Noticias

AsambleaJoha

Atacames. El cantón Atacames al sur de la provincia de Esmeraldas fue el cantón seleccionado para convocar a la XI y XII Asamblea del Consejo Ciudadano de Salud, actividad que contó  con la  participación de  representantes de más de 30 organizaciones.

María Hernández, directora Nacional de Participación Social en Salud, manifestó que el  objetivo fue generar nuevos compromisos y resoluciones para garantizar el derecho de acceso a los servicios con calidad por parte del Ministerio de Salud Pública.

La propuesta de está XI y XII Asamblea fue el mejoramiento del agendamiento de citas mediante el Call Center, realizando citas consecuentes; además, enfatizar más en los controles de bares escolares, en cada una de las Unidades Educativas del país. El compromiso, también fue hacer seguimiento a estos planteamientos y en una próxima convocatoria evaluar los resultados.

El Consejo Ciudadano Sectorial de salud concentra a muchas y diversas  organizaciones, asociaciones,  federaciones y comités, cada una  con metas y  pensamientos diferentes. “La idea es llegar a todos los sectores,  contamos con  federaciones indígenas, organizaciones de  LGBTI, asociaciones de mujeres, alianzas de clínicas y hospitales privados, gremios de enfermeras y enfermeros”, enfatizó María Hernández.

El Consejo Ciudadano Sectorial de Salud, es la máxima instancia que tiene el Ministerio de Salud Pública en el área de participación ciudadana, espacio que genera diálogos, deliberación, seguimiento y evaluación de las políticas de salud y el mecanismo para la discusión de los lineamientos y seguimientos de las políticas, con miras a garantizar el derecho a la participación ciudadana, para el bien común y el buen vivir. (J.Q.)

BrigadaAwa2

Ibarra. Salomón Proaño, director del Distrito 10D01 Salud, suministró varios servicios de la salud en beneficio de más de 200 personas del pueblo Awa, ubicado en la provincia de Imbabura, en los alrededores de la parroquia rural de Lita, cantón Ibarra.

La atención fue integral, los habitantes accedieron a control odontólogico, exámenes complementarios de dengue, paludismo, chagas, hemoglobina, biometría hemática; captación de sintomáticos respiratorios para identificar posibles casos de tuberculosis. También se procedió a controlar enfermedades de transmisión vectorial con la fumigación de focos contaminantes y entrega de toldos impregnados.

Finalmente, con dinámicas edu-comunicacionales, impartidas por la brigada de salud del Distrito de Salud Ibarra-Pimampiro-Urcuquí, se promovieron valores como parte del fortalecimiento de una mente saludable. "Llegamos con servicio y vocación hasta el último rincón", expresó Salomón Proaño. (M.V)

BirgadaLagoAgrio

Lago Agrio. La Dirección Distrital de Salud 21D02 - Lago Agrio en conjunto con Petroamazonas, ejecutaron una brigada integral comunitaria de salud en la escuela 26 de Mayo, ubicada en el

recinto Los Ribereños 2, provincia de Sucumbíos.  La actividad se realizó en cumplimiento del convenio conjunto, cuyo objetivo es garantizar el bienestar de los ciudadanos.La jornada arrancó con una demostración de títeres para fomentar el uso correcto del cepillo de dientes y lograr que los niños tengan los mejores hábitos de higiene bucal. Posteriormente, los médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, auxiliares de enfermería, y promotores de salud, que conformaron esta brigada (14 del Ministerio de Salud Pública y siete de Petroamazonas), realizaron la atención médica a los estudiantes y padres de familia.

Miriam Armas, directora distrital de Salud, informó que como resultado de esta actividad se obtuvieron 122 atenciones médicas, 90 atenciones odontológicas, 10 psicológicas, 27 dosis de vacunas suministradas, y más de 80 personas capacitadas en actividades de promoción comunitaria. “A más del espacio compartido, las enseñanzas mutuas, pudimos llegar a los pacientes con medicinas gratuitas y kits odontológicos Carmen García, madres de familia, expresó su gratitud por la atención a su hija, recordando que este tipo de acciones permiten acceder a los servicios de saud. (D.C.)

 

HospitalShushufindi

Shushufindi. El Ministerio de Salud Pública del Ecuador a través de la Dirección Distrital 21D04 en Shushufindi – Sucumbíos, informó a la comunidad de la nueva administración que preside la dirección del Hospital Básico de la localidad, desde inicios del mes de abril del 2017.

 

Leonardo Nolivos, quien fuera designado en el cargo, informó a los habitantes de Shushunfindim por intermedio de la prensa local sobre su nombramiento, y a la vez, hizo conocer sobre la adquisición de equipos médicos quirúrgicos cedidos por el Hospital Delfina Torres de Concha de la provincia de Esmeraldas, contando entre los más importantes con un electrocardiógrafo y equipo de rayos X.

 

Actualmente en las instalaciones del Hospital Básico Shushufindi funciona el Centro Urbano Shushufindi para atenciones en el primer nivel de salud y cuidados en pediatría, obstetricia, medicina familiar y general; el Distrito 21D04 que es la parte administrativa de la función salud y el servicio para  emergencias de segundo nivel.

 

Jorge Herrera, director Distrital, informó sobre el ingreso del nuevo personal especialista que atiende en el hospital, equipo con el cual, se espera satisfacer la demanda en estas áreas y solventar el área de emergencias con pronta respuesta. “Contamos con una cirujana y tres ginecólogos con atención ininterrumpida las 24 horas del día”, expresó Herrera.  (O.M.)

Página 90 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR