
Con la presencia de dirigentes barriales, organizaciones sociales, mujeres, personas con discapacidad, comité locales de salud, autoridades locales y servidores públicos, el Dr. Lenin Chuquizala, Director del hospital general Marco Vinicio Iza (HGMVI), de la ciudad de Nueva Loja, rindió cuentas de la gestión realizada durante el periodo enero- diciembre del 2017.
El evento se cumplió amparados en lo que establece la Constitución de la República del Ecuador en el artículo 100, numeral 4 y la Ley de Participación Ciudadana en el artículo 90, cuyo objetivo es transparentar la gestión pública mediante la participación activa de la ciudadanía en miras de mejorar y garantizar la accesibilidad a los servicios en esta casa de salud de Sucumbíos.
Paola Rosero, Responsable de Planificación del HGMVI, en su intervención de bienvenida, manifestó la importancia del evento, debido a que la población puede informarse y conocer la gestión realizada y los servicios que tiene el hospital, además pueden proponer acciones necesarias y básicas a fin de mejorar el acceso a los servicios para toda la población.
En su informe de gestión, Lenin Chuquizala, Director del hospital, resaltó como el logro más importante del 2017, la apertura de las nuevas instalaciones del hospital, de allí que se fortalecieron los servicios con equipamiento nuevo y espacio mucho más amplio, como el incrementado progresivo de 40 camas a inicio del año, a 107 camas a finales del 2017.
Otro logro destacado es la ejecución presupuestaria en un 98.3%, con una inversión 14´702.123,92 dólares americanos, a través de la adquisición de equipamiento, insumos médicos, medicina y talento humano.
Entre los nudos críticos mencionados por el director del hospital, está la contratación de talento humano, sobre todo médicos especialistas, enfermeras y enfermeros, situación que afecta incluso en la apertura de las 160 camas para las cuales fue construido el nuevo hospital de Sucumbíos y la implementación de otras especialidad y nuevos servicios como; hemodiálisis, endoscopia, terapia ocupacional, estimulación temprana y el área para piscinas hubart.
Con respecto a la cartera de servicios, el hospital cuenta con Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios, Centro Quirúrgico, Centro Gíneco-Obstétrico, Neonatología, Rehabilitación Física, Apoyo de Diagnostico (imagenología, Rayos X, Tomografía, Mamografía, Ecografía), Laboratorio Clínico, Nutrición, Psicología, Asesoramiento Genético, VIH-SIDA, Tuberculosis, Farmacia, Admisión, Atención al Usuario y Trabajo Social.
Un total de 32 consultorios, 22 especialidades, tales como; Anestesiología, Cardiología, Cirugía General, Cirugía Vascular, Dermatología, Fisiatría, Gastroenterología, Ginecología y Obstetricia, Imagenología, Maxilofacial, Medicina Interna, Nefrología, Neonatología, Neurología, Neurocirugía, Oftalmología, Pediatría, Psiquiatría, Traumatología, Emergenciología, Medicina Intensivista y Anestesiología.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR