
El Ministerio de Salud Pública (MSP) al conmemorarse el Día de la Salud Mental, a través de la dirección distrital 21D04 Shushufindi en la provincia de Sucumbíos se organizó en las afueras del hospital básico, la feria denominada “Salud mental, esencial para el éxito”.
En este acto al que se dieron cita estudiantes secundarios de las principales unidades educativas del cantón. En el evento se expusieron temas relacionados a la prevención uso y consumo problemático de sustancias psico activas, así como también se incentivó a los jóvenes en la toma de consciencia sobre problemas específicos de la salud mental, debiendo dar gran importancia al hecho relevante de actualmente contar con herramientas del MSP, como “el Manual de Atención Primaria de Salud Mental”.
“Es responsabilidad del personal de salud, la eliminación de las brechas existentes aun en el acceso a tratamientos adecuados que tienen las personas a las que se les diagnóstica algún problema de salud mental”, dijo Rocío Cando, psicóloga clínica del hospital básico Shushufindi.
Entre las instituciones que colaboraron para la realización del evento están el centro de responsabilidad social “Jorge Cajas Garzón”, Consejo Cantonal de la Niñez y la Adolescencia y Boes 54 (Ejército Nacional del Ecuador). También se realizó un concurso de dibujo, en el que los estudiantes graficaron como prevenir el uso de drogas a sus compañeros, resultando ganadora Allison Tipaz, representante de la unidad educativa Francisco Xavier Peñaherrera.
“La celebración del Día Mundial de la Salud Mental, incentiva a velar por el potencial cognitivo y afectivo del individuo, fomentando sus capacidades para crear una sociedad más justa, encaminada a disminuir la marginación y exclusión a personas con problemas de salud mental” acotó Jorge Herrera, director distrital 21D04.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR