
San Lorenzo-Esmeraldas. Completar esquemas de vacunación de acuerdo a las normas de cada país y realizar control de niño sano son varias de las tareas que desarrolla el Distrito 08D05 San Lorenzo en el cordón fronterizo comprendidas en las parroquias Ancón de Sardinas y Mataje.
Valoración nutricional y atención médica se realiza en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) por parte del equipo de salud asentado en las parroquias de Ancón de Sardinas y Mataje.
La vacunación en cuanto al esquema regular y cuando se emprenden campañas, se la realiza en todos los recintos y caseríos de las parroquias fronterizas con la finalidad de inmunizar a todos los niños que se encuentren en el territorio ecuatoriano.
Otavalo. Más de 400 asistentes se dieron cita al acto de Certificación de Parteras “SUMAK MAMAKUNA”, como reconocimiento a su esfuerzo, sabiduría y compromiso de trabajo articulado, ubicando a la Salud Intercultural de una forma horizontal dentro del Sistema Nacional de Salud.
Durante varios años los hombres y mujeres de sabiduría han resistido al tiempo manteniendo sus conocimientos y prácticas ancestrales que hoy son reconocidos gracias a las Políticas Públicas implementadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud, reconociéndolos como entes articuladores de conocimientos, saberes y prácticas que permiten construir el mejoramiento de la salud con enfoque familiar, comunitario e intercultural.
La medicina ancestral permite reconocer la importancia de la construcción de consensos y del trabajo multidisciplinario, interinstitucional e intersectorial con componentes culturales adaptados a la realidad local. Refiriendo a las parteras como un nexo entre la comunidad y el Sistema de Salud.
La importancia de las parteras y su sabiduría ancestral en el fomento de la salud de las mujeres embarazadas y niños/as se establece en el “Manual de Articulación de prácticas y saberes de parteras ancestrales en el Sistema Nacional de Salud”. Por ello y como parte del compromiso establecido por esta Cartera de Estado se realizó durante dos años consecutivos un proceso de intercambio de conocimientos con 70 parteras/os de Imbabura, de las que 37 hoy obtienen su certificación. Esta certificación asegura mecanismos para la articulación efectiva con los establecimientos de salud en la atención del parto, garantizando el derecho de la mujer sobre la forma de dar a luz y asegurando atención integral para evitar muertes maternas y neonatales.
El evento de certificación contó con la presencia de autoridades nacionales y locales. Jhon Arias, Director Nacional de Salud Intercultural subrogante, Marisol Peñafiel, Gobernadora de Imbabura, Gonzalo Jaramillo, Coordinador Zonal 1 Salud, Humberto Castañeda, Director Distrital de Salud 10D02, Lyther Reyes, Gerente del Hospital San Vicente de Paúl, hombres y mujeres de sabiduría, representantes del Ejecutivo Desconcentrado, Comités Locales Ciudadanos de salud, y ciudadanía en general.
Gonzalo Jaramillo, coordinador zonal 1 salud, señalo, “Imbabura ha dado ejemplo y privilegio a Ecuador por ganar dos premios internacionales al implementar un modelo de salud reproductivo intercultural, denotando la potencia que tiene la provincia dentro del tema de Salud Intercultural”.
Humberto Castañeda, Director Distrital de 10D02, recalcó la incansable labor del personal de salud como parte de este proceso, “Garantizamos la captación de mujeres embarazadas hacia nuestras unidades, disminuyendo la mortalidad materna y neonatal como nuestro objetivo primordial”.
Ibarra. Con la presencia de autoridades zonales y provinciales, Gonzalo Jaramillo, Coordinador Zonal 1 Salud, realizó el lanzamiento de la estrategia de Reconocimiento de responsabilidad nutricional a restaurantes y cafeterias, con el objetivo de posicionar a los restaurantes y cafeterías como espacios públicos en donde se fomente en la población prácticas para una alimentación saludable.
El reconocimiento de Responsabilidad Nutricional a restaurantes y cafeterías, es una estrategia del Ministerio de Salud Pública que busca implementar acciones de promoción de la salud en la atención e información a los clientes, donde se promueva el consumo de agua, se oferte preparaciones con vegetales (verduras, hortalizas y/o leguminosas), se retire de las mesas los saleros, salsas y aderezos procesados, se muestre imágenes de alimentos naturales de las preparaciones ofertadas, así como se difunda mensajes de promoción de alimentación saludable, valor calórico y se declare mediante esferas de colores el contenido de aditivos alimentarios, edulcorantes y gluten en las preparaciones tanto en pantallas, mostradores, carteleras, menús o cartas del establecimiento.
El reconocimiento tiene una duración de dos años, periodo en el cual las instancias competentes (Coordinaciones Zonales y ARCSA) realizarán visitas de control y vigilancia del cumplimiento permanente de los criterios de promoción de la salud detallados para el Reconocimiento, parte de los beneficios será generar espacios públicos que fomentan elecciones alimentarias más saludables, en donde se brinde información fácil y adecuada para los consumidores. Los establecimientos que han obtenido el Reconocimiento de Responsabilidad Nutricional, serán parte del plan de promoción y difusión del Reconocimiento donde se publicitará sus servicios en la página web del MSP y sus redes sociales.
En un emotivo evento Gonzalo Jaramillo, Coordinador Zonal 1 Salud, acompañado de Silvana Fraga, Coordinadora Zonal de Talento Humano, realizó la posesión de Harvi Reascos y Humberto Castañeda, como Directores Distritales de Salud 10D01 Ibarra – Pimampiro – Urcuquí y 10D02 Antonio Ante – Otavalo, respectivamente.
Gonzalo Jaramillo, Coordinador Zonal 1, resaltó la importancia de grantizar los servicios de salud, "la salud es compromiso de todos. Con esmero y humanidad fortalecemos día a día la gestión impulsando el bienestar de la población”.
Por su parte, Reascos y Castañeda, agradecieron la confianza otorgada por la máxima autoridad y enfatizaron el seguir trabajando para garantizar una atención con calidad y calidez.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR