Noticias

UCIhospitalLGD

Tulcán. Más de quinientos cincuenta usuarios en condiciones críticas son los beneficiarios del servicio de cuidados intensivos (UCI) del hospital Luis G. Dávila en los 4 años de apertura.

Este servicio fue inaugurado el 11 de septiembre de 2013, al momento dispone de aparatos sofisticados de última generación; ventiladores mecánicos, monitorización centralizada, máquina de hemodiálisis, analizadores de gases sanguíneos entre otros, que permiten una intensiva monitorización y el soporte de órganos vitales afectados  por enfermedades graves.

Santiago Párraga, intensivista de la unidad, señala que “Las principales patologías de ingreso de pacientes a UCI son sepsis, neumonía, descompensaciones por enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas, evitándose el traslado a otros hospitales del país”.

El tiempo promedio de hospitalización por paciente es de 4 a 5 días, considerando la gratuidad de la salud, en comparación con establecimientos privados tendría un costo aproximado entre  500,00 y 1.500,00 dólares por día.

El equipo de profesionales sanitarios se mantiene en continua formación para enfrentar los desafíos científicos y sobre todo comprometidos con brindar una atención humana, segura y de calidad. (M.A.)

 

ExperienciasAWA

Ibarra. La coordinación Zonal 1 – Salud, conjuntamente con representantes de la mesa intersectorial, socializó la situación social, económica y cultural de la Nacionalidad Awá, mediante la presentación del diagnóstico elaborado por la Fundación Ríos en coordinación con la Federación de Comunidades Awá del Ecuador.

Para fortalecer la gestión de esta nacionalidad milenaria se contó con la participación de Bernarda Salas, coordinadora Zonal 1 -Salud; Paolina Vercoutere, gobernadora de Imbabura y Alex Cruz, gobernador de la provincia de Carchi, quienes trabajan en estrategias para cubrir las necesidades de esta población asentadas en las provincias de Imbabura, Carchi y Esmeraldas.

El estudio fue expuesto por Claudio Gallardo, consultor de la Fundación Ríos, quien mencionó que la Nacionalidad Awá, tiene una presencia milenaria, con poca oportunidad y espacio para dar a conocer su historia, hablar  sobre su presente y hacer  sus propuestas de futuro.

Para cubrir las necesidades y contribuir al bienestar de la comunidad en general, en especial de grupos prioritarios, Bernarda Salas, coordinadora Zonal de Salud, manifestó que se continuará tocando puertas para lograr que la política pública integral e integrada llegue a los que más necesitan.

Como resultado se establecieron acuerdos y compromisos frente a la realidad de la Nacionalidad Awá para la implementación de programas y proyectos en base a la necesidad local, mismas que fueron expuestas por los representantes Awá de Imbabura, Carchi y Esmeraldas.

También se acordó realizar planes operativos por cada distrito de salud que tiene en su territorio población Awá, con la convergencia de la mesa intersectorial zonal, distrital y la participación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. (R.P.)

BuenTratoMVI

Nueva Loja. En respuesta a la campaña nacional que impulsa el Ministerio de Salud Pública, “Hagamos un trato por el buen trato”, personal del hospital General Marco Vinicio Iza de la provincia de Sucumbíos, realiza talleres y charlas grupales e individuales al personal interno y externo a fin de lograr esta importante iniciativa.

La campaña tiene como objetivo fomentar una cultura organizacional de atención y buen trato al usuario, fortalecer la relación usuario y servidor público, a fin de brindar un servicio eficiente, cordial, amable y humanizado.

Lenin Chuquizala, director del hospital Marco Vinicio Iza, el cumplimiento de esta campaña permitirá tener usuarios internos y externos satisfechos, ya que la campaña invita a los dos actores a ser cordiales desde el primer contacto, hasta el momento de la despedida, la cual debe ser personalizada y atenta.

Cecilia Arévalo, psicóloga Clínica del HGMVI, manifestó que la campaña “Hagamos un trato por un buen trato”, invita a recuperar valores indispensables que se pierden desde el hogar.

Junior Almeida Vargas, habitante del cantón Cascales, participó de una charla realizada en la sala de espera del área de consulta externa, calificó de positiva esta campaña. “Si todos brindamos cordialidad, los servicios que recibimos nos pueden ayudar notablemente a mejorar nuestra salud”, puntualizó.

La campaña será permanente, para ello se ha establecido una serie de charlas y talleres al personal interno y externo del Hospital, a fin de que todos nos concienciamos y juntos hagamos un trato por el bien trato, enfatizó Carlos Alfaro, responsable de Atención al Usuario del hospital Marco Vinicio Iza. (A.H.)

 

FeriaBorbon

Eloy Alfaro. Personal de la Unidad Anidada del hospital de Borbón, en el cantón Eloy Alfaro, al norte de la provincia de Esmeraldas, formó parte de la feria interinstitucional desarrollada en las afueras del Distrito de Salud 08D02.

Entre los participantes estuvieron delegaciones del ministerio de Agricultura  y Ganadería, Turismo, Corporación Financiera Nacional y otros.

Ciro Quintuña Aucapiña, responsable de la actividad, informó que los temas socializados a los habitantes de la parroquia de Borbón se enfocaron en la prevención y facilitaron información sobre planificación familiar, salud sexual y reproductiva, métodos anticonceptivos, enfermedades crónicas, catastróficas, procedimiento en parto cultural conocido popularmente como parto en casa,  y más.

Quintuña destacó lo importante de estas acciones conjuntas, por cuanto se promociona los servicios y se provee de la información correcta a los usuarios. “Hemos explicado a la población como prevenir enfermedades. Queremos ciudadanos comprometidos en cuidar su salud”, dijo Quintuña. (M.V.C)

 

Página 65 de 184

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR