
Otavalo. La autoridad del Distrito 10D02 Antonio Ante – Otavalo, Consuelo Quimbo, conforme a lo establecido en la Constitución del Ecuador y a los principios de transparencia que caracterizan a la gestión ministerial en territorio, realizó el acto de Rendición de Cuentas periodo Enero – Diciembre 2016.
El programa se realizó este 12 de abril en la ciudad de Otavalo y fue un espacio de diálogo sobre la labor que realiza el distrito como parte esencial sobre los servicios, acciones y políticas en el ámbito de la salud, y de esta manera, promover una verdadera participación ciudadana y control social.
Consuelo Quimbo, directora Distrital de Salud 10D02, se dirigió a los asistentes enfatizando las acciones realizadas en territorio y resaltó como principales logros la implementación del Centro Especializado de Tratamiento para personas con consumo de Alcohol y otras Drogas (CETAD), incorporación de 105 técnicos de atención primaria en salud (Taps) y el fortalecimiento de la credibilidad en el sistema de salud pública.
También reconoció la labor de cada uno de los servidores y ratificó el compromiso con los ciudadanos para el cumplimiento del derecho y gratuidad de la salud.
Al evento asistieron delegados de las principales autoridades de la localidad, representantes del Ejecutivo Desconcentrado, Comités Ciudadanos Locales de Salud, clubes de adolescentes, embarazadas, adultos mayores, profesionales de la salud y habitantes de los cantones Antonio Ante y Otavalo. (F.J.)
Esmeraldas. Autoridades del Hospital General Delfina Torres de Concha Esmeraldas-Sur, realizaron la ceremonia de imposición de mandiles a 20 nuevos profesionales de la medicina como reconocimiento por cumplir un año de internado rotativo con éxito en el hospital. El acto se cumplió la tarde del sábado 8 de abril en el auditorio de FLOPEC.
Roberth Cedeño, gerente del hospital, manifestó que esta ceremonia de imposición del mandil blanco es una tradición y acto simbólico de transición que enmarca el paso de los estudiantes del ciclo fundamental al profesional. “El objetivo es insistir en los valores que todo profesional de la medicina debe conocer y llevar posteriormente a la práctica. Es un compromiso ineludible que los médicos tenemos con la sociedad”, señaló.
Cristina Morales, interna rotativa de medicina, en representación de sus colegas, agradeció a los docentes y médicos por los conocimientos transmitidos, al hospital por la apertura brindada y deseó éxitos al grupo de compañeros. “Ha sido un camino largo que se logró a través de mucha entrega y esfuerzo”, señaló, al tiempo que agradeció a los familiares por el permanente apoyo brindado.
Este momento fue emotivo al vestir el mandil blanco, prenda que los distinguirá como profesionales de la salud. La ceremonia contó con la participación de padres de familia, docentes, médicos y autoridades del hospital. (Y.M.)
Esmeraldas. Cincuenta y cinco ex funcionarios del Hospital General Delfina Torres de Concha Esmeraldas-Sur recibieron un justo y merecido reconocimiento por la labor cumplida durante tres décadas en beneficio de los usuarios de esta prestigiosa casa de salud.
Previo a la ceremonia de reconocimiento, realizada la tarde del viernes 7 de abril, los ex funcionarios recorrieron las nuevas instalaciones del hospital, que para ellos ahora es un orgullo ver la transformación en cuanto a los espacios físicos como en equipamiento.
Durante el homenaje, Roberth Cedeño, gerente del HDTCE-S señaló que los ex funcionarios laboraron en la institución por el lapso de 31 y 35 años. “Esto más que un protocolo de despedida pretende ser más bien un mensaje de cariño, agradecimiento. Una demostración de respeto, admiración hacia los queridos compañeros que hoy se despiden de la institución”.
Carmen Angulo Valencia quien laboró por el lapso de 33 años en el Delfina Torres, testificó que la atención en salud en los últimos años ha mejorado de forma considerable. “Ahora el usuario cuenta con equipos modernos y hospitales muy bien dotados para ser atendidos como personas dignas” dijo y agradeció al Gobierno Nacional por la obra del nuevo hospital que beneficia a todos los esmeraldeños.
Como parte de este reconocimiento, las autoridades del hospital entregaron diplomas y presentes en una agradable velada.(Y.M.)
Tulcán. El Ministerio de Salud Pública, a través de la Coordinación Zonal 1 y Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca- Tulcán conjuntamente con instituciones de salud de Colombia, realizaron la Simulación Binacional ante eventos adversos de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), como parte de las actividades del 7 de Abril como el Día Mundial de la Salud.
Esta actividad se cumplió con la participación de delegaciones de instituciones de Colombia como: Instituto Departamental de Salud de Nariño, Secretaría de Salud de Ipiales, Hospital Civil de Ipiales; y de Ecuador, como Ministerio de Relaciones Exteriores, Coordinación de Salud Zona 1, Dirección Distrital 04D01 Huaca – Tulcán, Hospital Luis G. Dávila, Mesa Técnica 2, Red de Salud Pública y Complementaria, Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAF); además, estuvieron observadores y evaluadores de los dos países.
Diego Landázuri, Gobernador de Carchi realizó la inauguración del ejercicio de Simulación Binacional entre Ecuador y Colombia, enfatizó el compromiso que existe para ejecutar el trabajo articulado entre las instituciones de los dos países y proteger la salud de los viajeros nacionales e internacionales que transitan por el puente de Rumichaca.
Mauricio Guerrero, director del Instituto Departamental De Salud De Nariño, expuso que el encuentro binacional fortalece la articulación entre pares y además el Reglamento Sanitario Internacional, mismo que comprende normas y reglamentos para que tanto Ecuador como Colombia actúen ante la presencia de alguna enfermedad o evento catastrófico a fin de evitar la propagación de patologías.
Israel Espinosa, director Nacional De Gestión De Riesgos del MSP, indicó que la simulación es parte del Reglamento Sanitario Internacional que rige para 194 países, permite evidenciar las fortalezas y debilidades frente a los procesos de notificación, evaluación y respuesta en emergencias de salud pública permitiendo ajustar el Plan de Contingencia vigente de las instituciones de salud.
Antonio Quintero, Director Distrital mencionó que el objetivo de la simulación fue medir la capacitad técnica y profesional del personal de salud para dar respuesta y tomar dediciones ante alguna alerta que ponga en riesgo la salud de los viajeros y de los habitantes de Ipiales y Carchi. Determinó como positiva la Simulación Binacional realizada y aseguro que el equipo de salud continuará fortaleciendo la articulación y respuesta para eventos adversos. (H.T.)
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR