
La Coordinación Zonal 1- Salud a través del Distrito 10D01 (Ibarra-Pimampiro y Urcuquí) formó parte de las actividades realizadas en el denominado “Día Naranja” a nivel nacional y que conmemora cada 25 de noviembre, el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.
En Imbabura, son 40 instituciones que forman parte de Red Provincial de Protección Integral en Casos de Violencia de Género, Intrafamiliar y Sexual, que buscan reducir los altos índices de violencia y generan políticas de protección a mujeres que han sido víctimas de abuso en muchos ámbitos. Se realizó la vacunación simbólica en instituciones públicas.
Jacqueline Revelo, directora provincial de Salud de Imbabura, resaltó la importancia de unir las instituciones, para trabajar por un fin común como es el erradicar la violencia contra la mujer y bajar los índices de maltrato y abuso. “Ya es hora de erradicar esta pandemia mundial que ha causado muertes en todo el mundo”.
Para ello, indica que es importante educar a la ciudadanía, a los jóvenes para que aprendan en las instituciones educativas lo que es el respeto a la mujer y a la sociedad en si. El Ministerio de Salud Pública a nivel nacional atiende casos de violencia física y psicológica en todas las unidades operativas de salud y brinda atención gratuita a través del programa de Salud Mental con psicólogos y profesionales.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR