
Tulcán. El Ministerio de Salud Pública, a través de la Coordinación Zonal 1 y Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca- Tulcán conjuntamente con instituciones de salud de Colombia, realizaron la Simulación Binacional ante eventos adversos de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), como parte de las actividades del 7 de Abril como el Día Mundial de la Salud.
Esta actividad se cumplió con la participación de delegaciones de instituciones de Colombia como: Instituto Departamental de Salud de Nariño, Secretaría de Salud de Ipiales, Hospital Civil de Ipiales; y de Ecuador, como Ministerio de Relaciones Exteriores, Coordinación de Salud Zona 1, Dirección Distrital 04D01 Huaca – Tulcán, Hospital Luis G. Dávila, Mesa Técnica 2, Red de Salud Pública y Complementaria, Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAF); además, estuvieron observadores y evaluadores de los dos países.
Diego Landázuri, Gobernador de Carchi realizó la inauguración del ejercicio de Simulación Binacional entre Ecuador y Colombia, enfatizó el compromiso que existe para ejecutar el trabajo articulado entre las instituciones de los dos países y proteger la salud de los viajeros nacionales e internacionales que transitan por el puente de Rumichaca.
Mauricio Guerrero, director del Instituto Departamental De Salud De Nariño, expuso que el encuentro binacional fortalece la articulación entre pares y además el Reglamento Sanitario Internacional, mismo que comprende normas y reglamentos para que tanto Ecuador como Colombia actúen ante la presencia de alguna enfermedad o evento catastrófico a fin de evitar la propagación de patologías.
Israel Espinosa, director Nacional De Gestión De Riesgos del MSP, indicó que la simulación es parte del Reglamento Sanitario Internacional que rige para 194 países, permite evidenciar las fortalezas y debilidades frente a los procesos de notificación, evaluación y respuesta en emergencias de salud pública permitiendo ajustar el Plan de Contingencia vigente de las instituciones de salud.
Antonio Quintero, Director Distrital mencionó que el objetivo de la simulación fue medir la capacitad técnica y profesional del personal de salud para dar respuesta y tomar dediciones ante alguna alerta que ponga en riesgo la salud de los viajeros y de los habitantes de Ipiales y Carchi. Determinó como positiva la Simulación Binacional realizada y aseguro que el equipo de salud continuará fortaleciendo la articulación y respuesta para eventos adversos. (H.T.)
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR