Noticias

AmbulanciasEAlfaro

Eloy Alfaro. Para las poblaciones del  cantón Eloy Alfaro, como Zapallo Grande,Limones, Anchayacu, Pampanal de Bolívar, Tolita Pampa de Oro, La Tola,  Las  Peñas, Santo Domingo, Borbón,San Francisco de Onzole,  hoy fue un día de fiesta, por cuanto recibieron de parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud Pública dos ambulancias fluviales o lanchas rápidas para atenciones emergentes, en consideración que más del 50% del transporte en este sector es por los ríos.

La entrega oficial de estos botes totalmente equipados lo hizo Patricia Granja, viceministra de Salud, quien hizo énfasis en la gestión del Distrito de Salud Eloy Alfaro, Coordinación Zonal 1 y la cooperación financiera del Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas (UNFPA), para esta dotación en beneficio de cientos de familias de San Frncisco de Onzole y Zapallo Graande, que por las condiciones geográficas del territorio tienen dificultades para acceder a los servicios de salud.

A nombre de los beneficiarios, Alberto Garcés agradeció a las autoridades, dejando el mensaje de alegría y sea compartido con la máxima autoridad del Ministerio de Salud y de la Presidencia del Ecuador. "Son cambios que benefician a nuestras familias, la atención será oportuna", expresó.

La delegada ministerial, Patricia Granja, encabezó una comitiva integrada por Bernarda Salas, Coordinadora Zonal 1 – Salud;  David Quiñónez, director Distrito Eloy Alfaro; delegada del UNFPA y alcaldía de Eloy Alfaro, con quienes se movilizaron en lancha desde el muelle de Borbón hacia las comunidades de San Francisco de Onzole y Zapallo Grande. Allí inspeccionaron el funcionamiento de las Unidades Operativas de Salud.

La actividad en este sector del norte de la provincia de Esmeraldas, concluyó con la entrega de acta-recepción de las ambulancias fluviales a los representantes de la Junta Parroquial de San Francisco de Onzole y Zapallo Grande. (M.V)

 

rendicionLitherR

Ibarra. El Dr. Lither Reyes, gerente del Hospital San Vicente de Paúl cumplió con transparentar la gestión pública con los ciudadanos. Dio a conocer que la institución tuvo en 2016 un presupuesto de 13 millones, invertidos en salud de la población de la zona 1.

Resumió cifras obtenidas en el periodo enero-diciembre de 2016 como 3.353 nacidos vivos y la atención a 130.657 usuarios en diferentes servicios del HSVP. La inversión de USD 173.000 invertidos en la ampliación del área de Rehabilitación y Terapia Física, USD 225.056 invertidos en compra de medicamentos, la producción de laboratorio clínico en 2.817 hemocomponentes despachados, entre las más importantes.

Este ejercicio democrático se realizó con la participación de usuarios, quienes accedieron sin restricción a la información institucional.

rendicionhuacaCarchi

Tulcán. El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de las Direcciones Distritales de la provincia de Carchi cumplieron con la rendición de cuentas periodo 2016 entregando información oportuna, veraz y transparente.

Este acto administrativo estuvo a cargo de los directores distritales 04D01 con cobertura en San Pedro de Huaca y Tulcán; 04D02 para Montúfar y Bolívar; 04D03 en Espejo y Mira y contó con la presencia de autoridades locales, usuarios de  Comités Locales de Salud, grupos de adolescentes, madres embarazadas, adultos mayores y ciudadanos, quienes fueron parte de la deliberación pública administrativa.

Antonio Quintero, director distrital,  dio a conocer entre varios temas que 194.915 usuarios fueron atendidos en las Unidades Operativas que pertenecen al distrito. 57.349 fueron de consulta odontológica, 55.663 usuarios recibieron ayuda profesional en psicología. Explicó además que se cuenta con 14 centros de salud, 2 consultorios médicos en Rumichaca y Centro de Rehabilitación Social, 2 puestos de salud en sectores como El Baboso y San Marcos. A esto se suma una unidad de atención móvil. 

“Estos espacios sirven para conocer como fueron manejados los recursos de salud en la comunidad  y desde nuestra realidad aportar con los compromisos, deberes y derechos que tenemos como ciudadanos en conocer el buen manejo de los recursos que son del pueblo”, dijo María Tatés, presidenta del Comité Local de Salud.

Andrés Puetate Fuel, director distrital 04D03 Espejo – Mira, afirmó que el trabajo trazado se ha cumplido, hemos brindado atención médica en las 22 Unidades Operativas y Hospital Básico El Ángel; sin embargo, debemos mejorar, brindar al usuario atención de calidad y calidez, no solo en los consultorios, sino llegando con atención médica a cada hogar, y sobre todo a aquellas que se encuentran en comunidades de difícil acceso. (E.T.)

reconocimientoCZ1Esmeraldas. A través de un acto público, la alcaldía de Esmeraldas, representada por el Dr. Lenin Lara, hizo el reconocimiento a la vocación de servicio, ética profesional y pronta respuesta de profesionales y funcionarios de varias instituciones ante los hechos suscitados el 16 de abril de 2016, fecha en la que ocurrió el terremoto de 7.8 grados en escala de Richter.

El pergamino destinado para el Ministerio de Salud Pública, Coordinación Zonal 1- Salud y Distrito 08D01 lo recibió Patricia Marines, directora distrital Esmeraldas. "La solidaridad y el valor de los servidores del MSP, sintonizados y enfocados en la atención de la población en los diferentes eventos adversos que ponen en riesgo la salud y la vida de la población, es y será nuestro compromiso", expresó la directora distrital. (C.C.)

Página 93 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR