
Eloy Alfaro. Hasta el próximo miércoles, la Dirección Distrital de Salud 08D02 del cantón Eloy Alfaro, zona norte de la provincia de Esmeraldas, planificó un plan de contingencia y fortalecer la conmemoración de los 77 años de parroquialización de Borbón.
Contar con un plan permitirá brindar atención prioritaria a través del hospital de Borbón y garantizar la salud de la población y de quienes visiten la parroquia durante las festividades.
Nelson Vera Macías, subdirector del hospital, manifestó que se encuentran coordinando con diversos sectores para brindar atención en caso de emergencia. “Lo importante es salvaguardar la vida de los ciudadanos”, resaltó.
El área de emergencia brindará atención de manera ininterrumpida, con la presencia de seis médicos de atención permanente, quienes trabajarán las 24 horas del día de manera intercalada.
Además se cuenta con 15 enfermeras, servicio de ambulancia para trasladar a los pacientes vía terrestre, y una embarcación vía fluvial en caso de ser necesario.
Ambulancias terrestre y fluvial
Detalló que la ambulancia que se desplaza por tierra, brindará servicio de transferencia hacia Esmeraldas, a ello se suma una camioneta que también estará a disposición de la Dirección Distrital de Eloy Alfaro, más la ambulancia fluvial, que permanece en constante comunicación con las unidades operativas.
Para fortalecer el plan de contingencia que durará 5 días, se coordina con el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, Policía Nacional, Unidad de Tránsito y otras instituciones que se preocupan por el bienestar de los habitantes.
Una de las recomendaciones durante las festividades es no obstruir las vías de acceso al hospital de Borbón para mantener despejado el ingreso de pacientes.(M.C.V.)
Ibarra. Con un acto solemne se conmemoró el vigésimo primer aniversario de los clubes de la Mujer y Diabéticos del hospital San Vicente de Paúl, mismos que se crearon con el propósito de generar conciencia en la ciudadanía, promover hábitos de vida saludables, emprendimientos, salud mental, nutrición y otros.
Parte central de la conmemoración fue la entrega de 37 certificados de reconocimiento a las personas que asisten de forma continua a las reuniones por más de 10 años. Además se resaltó la labor de los servicios de Rehabilitación y Terapia Física, medicina Interna, Universidad Técnica del Norte, quienes han sido parte fundamental para mantener activos estos clubes brindando atención de calidad y calidez.
El club de la mujer del HSVP, se creó hace 21 años, con siete usuarias con la finalidad de entregar un espacio saludable al servicio de las mujeres, en este lugar reciben charlas informativas sobre nutrición, educación familiar, hacen ejercicios, se preparan en manualidades, repostería, elaboración de bisutería, arreglos florales, y otras, actividades que les ayudan a fomentar la utilización de su tiempo libre en procesos productivos, en la actualidad tiene 45 participantes.
Club “Renacer”, al que pertenecen cerca de 132 personas que padecen diabetes, el paso del tiempo ha fortalecido el compromiso asumido por un equipo de profesionales de diferentes especialidades, que mensualmente ofrecen charlas educativas relacionadas con las complicaciones que genera y también sobre cómo controlarse adecuadamente.
Lyther Reyes, gerente del hospital manifestó que la misión de los clubes es médica y a la vez social. “Concentramos esfuerzos para ofrecer apoyo integral a quienes sufren padecen la enfermedad degenerativa, otorgándoles la oportunidad de integrarse a la sociedad de manera activa”, puntualizó la autoridad.
“Los clubes han sido un estímulo emocional, nos ha permitido mejorar la calidad de vida, estrechar lazos de amistad y a mantener el equilibrio y seguridad”, manifestó, Magdalena Miranda, ex funcionaria del hospital.
Guillermina Rubio, coordinadora del club de diabéticos, se mantiene activa en la agrupación por más de 10 años. “Agradezco al hospital por permitir estos espacios de esparcimiento físico y mental”. (L.P.)
Otavalo. La Dirección Distrital de Salud 10D02 Antonio Ante – Otavalo representada por Consuelo Quimbo propició una reunión de trabajo con autoridades locales entre ellas Lorena Mora, jefa política y tenientes políticos de las distintas parroquias del cantón Otavalo y socializar las políticas públicas enfocadas en salud.
Consuelo Quimbo, Directora Distrital 10D02 señaló que la articulación intersectorial es indispensable para el ejercicio de la gestión pública ya que fortalece el cumplimiento de la misma. Lorena Mora, Jefa Política del cantón Otavalo resaltó el compromiso para el trabajo conjunto a fin de erradicar la desnutrición y coordinar acciones que fomenten el acceso a la población a los servicios de Salud
Entre los principales temas tratados se señaló la calidad de agua del cantón que es un eje fundamental para la buena salud de los habitantes, el fortalecimiento de la participación ciudadana a través de los Comités Ciudadanos Locales de Salud, garantizar el acceso a los servicios a las personas con discapacidad y se socializó la implementación del Centro Especializado de Tratamiento para personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas (CETAD Otavalo), concluyó haciendo énfasis en la gratuidad de los servicios.(F.J.)
San Gabriel. Con la finalidad de dar seguimiento y control a la gestión de las unidades operativas de salud que son parte del distrito 04D02 del Ministerio de Salud Pública, Andrés Mafla, director distrital, constató el funcionamiento y servicios que se brindan a los usuarios.
Las unidades supervisadas fueron El Capulí, ubicada en la parroquia San José del cantón Montúfar y La Paz en la parroquia del mismo nombre del cantón Bolívar, en donde mantuvo reuniones con los equipos de atención integral de salud para determinar necesidades y evaluar estándares de calidad con miras a mejorar el servicio en el primer nivel de atención, que son los centros de salud.
Andrés Mafla, informó que el distrito 04D02 se conforma de 22 unidades operativas más el hospital básico San Gabriel, establecimientos que atienden a aproximadamente 44 mil habitantes de los cantones Bolívar y Montúfar de la provincia del Carchi.
“Se inspeccionará de forma paulatina las 22 unidades operativas. El hospital básico será evaluado en la próxima semana”, aseguró el director distrital de salud, quien asumió el cargo desde el 1 de septiembre. (M.V.)
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR