Noticias

Unas 62 personas, entre ellos 8 niños, recibieron prótesis auditiva (audífonos), por parte del Hospital General Marco Vinicio Iza, como parte del programa Emblemático del Estado, para la detección temprana y escolar de deficiencias auditivas y del neurodesarrollo.

“Gracias a Dios a estas alturas de la vida mi hijo tendrá unos audífonos, me siento feliz porque mi hijo tendrá una mejor vida, mejor atención en la escuela y podrá desenvolverse mejor que antes”, dijo Alexandra Jaramillo, madre de Jerson Morocho de 9 años edad, quien recibió prótesis auditiva.

El kid auditivo contiene; audífono, molde anatómico y un kit de seguridad (pilas, sales de descodificación, estuche y sujetador de audífono en caso de los niños). El valor de esta ayuda técnica supera los 1.200 dólares por audífonos.

Grais Ortiz, Responsable del área de Audiología del Hospital Marco Vinicio Iza, manifestó que se entregó 76 audífonos, debido a que hay quienes necesitan dos de estas ayudas, por el estado de sordera que padecen.

La entrega de esta ayuda prótesis auditiva es gratuita y se viene realizando desde el año 2011, hasta la presente fecha se han realizado más de 19.000 exámenes, de ellos unas 500 personas han sido valoradas y se le ha entregado los audífonos e incluso hay personas que califican para implantes cloqueares (pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar), manifestó el Dr. Winer Sánchez, Director del Hospital Marco Vinicio Iza.

El objetivo de esta ayuda técnica es reducir los porcentajes de discapacidad auditiva en la provincia, además garantizar a los beneficiarios, un adecuada comunicación con sus familiares y comunidad en general. 

El Programa de Apoyo a la Gestión de los Servicios de Salud, Agua Potable y Saneamiento (PSAS), realizó la entrega de 16 vehículos para cinco distritos de la zona 1 en Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos. Delegados de la Gobernación de Imbabura, Secretaría Nacional del Agua, Programa PSAS-CTB, Coordinación Zonal 1- Salud y de los Distritos de Salud, estuvieron presentes en el evento.

La adquisición de los vehículos tiene como objetivo el traslado oportuno de los equipos de Atención Integral de Salud hacia las diferentes comunidades de la zona 1, para fortalecer el Modelo de Atención Integral de Salud.

Los beneficiarios fueron: Distrito 10D01 (Ibarra-Pimampiro-Urcuquí), Distrito 04D03 (Espejo-Mira), Distrito 08D03 (Muisne-Atacames), Distrito 08D05 (San Lorenzo) y Distrito 21D02 (Lago Agrio).

Además, recibieron equipos tecnológicos, mobiliario no médico, médico, odontológico, instrumental odontológico, maletines, audiovisuales, suministros de aseo, prendas de protección y se realizaron adescentamientos, con una inversión que bordea el millón de dólares financiados por la Cooperación Técnica Belga.

Edisson Quito, coordinador zonal 1- Salud, agradeció el apoyo de la Coorporación Técnica Belga y el programa PSAS, porque gracias a la importante inversión se ha logrado mejorar la calidad de servicios y atención a los usuarios en las Unidades Operativas de Salud.

Durante el 2015, el programa PSAS-CTB ha invertido en la zona 1, más de dos millones de dólares en equipamiento, infraestructura y adescentamientos en las diferentes Unidades Operativas de Salud.

Tony De Groote, asesor técnico internacional PSAS-CTB, destacó el trabajo en equipo y el mejoramiento de los servicios de salud en la zona 1. “Estamos en el Ecuador desde el 2011, brindando apoyo a ocho Distritos del país, cinco en la zona 1. Este es el último año de apoyo internacional destacando el trabajo positivo en el componente de salud y agua potable”. 

El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Coordinación Zonal 1 Salud y el Distrito 10D01 Antonio Ante – Otavalo, entregó el Certificado de Servicios Inclusivos a trece centros de Salud de la Zona 1 (Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos).

El evento formal se desarrolló en el Centro de Salud de Otavalo; ante la presencia de representantes del MSP, líderes parroquiales, estudiantes y clubes de participación ciudadana. La actividad contó también con una feria sectorial, donde se explicaron los diferentes servicios inclusivos que ofrecen las unidades operativas a los usuarios.

Los centros de Salud acreditados cumplen con los siguientes ejes: son libres de discriminación, libres de contaminación, son participativos y generan acciones de vida saludables. El objetivo principal de los servicios inclusivos es garantizar el acceso gratuito a la salud.

Edisson Quito, coordinador Zonal 1 Salud en su intervención destacó la labor de los profesionales de las unidades operativas. “No vamos a erradicar enfermedades, pero sí vamos a prevenirlas y a brindar una atención de calidad a nuestros usuarios”, dijo.

Patricio Aguirre, director nacional de Derechos Humanos, mencionó que hasta diciembre, más de 130 centros de salud a nivel nacional contarán con la certificación de Servicios Inclusivos. “Tenemos que dar información de los derechos que tienen los pacientes y tenemos que garantizar el cumplimiento de esos derechos”, expresó.

Las autoridades y la comunidad, luego del evento formal, participaron de la presentación artística de los clubes ciudadanos y recorrieron los diferentes stands informativos.

 

Responsables del Área de Salud Intercultural del Distrito 10D03 (Cotacachi), realizaron una capacitación interinstitucional sobre parto a Libre Posición, IHAN, Salud Intercultural a funcionarios de Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra.

El objetivo se enmarcó en la aplicación de Normas de Ministerio de Salud Pública, así como compartir experiencias de oferta y atención de parto a libre posición. Además se desarrollo dentro de proceso de participación activa y descripción ejemplificada de posiciones de parto.

El evento contó con la participación de profesionales médicos y responsables de Salud Intercultural de Distrito 10D03. Los funcionarios capacitados pertenecen a los servicios de Ginecología , Pediatría y Enfermería de Hospital San Vicente de Paúl.

 

 

 

 

Página 175 de 184

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR