
Tulcán.- Como una estrategia de prevención cada año el Ministerio de Salud Pública (MSP) ejecuta la campaña de vacunación contra la influenza estacional, este año inició desde el 5 de enero a nivel nacional y se prolongará hasta el 31 de marzo. En Carchi 28.600 personas han sido inmunizadas hasta la segunda semana de febrero. De esta forma el MSP a través de los distritos y hospitales mantiene activo el Sistema de Vigilancia Epidemiológica.
La vacuna está dirigida para cinco grupos prioritarios: mujeres embarazadas, niños de 6 a 59 meses de edad, adultos mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas y personal de salud de atención directa al paciente. De estos grupos un total de 13.800 dosis han sido aplicadas en la población del distrito 04D01 San Pedro de Huaca-Tulcán. La vacuna es gratuita y sin cita previa, está disponible en todos los centros de salud de Carchi.
Dra. Verónica Aveiga, directora distrital, informó sobre las estrategias aplicadas para llegar a inmunizar a la población Carchense. “Todo el equipo de salud permanece activo durante la campaña de vacunación contra la influenza, estamos aplicando diversas estrategias para garantizar el acceso a la vacuna con visita puerta a puerta, centros educativos, vacuna en lugares de masiva concurrencia de personas como parques y mercados durante los fines de semana y principalmente en todas las unidades operativas. Hasta la fecha hemos alcanzado el 75% de vacunas aplicadas, cumpliendo con la planificación para la campaña”, indicó la directora distrital
La Influenza es una enfermedad endémica con alta capacidad de contagio de persona a persona a través de las vías respiratorias, el virus de la influenza viaja a través de la saliva que se expulsa al hablar, toser o estornudar y al tocar superficies contaminadas con este virus. La influenza se caracteriza por el inicio súbito de fiebre alta superior a 38 o centígrados, tos, dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar u abundante secreción nasal, ante los primeros síntomas deben acudir al centro de salud más cercano.
Marisol Quintanchana, recibió la vacuna contra la influenza, está en las 35 semanas de embarazo, menciona la importancia de la inmunización en la etapa invernal para proteger su salud y la de su bebé. “Recibí la vacuna gratuita junto al control que me realizan mensualmente en el centro de salud, me dieron consejería sobre la influenza y los efectos negativos al no aplicarse la vacuna, sin duda los beneficios al estar inmunizados garantiza mi salud y la de mi bebé”, aseguró la usuaria.
El personal de salud insiste en las medidas de prevención para evitar el contagio de influenza , tales como mantenerse alejado de personas enfermas, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, no saludar con beso ni dar la mano. Evitar ir a sitios concurridos; no compartir alimentos, vasos o cubiertos; no automedicarse; utilizar gel antibacterial para desinfección de manos en zonas de alto flujo de personas en las instituciones públicas y privadas. Si pertenece a los grupos de riesgo, vacunarse contra la influenza.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR