lactanciaMaternaHSVP

Ibarra.- Personal del hospital San Vicente de Paúl socializan los beneficios de la lactancia materna como alimento fundamental durante los primeros seis meses de vida y así contribuir en la salud de los niños y niñas.

Esta casa de salud cuenta con el club de sicoprofilaxis, en el cual asisten alrededor de ocho madres de familia y asisten con sus respectivos acompañantes. En este espacio las familias tienen orientación y capacitación en temas de salud durante el embarazo, riesgos, complicaciones, hábitos de vida saludable, lactancia materna, guía de cómo cuidar al bebé, ejercicios, alimentación, temas que ayudan a la futura madre y a los integrantes de la familia para el correcto cuidado del bebé.

Dentro del proceso de acreditación como establecimiento de salud Amigo de la Madre y el Niño (ESAMyN), se trabaja en el fortalecimiento de la lactancia materna, es por ello que se realiza capacitaciones constantes a usuarios internos y externos del hospital, recurriendo a expresiones artísticas e informativas como exposiciones, obras de teatro, testimonios vivenciales; además, se realiza la instrucción sobre la correcta forma de dar de lactar, los mitos y verdades de la lactancia, cómo hacer la correcta recolección de leche materna, con la finalidad de educar a la población.

En el servicio de neonatología se cuenta con un lactario para que los niños que permanecen hospitalizados por alguna afección en su salud también sean beneficiarios de la leche materna, sea a través de sonda o por succión. En el espacio pueden ingresar de 7 hasta 11 madres para la extracción y almacenamiento de leche materna que el personal de salud pueda dar el alimento al recién nacido cuando él solicite, “con esta práctica se garantiza el acceso a la leche materna desde el nacimiento hasta los dos años de vida, sin importar la condición del niño, salvo excepciones médicas que así lo requieran”, dijo Martha Marroquín, líder de neonatología HSVP.  

En todos los servicios de salud del HSVP, se fomenta la lactancia materna como estrategia para erradicar la desnutrición infantil, sobrepeso, obesidad mórbida y enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus e hipertensión arterial. “El compromiso institucional es buscar nuevas estrategias para llegar a la mayor parte de la población y concienciar sobre la importancia que tiene la leche materna, el esfuerzo es conjunto tanto como establecimiento de salud, la madre y la familia”, acotó Lyther Reyes, gerente HSVP.

“La leche materna es el único alimento que necesita el bebé, contiene todos los nutrientes para favorecer su crecimiento y desarrollo, aumenta las defensas contra las enfermedades y estrecha el vínculo de amor entre la madre y su hijo o hija”, expresó Valeria Jara usuaria del hospital. (L.P.)

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR