
Ibarra. Para prestar atención durante los días festivo 11, 12 y 13 de agosto del presente año, se tiene listo el plan de contingencia de la Coordinación Zonal 1 – Salud, que se suma al plan nacional para promover al Ecuador como destino seguro.
Desde la Dirección Zonal de Vigilancia de la Salud Pública, Edy Carrier, informó que para garantizar la atención en salud en las cuatro provincias de la zona, frente a emergencias que puedan producirse durante este feriado, se pone en funcionamiento permanente a 302 unidades de salud entre puestos de salud, centros de salud, unidades anidadas, hospitales básicos, generales, centros especializados, hospitales móviles, unidades móviles generales y quirúrgicas. Además estarán de turno 911 profesionales para el 11 de agosto, 899 el 12 y 889 el 13 de agosto. Para movilización se pone en servicio 76 ambulancias.
“Estamos listos para garantizar la atención médica a los pobladores y visitantes de los diferentes destinos, mediante la activación y organización de la red de servicios de salud. Estaremos alerta ante las emergencias a consecuencia de eventos adversos que pudieran presentarse en el transcurso del feriado por el Primer Grito de Independencia” expresó Carrier, director encargado de Vigilancia de la Salud.
Entre las recomendaciones para que este feriado sea seguro, se indica a los usuarios el respeto al peatón, señales de tránsito, rangos de velocidad, ingesta de alimentos bien cocidos, moderación en consumo de bebidas alcohólicas, protección a menores en sitios de masiva concurrencia y alertar de las emergencias oportunamente. (M.V.)
Muisne. La Dirección Distrital 08D03 Muisne Atacames, recibe a 101 rurales entre médicos, enfermeras y odontólogos, a prestar su contingencia en beneficio de los 82.417 habitantes de los dos cantones, ubicados al sur de la provincia de Esmeraldas.
Jaqueline Zurita, experta distrital de provisión y calidad de los servicios de salud del Distrito 08D03 indicó que los 101 profesionales de la medicina prestarán su servicios hasta julio de 2018.
Ochenta y siete profesionales rurales se distribuirán en a las 20 unidades operativas de salud, que corresponde al primer nivel de atención y 14 del segundo nivel de atención en los hospitales básicos Carlos del Pozo Melgar del cantón Muisne y Juan Carlos Guasti del cantón Atacames.
Previo al inicio de gestión, los profesionales se capacitan temas de enfermedades vectoriales, promoción de la salud, vigilancia epidemiológica, vacunación, identificación de amenazas y vulnerabilidades, planes de contingencia, asesoría jurídica, organigrama de distrito, régimen disciplinario de rurales, quipux, programa de discapacidad, red pública integral de salud y red pública complementaría, expresó la responsable de Provisión y Calidad de Servicios.
Andrea Granja, médico odontóloga rural, que prestará su servicio en la unidad operativa de salud Portete, en el cantón Muisne, explicó que escogió al cantón Muisne con el deseo de servir especialmente a los niños. “Que mi trabajo dé alegría a los habitantes y conseguir unas sonrisas sanas”, expresó, recordando que la población fue afecta por el terremoto del 16 de abril y necesitan mayor atención. (J.Q.)
Lago Agrio. Desde este lunes 7 de agosto, 33 profesionales de la salud, entre médicos, odontólogos, obstetras y enfermeros, se incorporan al Distrito 21D02 Lago Agrio para cumplir su año rural en las 15 Unidades Operativas, que mediante sorteo, fueron designadas.
Miriam Armas, directora Distrital, informó que los profesionales previamente pasaron por un proceso de inducción y capacitación. A través de una metodología participativa pudieron conocer las funciones asignadas a su cargo durante el tiempo que prestarán sus servicios a la ciudadanía. “La rural es una oportunidad que tienen los futuros profesionales para compartir y fortalecer sus conocimientos adquiridos en las aulas académicas con la comunidad”, resaltó Armas.
Son muchas las expectativas de los profesionales rurales con respecto al lugar designado para ejercer su actividad médica. Juan Bermeo, oriundo de la ciudad de Quito y médico general, dijo estar por primera vez en la provincia de Sucumbíos y aseguró estar muy entusiasmado para servir a la población.
De igual manera, Katherine Gudiño, hará su año rural en el Centro de Salud Pacayacu. “Estoy muy feliz de empezar ya con esta actividad y contribuir con mi trabajo como obstetra para el bienestar de la salud de las personas”, enfatizó.
“Cumplir un trabajo con calidad y calidez, debe ser nuestro horizonte”, sostuvo Miriam Armas e hizo énfasis sobre los lineamientos generales del Ministerio de Salud Pública, con el fin de que los nuevos profesionales, conozcan y cumplan de mejor manera la labor médica, generando un trabajo en equipo, apegados al Modelo de Atención Integral de Salud, MAIS. (D.C.)
Tulcán.- El Distrito 04D01 San Pedro de Huaca -Tulcán mejora el área de laboratorio del centro de salud No. 1 con instalaciones remodeladas, informó Antonio Quintero, director distrital, quien aseguró que contar con una infraestructura en óptimas condiciones, permitirá mejorar la atención a usuarios de los dos cantones.
Bélgica Guamán, líder de área de laboratorio, manifestó que el servicio que brinda el Ministerio de Salud Pública es gratuito, lo que significa un ahorro en los usuarios. “Los exámenes que se realizan los pacientes varía según el estado de salud y en un laboratorio particular resultarían costosos” explicó la laboratorista.
También informó que los usuarios de lugares alejados de Tulcán no necesitan agendar un turno para acudir al laboratorio; sin embargo, deben considerar las indicaciones del médico tratante y puedan ser atendidos dentro de los 80 pacientes que se someten a exámenes de sangre, orina, heces, tuberculosis, bacteriología y epidemiología.
Luis Córdova, usuario del centro de salud hace referencia a la nueva instalación como un espacio que permite acceso sin ningún limitante para todas las personas. “El laboratorio está acogedor y amplio, sobre todo está en un lugar de fácil acceso para que personas con alguna discapacidad acuda sin dificultad”, expresó Córdova. (E.T.)
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR