“ Por una atención en Salud sin Fronteras, Construyendo Paz”, es el lema con el que se dio inicio a la Primera Jornada Binacional de Humanización en Salud, organizada por el Hospital Civil de Ipiales, ESE y SEA Asesores. El evento se realizó en el salón de conferencias del Hotel Santa Isabel II de Ipiales-Colombia.

Al foro académico asistieron conferencistas del Hospital Pablo Tabón Uribe, IOPS Indígena del Pueblo de Aponte, Hospital Luis Gabriel Dávila (HLGD) de Tulcán- Ecuador, Fundación Cardioinfantil, Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo y Ministerio de Salud y Protección Social.

Eduardo Narváez Juján, gerente del Hospital Civil de Ipiales en su saludo manifestó que “es el momento de aportar un modelo regional de humanización en salud y ofrecer la más alta calidad en la atención al paciente” y dio a conocer los principales avances que en este campo ha desarrollado el Hospital Civil de Ipiales basándose en la Misión, Visión y Valores que garantizan la prestación de servicios de salud con responsabilidad social brindando al cliente y su familia atención humanizada.

Juan Carlos Pilacuán, psicólogo clínico del HLGD en su participación recalcó las bondades del buen trato al usuario con el correspondiente acompañamiento y manifestó que en el Hospital de Tulcán se ha creado la Unidad de Atención al Usuario y el Comité de Usuarios para asegurar la calidad en el servicio y enfatizó la gratuidad del mismo para todas las personas sean nacionales o extranjeras, siendo la base para una verdadera humanización en salud. 

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR