Noticias

Cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, en conmemoración a esta fecha el Centro de Salud Gualsaquí de la Dirección Distrital 10D02 – Antonio Ante – Otavalo en coordinación con Visión Mundial – Maquipurashun y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó un evento práctico para enseñar a los niños el adecuado lavado de manos.

El objetivo de este evento es crear hábitos saludables entre ellos el lavado de manos y generar una campaña permanente del lavado de manos, como una medida de salvar vidas. Para este evento se ha puesto énfasis en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y CNH, entre ellos niños/as, padres de familia, con quienes a través de juegos lúdicos, canciones realizaron las prácticas del lavado de manos con agua y jabón siendo ésta una actividad que salva vidas.

Consuelo Quimbo, directora distrital de Salud en su intervención recalco que “el lavado de manos es para evitar enfermedades diarreicas, ya que afecta el peso de los niños. Se ha invitado a los padres de familia a participar de esta actividad ya que son claves en el cuidado y educación de los niños”.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud, las enfermedades diarreicas, son enfermedades que mata más niños y niñas en el mundo, podría reducirse infinitamente si todos lavaran sus manos luego de ir al baño y antes de manipular los alimentos y comer. En esta actividad Paolina Vercouter del MIES se refirió al compromiso y responsabilidad de las instituciones y el trabajo conjunto que se realiza con las comunidades, Unidades Educativas para alcanzar los objetivos.

Por parte del Coordinador de Visión Mundial, Xavier Romero mencionó que “tenemos la dicha de compartir algunos materiales para fortalecer la salud de niños/ as”, realizó la entrega de los kits de higiene (cepillo, pasta dental y toalla) a 40 niños del CIBV y CNH. Finalmente realizó la entrega de tarjeteros de monitoreo y seguimiento de niños menores de 5 años a la Dirección Distrital 10D02- SALUD.

 

Con el fin de erradicar las enfermedades vectoriales, el Distrito 21D01 Cascales- Gonzalo Pizarro en la provincia de Sucumbíos en Conjunto con las Fuerzas Armadas del Batallón 75 AUCA, realiza actividades de abatización y fumigación en todas las comunidades del sector.

La jornada inició el 07 de Octubre y culminará el 23 de noviembre por lo que las autoridades piden a la población la colaboración, debido a que las actividades que van enmarcadas en beneficio de las familias.

En la unidades de salud, según el análisis de los reportes del VIEPI grupal; en el año 2015 fueron reportados 54 casos de dengue sin signos de alarma. Hasta el momento se han reportado 29 casos comprendidos desde enero hasta septiembre.

En comparación de los años 2015 y 2016 en los períodos de tiempo enero-septiembre hubo una reducción del 25.65%.

 

 

El Centro de Salud Quichinche del cantón Otavalo, provincia de Imbabura organizó una caminata de 10 km, en coordinación con el Comité Local de Salud (CLS) y la ciudadanía de la parroquia. Se contó con la participación de alrededor de 100 personas tanto del casco parroquial como de las comunidades aledañas.

Es el segundo año que se realiza esta actividad, porque dentro de la sociedad uno de los problemas comunes es el sedentarismo, por tanto se trata de promocionar una vida saludable con la actividad física. La caminata partió del Centro de Salud Quichinche para recorrer las comunidades La Banda, Yambiro, Larcacunga y Agualongo; en el trayecto existían puntos de hidratación para los caminantes.

Según Andrea Méndez, líder de la Unidad Operativa de Salud esta actividad tuvo un gran éxito gracias a la participación amplia. “Tenemos reuniones mensuales del comité Local de Salud y acordamos integrar a las comunidades que están a los alrededores y no solo sea el casco parroquial. Tuvimos la presencia de algunas comunidades lejanas, por ejemplo de la comunidad de Padre chupa”, dijo.

Yo asistí a una reunión y ahí me invitaron a la caminata, pues realizan cada año por eso vine, es bueno para la salud”, manifestó María Josefina Torres, de la Comunidad de Agualongo.

 

El Ministerio de Salud Pública (MSP) al conmemorarse el Día de la Salud Mental, a través de la dirección distrital 21D04 Shushufindi en la provincia de Sucumbíos se organizó en las afueras del hospital básico, la feria denominada “Salud mental, esencial para el éxito”.

En este acto al que se dieron cita estudiantes secundarios de las principales unidades educativas del cantón.  En el evento se expusieron temas relacionados a la prevención uso y consumo problemático de sustancias psico activas, así como también se incentivó a los jóvenes en la toma de consciencia sobre problemas específicos de la salud mental, debiendo dar gran importancia al hecho relevante de actualmente contar con herramientas del MSP, como “el Manual de Atención Primaria de Salud Mental”.

Es responsabilidad del personal de salud, la eliminación de las brechas existentes aun en el acceso a tratamientos adecuados que tienen las personas a las que se les diagnóstica algún problema de salud mental”, dijo Rocío Cando, psicóloga clínica del hospital básico Shushufindi.

Entre las instituciones que colaboraron para la realización del evento están el centro de responsabilidad social “Jorge Cajas Garzón”, Consejo Cantonal de la Niñez y la Adolescencia y Boes 54 (Ejército Nacional del Ecuador). También se realizó un concurso de dibujo, en el que los estudiantes graficaron como prevenir el uso de drogas a sus compañeros, resultando ganadora  Allison Tipaz, representante de la unidad educativa Francisco Xavier Peñaherrera.

La celebración del Día Mundial de la Salud Mental, incentiva a velar por el potencial cognitivo y afectivo del individuo, fomentando sus capacidades para crear una sociedad más justa, encaminada a disminuir la marginación y exclusión a personas con problemas de salud mental” acotó Jorge Herrera, director distrital 21D04.

Página 122 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR