Noticias

WhatsApp Image 2018-02-23 at 16.57.08

Shushufindi. El acceso a la información pública es un derecho ciudadano garantizado por la Constitución y las leyes; y se convierte en un instrumento fundamental para el ejercicio de la participación ciudadana, en este marco la Dirección Distrital 21D04 Shushufindi en la provincia de Sucumbíos, llevo a cabo el acto público denominado “Rendición de cuentas salud 2017” este viernes 23 de febrero en el auditorio de la dirección distrital de educación.

 

Aproximadamente 170 personas se dieron cita al programa que contó con la presencia de Autoridades Provinciales, Cantonales, miembros de los Comités Locales de Salud, representantes de las Nacionalidades Indígenas de la región, y ciudadanía en general.

 

Jorge Herrera Molina, Director Distrital, expuso el informe de la gestión frente a la ciudadanía y resalto los logros y la inversión en salud en el Cantón durante el año 2017, contando con un total de 334 talentos humanos entre médicos especialistas, médicos generales, licenciados en enfermería, personal administrativo quienes se encuentran distribuidos en las 16 unidades operativas y hospital básico al servicio de la comunidad Shushufindense.

 

Durante el 2017 la dirección distrital 21D04 conto con una asignación presupuestaria de ciento veintiséis mil, seiscientos treinta y cinco con treinta y siete centavos de dólar ($126.635.37), invirtiendo la mayor parte del presupuesto en el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria y adquisición de medicina el cual logro el 94.96% de abastecimiento.

Brindamos 42.386 atenciones en el hospital básico, además de 224.129 análisis de laboratorio clínico, logrando atender 690 partos durante este periodo.

 

Entre las actividades relevantes acontecidas en el año 2017, contamos con la realización de 18 brigadas médicas de atención integral, las cuales se desarrollaron en diferentes comunidades rurales de la zona, otro logro fue la incorporación de 11 talentos humanos al equipo se control vectorial, quienes reforzaron las tareas de fumigación y abatizacion .

 

Salud es prevención es por esto que mediante charlas, capacitaciones, casas abiertas, marchas, actividades lúdicas y extramurales impulsamos cada uno de los programas del ministerio de salud pública, donde la ciudadanía participa activamente.

En el 2018 seguiremos brindando atenciones con calidad y calidez a la ciudadanía basándonos en el nuevo modelo de atención integral en salud, enfocados principalmente en promover la salud comunitaria e intercultural.

WhatsApp Image 2018-02-23 at 16.32.532

San Lorenzo-Esmeraldas. La mayoría de complicaciones en el embarazo pueden ser evitadas si la mujer, su pareja, su familia y la comunidad en general conocen las señales de peligro y buscan ayuda en el servicio de salud, para que la embarazada reciba atención calificada y oportuna.

Una muerte materna constituye una afectación de gran impacto individual, familiar social y económico.

 

Razón por la cual el Distrito 08D05 San Lorenzo-Salud con el apoyo de El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) realiza talleres mensuales con 15 parteras para tratar temas como: signos de alarma, fortalecer los servicios de salud sexual y reproductiva, planificación familiar, planificación del parto, violencia de género e implementación de la sala de parto en libre posición.

 

El personal de UNFPA que visitó San Lorenzo realizó una estancia en la sala de partos cultural del hospital Fiscomisional Divina Providencia en compañía de las parteras del distrito, quienes realizaron un simulacro de parto en libre posición, para luego conjuntamente con el director distrital Dr. Javier Gómez evaluar resultados de las actividades realizadas en conjunto y planificar acciones para el 2018.

IMG 5518

Tulcán.- El hospital Luis G. Dávila de la ciudad de Tulcán, dando cumplimiento al mandato constitucional, realizó este 23 de febrero la Rendición de cuentas correspondiente al período fiscal 2017.

 

Ruth Velasco gerente de la casa de salud, presentó los resultados de la gestión, financiera, operativa y de vinculación con la comunidad.

 

Señaló que el presupuesto general entregado en el año 2017 fue de USD 11.811.244,67 habiéndose ejecutado 99,53%, el mismo que se destinó a compra de medicamentos, dispositivos médicos, pago de servicios externalizados, pago de talento humano, adecuaciones y mantenimiento de la institución.

 

La autoridad manifestó que en esta casa de salud durante el pasado año se atendieron 33.927 pacientes en consulta externa, 24.887 en emergencia, 6.759 usuarios hospitalizados; 2.260 fueron pacientes extranjeros de diferentes nacionalidades. Se realizaron además 3.308 atenciones quirúrgicas, 23.350 estudios radiográficos, 419.545 determinaciones de laboratorio, 115.672 tratamientos en medicina física y rehabilitación.

 

En el servicio de farmacia se entregaron 95.880 recetas, 15.811 fórmulas magistrales, 25.562 medicamentos parenterales y 872 mezclas anestésicas raquídeas.

 

En vinculación con la comunidad se ha trabajado en capacitaciones, charlas, encuentros binacionales, eventos con niños, adultos mayores, personas con capacidades diferentes, madres embarazadas, adolescentes sin importar raza religión o definición de sexo, lo que ha permitido prevenir ciertas enfermedades potenciando la promoción de la salud integral e integrada.

 

El evento contó con la participación de comités de usuario, representantes, líderes comunitarios y estudiantes, quienes expusieron en la plenaria sus inquietudes las mismas que servirán para fortalecer y comprometer aún más el trabajo de la institución.

 

El responsabilidad como autoridad y como institución para el año 2018 será de: “Continuar trabajando al servicio de la ciudadanía, garantizando el derecho a la salud como lo señala la Constitución. Ruth Velasco finalmente reiteró su agradecimiento por el trabajo del personal hospitalario, comprometido como siempre, que ha permitido que la institución se encuentre en un sitial privilegiado y de referencia a nivel zonal y nacional”.

WhatsApp Image 2018-02-23 at 11.52.01

Este viernes 23 de febrero, el Distrito 08D02 Eloy Alfaro, realizó el acto de rendición de cuentas de la gestión desarrollada durante el periodo 2017.

 

De acuerdo al artículo 89 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, que concibe la Rendición de cuentas como un proceso sistemático deliberado, interactivo, universal que obliga entre otros a funcionarios e instituciones a someterse a evolución de la ciudadanía.

 

David Quiñonez, Director Distrital de Salud, refirió que la rendición de cuentas, es una oportunidad para informar sobre la gestión desarrollada como también   de construir con la ciudadanía acuerdos y compromisos para el cumplimiento de metas en beneficios de todos los usuarios.

 

El acto se   desarrollará en el auditórium de la Unidad Educativa Santa María Goretti, a partir de las 10 de la mañana. Este ejercicio pleno de transparencia de la gestión pública contará con autoridades Civiles, militares y eclesiásticas locales y de la provincia como también, representantes de la sociedad civil, colectivos, comités Locales de Salud, líderes de Unidades Operativas, presidentes de asociaciones y organizaciones.

 

El informe de rendición de cuentas   se basa en los servicios, entregados a los usuarios durante el año que culminó, la atención brindada y la cobertura mediante los planes, proyectos y programas   ejecutados, la implementación del talento humano y la atención integral con la red de salud pública    entre otros parámetros.

 

Quiñónez   finalmente realizó la invitación   a toda la ciudadanía a participar de este acto tan importante que transparenta la gestión institucional.

Página 43 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR