Noticias

 

El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través del Distrito 04D01 San Pedro de Huaca- Tulcán en la provincia del Carchi realizó la presentación de la campaña "Puesta al Día" en la plaza del Buen Vivir en el mercado central, con presencia de autoridades e instituciones educativas locales. En esta acción 668 mil 473 niños y niñas menores de dos años serán vacunados a nivel nacional.

La Campaña Nacional de Vacunación inició desde el 25 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2016 en todo el Ecuador. La actividad  es resultado de la planificación del MSP a través de la Subsecretaría Nacional de Vigilancia de la Salud Pública, con la Dirección Nacional de Estrategia de Prevención y Control y la Estrategia Nacional de Inmunizaciones (ENI), dicha vacuna va dirigida a los niños/as menores de dos años que no hayan completado el esquema de vacunación según la edad y de acuerdo al contexto epidemiológico del país, 334 mil 222 niños y niñas menores de un año recibirán la vacuna y 334 mil 251 niños de un año serán inmunizados a nivel nacional.

Laura Hernández, madre de niña de 15 meses menciona la importancia que tiene la vacuna, ya que les ayuda a crecer sanos y fuertes, recalca que los primeros años son fundamenta y agradece al personal de salud por la atención que brinda con las campañas. "Me acerco periódicamente al subcentro de salud donde obtengo la información necesaria para mantener a mi niña en buen estado. Invito a todas las madres para que acudan a darles el gesto de amor con la vacuna que brinda el MSP a sus niños".

El propósito de la campaña es cubrir el 100 por ciento de la población que no han completado el esquema de vacunación que desarrolla el MSP. El Distrito cuenta con 11 mil 431 dosis de vacunas para los niños/as registrados en los 16 subcentros de salud y de los centros infantiles del Buen Vivir (CIBV) y Centros de Atención Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) pertenecientes al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) del cantón Huaca y Tulcán. La vacuna es un derecho de toda la población y responsabilidad del Estado garantizar el acceso a la salud pública de calidad y calidez.

El esquema de vacunación le evita contraer enfermedades como: difteria, tétanos, tosferina, meningitis y neumonía por Haemophilus influenza tipo B, diarrea por rotavirus, poliomielitis infantil, neumonía producida por neumococo, sarampión, rubéola, paperas, fiebre amarilla, varicela. Para la inmunización es importante que reciban las vacunas en los tiempos previstos, pues si se posterga o no cumple con la dosis permanecen en situación de riesgo de adquirir las enfermedades.

Edwin López acudió a la campaña junto a su esposa e hijo de 22 meses para informase de la vacunación y ponerse al día con su hijo, al llegar a la plaza se mostró nervioso y expreso sentirse preocupado “tengo miedo de las reacciones luego de la vacunación, pero la enfermera me informa que no causa daño si no al contrario y estoy feliz porque con la vacuna estamos protegiendo la vida de mi hijo” dijo.

En el marco de las intervenciones que realiza el país para mejorar el nivel de la salud pública, la inmunización es primordial ya que previenen enfermedades, evita discapacidades, mejora la calidad de vida y reducir la mortalidad en los niños y niñas menores de cinco años.

La campaña nacional de vacunación “Puesta al Día”, dirigida a niños menores de dos años que no han recibido las dosis completas dentro del esquema de vacunación. Esta culminará a nivel nacional el 30 de noviembre.

Por tal motivo la Dirección Distrital 21D04 Shushufindi en la provincia de Sucumbíos, organizó un conversatorio con los medios locales y reunió a los CNH de la comunidad para realizar el lanzamiento de la campaña y a la vez informar a la ciudadanía sobre el inicio de la misma.

A nivel nacional, el Ministerio de Salud Pública del Ecuador tiene previsto aplicar 668 mil dosis de vacunas. La actividad se realizó en el auditorio del hospital básico Shushufindi, Jorge Herrera y Carmen Castro destacaron la importancia de la inmunización e hicieron un llamado a los padres de los menores para que lleven a sus hijos a vacunar al centro de salud más cercano en sus comunidades.

Entre las vacunas que se aplicarán están la pentavalente, neumococo, anti polio, rotavirus, fiebre amarilla, varicela triple, refuerzos de SRP2, DPP y OPV, estas ayudarán a prevenir enfermedades futuras en este grupo poblacional.

 

El Distrito 08D03 Muisne – Atacames en la provincia de Esmeraldas, una vez realizada la presentación oficial de la campaña "Puesta al Día, vacunación con responsabilidad y amor", el campamento Muisne fue el escogido para realizar esta actividad con la participación de las madres y niños que habitan en el albergue y personal de salud del cantón.

Rosangela Chila Chazin, damnificada, habita en el bloque D, carpa número 17 del campamento Muisne 1, tiene a su niño de 2 años de edad y comenta “siempre me he preocupado por las vacunas de niños, y aún que estando pendiente por alguna razón le ha faltado una vacuna para completar el esquema de vacunación, por ello felicito que se realice esta campaña, aún que sufro cuando mi hijo llora cuando lo vacunan, se que es por su bienestar, me alegra que el personal médico aquí dentro del albergue están pendientes tanto de niños, jóvenes y adultos".

El objetivo que tiene el Ministerio de Salud Pública con esta campaña es disminuir enfermedades prevenibles por la vacunas en niños menores de dos años y ese es el mensaje con el que llega el personal medico del Distrito 08D03 Muisne - Atacames de Salud en toda su población asignada. El personal de salud visitarán todos los sectores que le corresponde cubrir al 100 % y completar el esquema de vacunación a niños y niñas, de igual forma en los cinco campamentos que cuenta el cantón Muisne.

Las vacunas que se están aplicando en esta campaña desde el 25 de octubre hasta el 30 de noviembre a los niños son: hepatitis B, rotavirus, IPV (poliomielitis inyectable) OPV (poliomielitis oral) pentavalente y neumococo conjugada. Y a niños de 12 a 23 meses, se les aplicaron S.R.P ( sarampión – rubeola - papera) fiebre amarilla, varicela, refuerzo DTP ( disferia - tetamo- tosferia) y refuerzo OPV (poliomielitis).

La Dirección Distrital 10D02-Antonio Ante- Otavalo – Salud en coordinación con el GAD Municipal Antonio Ante y la Dirección Distrital 10D02 – Educación realizó en Atuntaqui un ciclopaseo y caminata denominada “Pedalea, Ejercítate y Vive tu Salud Mental”, mediante la práctica deportiva y así reflexionar sobre la importancia de hábitos saludables.

En el ciclopaseo y caminata participaron estudiantes de las Unidades Educativas Abelardo Moncayo, Alberto Enríquez, Antonio Ante, Técnicos de Atención Primaria de Salud, Directores de los Hospitales, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y Municipal, Medios de comunicación, Club del Adulto Mayor e Hipertensos, Estudiantes de Psicología de la Universidad Técnica del Norte y ciudadanía. El lugar de concentración para el ciclopaseo se dio en Hospital Básico Antonio Ante, el recorrido fue por las calles principales de Atuntaqui y calles de las Parroquias Rurales de Natabuela y Chaltura para llegar a la plaza Libertad.

El Responsable del área de Salud Mental, Santiago Andrade se refirió a los beneficios que se puede tener al ejercitar el cuerpo. “Estas actividades permiten salir un poco de la rutina, que nuestro estado de ánimo mejore, que salgamos de esas cosas que nos perturban. Además dentro de la Salud mental no solo se da tratamiento sino también se hace prevención. Las enfermedades más comunes son trastornos depresivos, de ansiedad”.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 20% de los niños y adolescentes del mundo tienen trastornos o problemas mentales. El Distrito 10D02 cuenta con seis profesionales en Psicología quienes fortalecen actividades en el primer nivel de atención a través de visitas domiciliarias, trabajo extra mural coordinado con los Equipos de Atención Integral en Salud de las 20 Unidades Operativas en temas de promoción de la Salud Mental.

Página 118 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR