Noticias

 

29389096 1636467639724315 2881387103926378356 n

 

Otavalo.- El reconocimiento de Responsabilidad Nutricional a restaurantes y cafeterías es una estrategia del Ministerio de Salud Pública que busca implementar acciones de promoción de la salud en la atención e información a los clientes, donde se promueva el consumo de agua, se oferte preparaciones con vegetales (verduras, hortalizas y leguminosas), se retire de las mesas los saleros, salsas y aderezos procesados,  se muestre imágenes de alimentos naturales de las preparaciones ofertadas, así como se difunda mensajes de promoción de alimentación saludable, valor calórico y se declare mediante esferas de colores el contenido de aditivos alimentarios, edulcorantes y gluten en las preparaciones tanto en pantallas, mostradores, carteleras, menús o cartas del establecimiento.

 

El objetivo primordial es posicionar a los restaurantes y cafeterías como espacios públicos en donde se fomente en la población prácticas para una alimentación saludable.

 

En este marco, el Ministerio de Salud a través del Distrito 10D02 da inicio públicamente al proceso del reconocimiento de Responsabilidad Nutricional a 11 restaurantes y cafeterías del cantón Otavalo, presentando el lanzamiento oficial de esta estrategia con gran aceptación de la población.

 

Huberto Castañeda, director distrital de salud, recalcó que la estrategia Responsabilidad Nutricional, se enfoca en impulsar la alimentación saludable, generar conciencia y responsabilidad en la población al momento de escoger y seleccionar sus alimentos, entregar información nutricional y a través de ello regular el incremento del sobrepeso y la obesidad.

 

Gonzalo Jaramillo Castro, coordinador zonal 1, agradeció a los dueños de restaurantes y cafeterías por ser parte fundamental de esta importante iniciativa y por asumir este reto de transformar los hábitos de vida. Además enfatizó que los restaurantes  serán reconocidos como espacios donde se potencien las prácticas saludables.

3

La Dirección Distrital 21D01 Cáscales-Gonzalo Pizarro-Sucumbíos Salud, a través del Centro de Salud Reventador, llegó hasta el Recinto Simón Bolívar, en el Cantón Gonzalo Pizarro, con un equipo de atención Integral.

Los profesionales de la salud, brindaron: atención médica general, atención odontológica y profilaxis, toma de signos vitales y soporte nutricional. Los asistentes también recibieron una charla donde se trató sobre las enfermedades transmitidas por vectores.

El objetivo de esta brigada médica es llegar hasta las personas que habitan en zonas de difícil acceso, con atención totalmente gratuita.

El equipo sanitario estuvo conformado por dos médicos, un odontólogo y una enfermera, el mismo que atendió a un aproximado de 100 personas.

Los primeros en ser atendidos fueron los niños, mujeres embarazadas y los adultos mayores, quienes desde temprano esperaban junto a sus familiares el ingreso a la improvisada casa de salud junto al espacio cubierto de la localidad.

Mgs. Freddy Ayluardo, Director del Distrito 21D01 Cáscales-Gonzalo Pizarro-Sucumbíos Salud, explicó que estas visitas están contempladas dentro del cronograma mensual que tiene la Unidad Operativa de El Reventador y que periódicamente están llegando a todas las comunidades del sector y de difícil acceso.

08791a12-225c-4b63-8321-efa9547e483a

CASCALES.- La Coordinación Zonal 1, a través del Distrito 21D01 Cáscales- Gonzalo Pizarro-Sucumbíos Salud, continúa con la lucha antiepidémica en las comunidades del Cantón Cáscales, con las jornadas de fumigación y abatización, eliminando al zancudo adulto. Esta vez llegamos hasta las comunas Shuar Yamaran Nancais y Charip, con el objetivo de precautelar la salud de las personas.

La población de estas comunidades fue ubicada en los patios de sus viviendas mientras se realizaba la fumigación intra-domiciliaria.

Los habitantes destacan el trabajo de los brigadistas que constantemente están visitando las viviendas, incidiendo en la prevención de las enfermedades del dengue, zika y chikungunya.

Estos buenos resultados son posibles por la colaboración de la población que permite a los trabajadores sanitarios, ingresar al hogar a fumigar y abatizar la vivienda. Asimismo, la ciudadanía está tomando en cuenta las recomendaciones de los brigadistas, entre estas mantener la limpieza y evitar la acumulación de basura.

En las cisternas y cada uno de los tanques reservorios de agua, se aplicó el abate para evitar la reproducción de las larvas de mosquito.

De manera continua, la Dirección Distrital 21D01 Cáscales- Gonzalo Pizarro-Sucumbíos Salud, coordina la atención oportuna a las personas que habitan en comunidades de difícil acceso, como parte del trabajo extramural que garantiza su derecho.

Dato

La abatización es la aplicación de una sustancia química en los depósitos de agua, con el propósito de evitar el desarrollo de los huevos de Aedes aegyptis, el mosquito portador del dengue.

99999

Unas 120 personas que viven en la zona de Borbón, donde se produjo la explosión el pasado 16 de marzo, han recibido atención médica integral y psicológica por el Ministerio de Salud Pública, mediante el Distrito de Eloy Alfaro, que una vez ocurrido el evento implemento su plan de contingencia.

El Ministerio ha venido cumpliendo importantes actividades en la zona de crisis con un puesto de salud y con un equipo de pronta respuesta, integrado por grupos de médicos, psicólogos, Enfermeras, Obstetras y auxiliares.  

El equipo de salud se ha movilizado visitando las familias y brindando atención domiciliaria a la población, en la intervención las patologías más comunes han sido las alteraciones nerviosas y la presión arterial, la cobertura atendida es de 80 mujeres y 40 hombres.

David Quiñonez Ayoví, Director Distrital de Salud de Eloy Alfaro, indicó que el trabajo del Ministerio está orientado en asegurar la atención y estabilizar el estado de salud de la población por afectación o alteraciones por el evento.

La Autoridad distrital, aseguró que se mantiene activo el Comité de Operaciones Emergentes en Salud y consigo se cumplen todas las acciones del plan de contingencia para eventos antrópicos de este tipo.

Carmen Arroyo de 54 años de edad, felicito el trabajo del Ministerio de Salud y destacó que las acciones han sido importantes para los habitantes que viven en el sitio donde se produjo el evento.

Página 39 de 184

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR