familiares.

Robín, quien consumió alcohol por varios años, comenta que voluntariamente luego de haber pasado por el proceso ambulatorio intensivo decidió ingresar al centro para recibir tratamiento especializado y alejarse definitivamente del alcohol.
“Me siento totalmente alegre y orgulloso de haber cambiado mi vida e integrarme a la sociedad como una nueva persona”, comentó, afirmando que no se le hizo difícil porque tuvo la voluntad y la predisposición de tratarse para buscar un nuevo rumbo a su vida.
 
Igual ocurre con Maximiliano y Dil demostraron optimismo por haber logrado su recuperación y felicidad de saber que tienen un hogar junto a sus familias para empezar una nueva etapa de sus vidas.

Este centro de recuperación tiene cobertura a nivel nacional y acoge varones mayores de 18 años. Actualmente funciona con 48 camas y está próximo a inaugurase la última etapa de construcción, en la cual se incrementarán 20 camas.

El Gobierno Nacional, a través del MSP, invierte 1.200 dólares mensuales por cada paciente, con lo que se cubre alimentación, lavandería, seguridad, pago a profesionales, materiales para terapias, insumos, medicamentos, visitas a los familiares y otros. (C.C.)

Página 70 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR