
Otavalo.- Con las sagradas notas del Himno Nacional, Gonzalo Jaramillo Castro coordinador zonal 1 Salud, dio inicio al evento de Rendición de Cuentas del período 2017.
El evento contó con la participación de autoridades, nacionales, provinciales y locales. Representantes de los diferentes distritos y hospitales de la zona 1, hombres y mujeres de sabiduría y ciudadanía en general.
Como obras importantes se resalta la inauguración de 2 hospitales generales, 50% de hospitales de la zona escalaron de categoría y el lanzamiento de la estrategia nacional Médico del Barrio; estas obras han permitido brindar un mayor calidad y una completa cartera de servicios.
Durante el espacio participativo los conciudadanos abordaron temas como calidad y calidez del servicio, acceso oportuno a los servicios de salud, participación ciudadana y vacunación.
Con ello se cumple con el Art.1 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información, misma que indica, el acceso a la información pública es un derecho de las personas garantizado por el Estado Ecuatoriano.
Finalmente el compromiso de seguir trabajando por una institución de puertas abiertas y buscar siempre mejorar los servicios para la ciudadanía, fue la meta planteada para este 2018.
“En Administración pública, rendición de cuentas se refiere al proceso en el que los ciudadanos vigilan y evalúan el actuar responsable de los servidores públicos por medio de mecanismos como la transparencia y la fiscalización.”
Ibarra.- Más de 100 usuarios del hospital San Vicente de Paúl, se dieron cita a la Rendición de Cuentas de esta casa de salud, donde los directores departamentales conjuntamente con el director asistencial y la gerencia, dieron su informe. Más de 18 millones de dólares se invirtieron este 2017 en la ampliación del servicio de Rehabilitación y Terapia Física, compra de medicamentos e insumos, pago a personal y jubilados, inversión en la compra de equipos médicos y mantenimiento de maquinaria.
En bienes de larga duración se ha adquirido 3 respiradores neonatales a un costo de $ 62409.78; 1 equipo biomédico audiológico por un valor de $ 23.490,00 y 1 tubo de RX repuesto del tomógrafo de la institución por el valor de $ 13.402,80. En bienes y servicios para inversión se ha adquirido ayudas técnicas del programa de discapacidades por compra de prótesis auditivas por un valor de $ 36.978,70. Mientras que en instalación, mantenimiento y reparación de edificio se realizó el contrato complementario de terminación de la obra de ampliación del servicios de Rehabilitación por un valor de $ 29.730,89, reparación y repotencialización de tres ascensores institucionales, con una inversión de 38 mil 532 dólares.
PRODUCCIÓN HOSPITALARIA
En el año 2017, en las 22 especialidades con las que cuenta el HSVP, se atendieron a 120 mil 172 usuarios, en el servicio de Emergencia se atendieron a 49 mil 430 personas, en Consulta Externa: 59 mil 038 ciudadanos; Hospitalización: 11 mil 704. Se atendió 3 mil 355 partos de los cuales 2 mil161 fueron normales y mil 194 cesáreas. Total cirugías realizadas en esta casa de salud 8 mil 178.
CARTERA DE SERVICIOS Y CALIDAD
El hospital San Vicente de Paúl, invierte el 71% de su presupuesto en el pago del personal ya que es una institución que trabaja con seres humanos, donde la materia prima son precisamente ellos, es por eso que esta institución cuenta con 161 médicos de ellos 63 son médicos especialistas, 18 devénganles de beca, 79 médicos generales y un médico que se encuentra bajo el convenio Cuba-Ecuador.
El HSVP, es un hospital general de II nivel cuenta con una acreditación internacional de Canadá, que marca los elementos fundamentales de la calidad y seguridad, por lo que constantemente se encuentra trabajando por estandarizar y seguir mejorando los servicios de salud.
PROMOCIÓN DE LA SALUD
“Más vale prevenir que curar”, bajo este lema se trabaja en el HSVP y han sido beneficiados 20 mil 265 que se encuentran en 8 clubes de autoayuda que funcionan en esta institución para brindar un servicio de calidad en las actividades educativas, se realizó un plan anual general y un plan específico de actividades para cada grupo donde se genera participación ciudadana y promoción de la salud.
ATENCIÓN AL USUARIO
Durante la Rendición de Cuentas 2016 los usuarios en las mesas de trabajo manifestaron algunas sugerencias que se resolvieron en el 2017. Para un correcto agendamiento de especialistas ahora se cuenta con una organización donde los turnos son agendados por día y por especialidad, mayor agilidad en los exámenes para pacientes renales, activación de la red pública de salud para contar con cobertura médica a todos nuestros usuarios, se organizaron los horarios, para que los diversos clubes puedan ocupar el espacio físico asignado para sus actividades, respondiendo así a los pedios ciudadanos del año anterior.
Lyther Reyes, gerente del HSVP, durante su intervención manifestó que “aún existen varias cosas por hacer; sin embargo, este 2017 se ha cumplido con la mayoría de sugerencias ciudadanas, el objetivo para este año es la repotenciación del hospital, la compra de equipos nuevos, el incremento de profesionales de la salud y especialistas en ciertas áreas y como siempre servir con excelencia y calidad a nuestros usuarios”, puntualizó.
“Yo quiero agradecer al hospital San Vicente de paúl porque aquí gracias a la activación de la red pública de salud mi marido fue transferido al Eugenio Espejo y hoy esta con vida y con su familia, gracias al trabajo que realizan todas las personas que laboran en esta institución”, manifestó Silvia Méndez, usuaria asistente al evento de Rendición de Cuentas 2017.
Lago Agrio. La Coordinación zonal 1 Salud a través del Distrito 21D02 Lago Agrio y el centro de Salud Estrella del Oriente, llevaron a cabo este sábado 24 de febrero, el lanzamiento oficial de la estrategia “Mi barrio seguro libre de mosquitos”.
La iniciativa tiene el propósito de motivar a los miembros de la comunidad a realizar acciones locales mediante la organización comunitaria, la participación activa de los Gobiernos locales y otras instancias del estado, para crear ambientes saludables y promover prácticas de higiene, que contribuyan a la prevención de enfermedades como el dengue, Zika y Chikungunya.
Miriam Armas, directora distrital, enfatizó que la corresponsabilidad ciudadana es fundamental para lograr este objetivo, por lo que instó a la ciudadanía a involucrarse con la estrategia de prevención.
Una vez terminado el evento, técnicos de control vectorial iniciaron con la fumigación intradomiciliaria en todas las viviendas que conforman el barrio Estrella del Oriente.
Estuardo Rojas, presidente del comité local de salud manifestó que a través de esta iniciativa se evitará la proliferación de mosquitos y en consecuencia se brindará salud a la población.
Se prevé realizar una intervención integral en todos los barrios que figuran en la zona de influenza de los 15 Centros de Salud que operan en Lago Agrio
San Lorenzo Esmeraldas. El Ministerio de Salud Pública a través de la dirección distrital 08D05 San Lorenzo - Salud, cumplió con el acto público de Rendición de cuentas 2017. Este martes 27 de febrero de 2018 en el auditórium del distrito, dando cumplimiento a lo que establece el Art.1 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información, el cual como Principio General, expresa que el acceso a la información pública es un derecho de las personas que garantiza el Estado ecuatoriano.
Javier Gómez Obando, Director Distrital presentó los resultados de la gestión financiera y operativa de la zona urbana y rural, a más de los logros e inversión realizada el año pasado. Durante el 2017 se trabajó mucho con acciones extramurales en atenciones médicas integrales, capacitaciones, charlas, talleres ferias y casas abiertas con el objetivo de concienciar a la ciudadanía y trabajar mancomunadamente.
En el 2017 el distrito 08D05 contó con una asignación presupuestaria de $11.052.077,89 alcanzando un 99,88% de ejecución. Se atendió a 199.123 usuarios en las 13 unidades de salud del área rural, el centro de salud tipo C y hospital Fiscomisional Divina Providencia, de las cuales 38.232 fueron emergencias y 11.515 atenciones a extranjeros, 949 partos y 559 cirugías.
Durante el 2017 se logró la incorporación de 123 talento humano quienes aportarán para fortalecer los servicios de salud en San Lorenzo.
Este espacio de participación ciudadana también sirvió para que líderes comunitarios y autoridades locales, puedan expresar su sentir ante las actividades referentes a salud. Expresiones que fueron halagadoras ante el trabajo realizado por todo el personal del distrito.
“Nuestro compromiso para el 2018 es continuar trabajando por el bienestar de la ciudadanía, garantizando el derecho a una salud digna, respetuosa y gratuita, de todos los habitantes de este rincón de la patria” reiteró Javier Gómez Obando.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR