
El día mundial de la Salud Mental se celebra cada 10 de octubre, es una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental. En el marco de esta conmemoración, el Distrito de Salud 10D01 Ibarra-Pimampiro-Urcuquí, concientizó a más de 800 estudiantes de diversas unidades educativas del cantón Ibarra en hábitos de vida saludables.
Gracias al trabajo interinstitucional entre Ministerio de Salud y Educación se realizaron una serie de actividades encaminadas a promover estilos de vida saludables y dentro de ellos, el fomento de una Salud Mental óptima para que los estudiantes mantengan un estado de bienestar físico y mental.
“Las cifras disponibles muestran que, la mayoría de los niños y adolescentes que necesitan atención de salud mental no reciben el tratamiento necesario. Desde esta perspectiva, está claro que el tratamiento temprano de niños y adolescentes puede reducir los costos de la atención en años posteriores así como también los costos sociales, por los comportamientos antisociales que pueden ser resultado del fracaso del tratamiento”, manifestó Salomón Proaño, director Distrito 10D01.
Hoy en la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre y Priorato, se realizaron socio-dramas dirigidos para los estudiantes donde se pueden observar las diferentes etapas que se sufre en la adolescencia y cómo se puede solucionar ciertos inconvenientes, se evidenció el botiquín de primeros auxilios sicológicos, concurso a la mejor barra y mejor mensaje sobre salud mental.
El día mundial de la Salud Mental se conmemora en más de 100 países, en Ecuador se recordó con diferentes manifestaciones culturales, artísticas, socio-dramas, ferias, con el fin de concienciar a los y las adolescentes sobre la importancia de mantener una salud mental optima, mediante la práctica de hábitos de vida saludable, valores y una estrecha relación de confianza, comunicación con el entorno familiar y social.
Para Milena Guerrero, estudiante de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre, esta es una excelente iniciativa por parte del distrito de salud. “Mediante estas actividades nosotros podemos comprender que así como hay cosas buenas existen cosas negativas como por ejemplo el alcoholismo, la drogadicción y eso hace que los jóvenes cambiemos nuestro comportamiento, pero hay que saber que existen personas que pueden ayudarnos para solucionar nuestros problemas y contar con una excelente salud mental”, dijo.
La jornada terminó con eventos culturales, ferias, socio dramas y el incentivo para que los estudiantes sean portavoces de una excelente salud mental y que “la ternura también cura, si damos un buen trato”.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR