Noticias

Seis intervenciones quirúrgicas se realizaron el primer día que entró en funcionamiento el quirófano del hospital Carlos del Pozo Melgar del cantón Muisne en la provincia de Esmeraldas. Este hospital, después del 16 de abril, día del terremoto de 7.8 sufrió daños en sus estructura, evento natural que impidió seguir operando al 100%, una de las áreas que quedó inhabilitada fue el quirófano, impidiendo que se realice cirugías en el cantón, los especialistas trasladaban a los pacientes al hospital Juan Carlos Guasti del cantón Atacames.

Desde el 25 de octubre entró en funcionamiento el quirófano de dicho hospital, con cinco pacientes programados y uno de emergencia, se realizaron una cesarías, tres ligaduras, una limpieza de pie diabético y una apendicectomía, así lo manifiestá el director del hospital, doctor Diego Mero Bozada, además expresa su alegría y satisfacción por el servicio que presta esa casa de salud a los pobladores del sur de la provincia.

Adriana Vite Napa fue intervenida con su segunda cesaría en el hospital Carlos del Pozo Melgar, expresa que salió muy bien con su bebé, la paciente habita en el recinto El León, de la parroquia Bolívar, cantón Muisne e indicó que se evitó trasladarse junto a su madre del cantón Atacames para su cesaría.

Mero indica que el trabajo realizado para la operatividad del hospital Carlos del Pozo Melgar fue: sellado de fisuras de Mampostería, resane de grietas en Mampostería, impermeabilización de losas de cubierta, reforzamiento estructural de loza de entrepiso en bodega, reforzamiento estructural de columnas en sala de hospitalización (sala de mujeres). desmontaje y retiro de canales recolectores de agua lluvias, colocación de nuevos canales recolectores de agua lluvias, estucado y Pintado de paredes interiores en unidad Hospitalaria, estucado y pintado de paredes interiores en edificio administrativo, mampostería, estucado y pintura en pared de sala de aislamiento (60%), puertas de aluminio y vidrio natural (en proceso). resane de grietas cambio de pisos y paredes marmeton del quirófano ( 90% ), implementación de nueva salida de emergencia. ( 70% ).

El hospital Básico Carlos del Pozo Melgar ubicado en el cantón Muisne tiene 50 años de funcionamiento y cuenta con atención en cirugía general, ginecotetricia, psicología y emergencia, para una población asignada de 34 mil 116 personas que habitan en sus ocho parroquias.

 

 

Profesionales de los distritos de salud de Esmeraldas reciben capacitación por parte de los profesionales de la Coordinación Zonal 1 sobre el manejo integrado de transmisión vectorial. Esta actividad tiene como objetivo fortalecer la vigilancia y control de las enfermedades de transmisión vectorial en la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y Red Privada Complementaria (RPC) de la provincia de Esmeraldas.

Dentro de las temáticas se analizará la situación epidemiológica de las ETV, para fortalecer la implementación del VIEPI en la Red Pública y Privada, así como también actualizar al personal de salud en el manejo integrado de las ETV y socializar las normativas y protocolos de atención en la provincia. Se dará énfasis en las enfermedades producidas por vectores como: Chagas, chikungunya, dengue, leishmaniasis y zika debido a que tienen mayor presencia en el sector.

 

La mortalidad materna cobra aproximadamente 800 vidas cada día en el mundo según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La mayoría de causas son evitables y prevenibles. Siendo las principales hemorragias postparto, sepsis y enfermedades hipertensivas del embarazo que abarcan casi el 60 % de los casos.

Por tal motivo el Distrito 21D01 Cascales-Salud en coordinación con la Unidad Operativa Cascales en el marco del fortalecimiento al Plan Nacional de Reducción Acelerada de Muerte Materna y Neonatal realizó una capacitación sobre los siguientes temas:

  • Importancia del control prenatal para el bienestar de la madre y de hijo/a por nacer.

  • Las ITS y el VIH en la embarazadas

  • Recomendaciones para lactancia materna exclusiva.

  • Educación y consejería sobre planificación familiar y derechos reproductivos.

  • Consejería en estilos de vida saludables: ejercicio, reposo, nutrición, sexualidad y recreación.

Al terminar las madres de familia asumieron el compromiso para acudir al centro de salud y efectuar el control del embarazo, del recién nacido para mantener un adecuado estado del niño y la gestante.

 

El Ministerio de Salud Pública a través del Distrito de Salud 04D03 Espejo-Mira en la provincia del Carchi realizó la presentación de la campaña de vacunación “ Puesta al Día” en el Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) “Ángel María Pozo” de la ciudad de El Angel.

La vacunación consiste en inmunizar a los niños desde el momento de su nacimiento hasta los dos años de edad de enfermedades como la tuberculósis, hepatitis, poliomielitis, neumococo, difteria, tosferina, tétanos, sarampión, rubiola y fiebre amarilla de acuerdo al esquema de vacunación.

Los padres de familia tienen el deber de acudir con los niños a que se beneficien de las vacunas que son completamente gratuitas”, dijo Christian Terán, director distrital Espejo-Mira al inaugurar la campaña. Indicó que se utilizará todas las estrategias que tiene el Equipo de Atención Integral del Ministerio de Salud y del MIES para llegar a los 929 niños y niñas que tiene el sector.

Tania Coral, madre de familia, tiene a su niño en el CIVB agradece por la preocupación de las autoridades de salud e indica que gracias a la vacunación tendremos niños sanos en nuestra provincia”. La campaña “ Puesta al Día” arrancó el 25 de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2016 en todos los centros de salud del país.

Página 117 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR