
Esmeraldas. La recolección y manejo de desechos en el hospital General Esmeraldas Sur Delfina Torres de Concha, se realiza tres veces por día, aplicando las normas técnicas de bioseguridad y cumpliendo con el reglamento interministerial entre el ministerio de Salud Pública y Ambiente, para lo cual, se utilizan prendas de protección y recipientes idóneos que impiden la propagación de enfermedades.
Nelson Montalbán, epidemiólogo del Delfina Torres de Concha, explicó que los desechos hospitalarios son sustancias, materiales o subproductos en estado sólido, líquido o gaseoso, generados en la prestación de servicios de salud. Estos desechos son infecciosos o biológicos, corto punzantes y comunes.
Los desechos infecciosos o biológicos son aquellos que pueden transmitir enfermedades virales, bacterianas o parasitarias a los seres humanos, son los generados durante el diagnóstico, tratamiento, inmunizaciones e investigaciones y son almacenados en bolsas de polietileno de color rojo; se componen de materiales de salas de aislamiento de pacientes, sangre humana: Desechos biológicos, excreciones, muestras, medios de cultivo, placas, instrumental, vacunas vencidas, filtros de áreas altamente contaminadas y otras.
Los cortopunzantes son colocados en guardianes (recipiente de plástico rígido) que evita el riesgo de pinchazos con agujas; en tanto que, los comunes son almacenados en fundas de polietileno de color negro; no se permite que los usuarios manipulen este tipo de desechos por el alto contaminante y riesgo.
En el hospital Delfina Torres, diariamente se recogen cerca de 196 kilos de desechos y son trasladados a instalaciones seguras, correctamente señaladas denominadas bodegas de desechos finales, que permiten su limpieza en caso de derrame de los mismos, desde allí, personal del municipio de Esmeraldas se encarga de la recolección, transporte y tratamiento, explicó Nelson Montalbán, epidemiólogo del HDTC. (Y.M.)
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR