
Los profesionales de la salud, brindaron: atención médica general, atención odontológica y profilaxis, toma de signos vitales y soporte nutricional. Los asistentes también recibieron una charla donde se trató sobre las enfermedades transmitidas por vectores.
Mgs. Freddy Ayluardo, Director del Distrito 21D01 Cáscales-Gonzalo Pizarro-Sucumbíos Salud, explicó que estas visitas están contempladas dentro del cronograma mensual que tiene la Unidad Operativa de El Reventador y que periódicamente están llegando a todas las comunidades del sector y de difícil acceso.
CASCALES.- La Coordinación Zonal 1, a través del Distrito 21D01 Cáscales- Gonzalo Pizarro-Sucumbíos Salud, continúa con la lucha antiepidémica en las comunidades del Cantón Cáscales, con las jornadas de fumigación y abatización, eliminando al zancudo adulto. Esta vez llegamos hasta las comunas Shuar Yamaran Nancais y Charip, con el objetivo de precautelar la salud de las personas.
La población de estas comunidades fue ubicada en los patios de sus viviendas mientras se realizaba la fumigación intra-domiciliaria.
Los habitantes destacan el trabajo de los brigadistas que constantemente están visitando las viviendas, incidiendo en la prevención de las enfermedades del dengue, zika y chikungunya.
Estos buenos resultados son posibles por la colaboración de la población que permite a los trabajadores sanitarios, ingresar al hogar a fumigar y abatizar la vivienda. Asimismo, la ciudadanía está tomando en cuenta las recomendaciones de los brigadistas, entre estas mantener la limpieza y evitar la acumulación de basura.
En las cisternas y cada uno de los tanques reservorios de agua, se aplicó el abate para evitar la reproducción de las larvas de mosquito.
De manera continua, la Dirección Distrital 21D01 Cáscales- Gonzalo Pizarro-Sucumbíos Salud, coordina la atención oportuna a las personas que habitan en comunidades de difícil acceso, como parte del trabajo extramural que garantiza su derecho.
Dato
La abatización es la aplicación de una sustancia química en los depósitos de agua, con el propósito de evitar el desarrollo de los huevos de Aedes aegyptis, el mosquito portador del dengue.
Unas 120 personas que viven en la zona de Borbón, donde se produjo la explosión el pasado 16 de marzo, han recibido atención médica integral y psicológica por el Ministerio de Salud Pública, mediante el Distrito de Eloy Alfaro, que una vez ocurrido el evento implemento su plan de contingencia.
El Ministerio ha venido cumpliendo importantes actividades en la zona de crisis con un puesto de salud y con un equipo de pronta respuesta, integrado por grupos de médicos, psicólogos, Enfermeras, Obstetras y auxiliares.
El equipo de salud se ha movilizado visitando las familias y brindando atención domiciliaria a la población, en la intervención las patologías más comunes han sido las alteraciones nerviosas y la presión arterial, la cobertura atendida es de 80 mujeres y 40 hombres.
David Quiñonez Ayoví, Director Distrital de Salud de Eloy Alfaro, indicó que el trabajo del Ministerio está orientado en asegurar la atención y estabilizar el estado de salud de la población por afectación o alteraciones por el evento.
La Autoridad distrital, aseguró que se mantiene activo el Comité de Operaciones Emergentes en Salud y consigo se cumplen todas las acciones del plan de contingencia para eventos antrópicos de este tipo.
Carmen Arroyo de 54 años de edad, felicito el trabajo del Ministerio de Salud y destacó que las acciones han sido importantes para los habitantes que viven en el sitio donde se produjo el evento.
La prevención del embarazo en adolescentes se enfoca en educar a las y los jóvenes acerca de los métodos anticonceptivos, creando conciencia para tomar decisiones responsables.
En la ciudad de Tarapoa, el Distrito 21D03 Cuyabeno-Putumayo-Salud participo en la “casa abierta”, donde profesionales de la salud dan charlas de concientización a los adolescentes sobre las consecuencias en la salud y los desafíos a los que se enfrentan al convertirse en padres y madres a muy corta edad, así también como informar de las alternativas de planificación familiar la cual ayuden a tomar decisiones correctas en el ejercicio de su sexualidad.
EL MSP preocupado de la salud de los habitantes del cantón Cuyabeno, promueve esta iniciativa para prevenir embarazos a temprana edad, en este evento se desarrolla la participación, de las y los jóvenes con el propósito de trasmitir un mensaje claro; para lo cual puedan captar el mensaje a través de juegos y charlas participativas de una forma clara y precisa.
Este evento tuvo la participación de instituciones gubernamentales como El Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y Ministerio del Ambiente.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR