
Shushufindi. El acceso a la información pública es un derecho ciudadano garantizado por la Constitución y las leyes; y se convierte en un instrumento fundamental para el ejercicio de la participación ciudadana, en este marco la Dirección Distrital 21D04 Shushufindi en la provincia de Sucumbíos, llevo a cabo el acto público denominado “Rendición de cuentas salud 2017” este viernes 23 de febrero en el auditorio de la dirección distrital de educación.
Aproximadamente 170 personas se dieron cita al programa que contó con la presencia de Autoridades Provinciales, Cantonales, miembros de los Comités Locales de Salud, representantes de las Nacionalidades Indígenas de la región, y ciudadanía en general.
Jorge Herrera Molina, Director Distrital, expuso el informe de la gestión frente a la ciudadanía y resalto los logros y la inversión en salud en el Cantón durante el año 2017, contando con un total de 334 talentos humanos entre médicos especialistas, médicos generales, licenciados en enfermería, personal administrativo quienes se encuentran distribuidos en las 16 unidades operativas y hospital básico al servicio de la comunidad Shushufindense.
Durante el 2017 la dirección distrital 21D04 conto con una asignación presupuestaria de ciento veintiséis mil, seiscientos treinta y cinco con treinta y siete centavos de dólar ($126.635.37), invirtiendo la mayor parte del presupuesto en el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria y adquisición de medicina el cual logro el 94.96% de abastecimiento.
Brindamos 42.386 atenciones en el hospital básico, además de 224.129 análisis de laboratorio clínico, logrando atender 690 partos durante este periodo.
Entre las actividades relevantes acontecidas en el año 2017, contamos con la realización de 18 brigadas médicas de atención integral, las cuales se desarrollaron en diferentes comunidades rurales de la zona, otro logro fue la incorporación de 11 talentos humanos al equipo se control vectorial, quienes reforzaron las tareas de fumigación y abatizacion .
Salud es prevención es por esto que mediante charlas, capacitaciones, casas abiertas, marchas, actividades lúdicas y extramurales impulsamos cada uno de los programas del ministerio de salud pública, donde la ciudadanía participa activamente.
En el 2018 seguiremos brindando atenciones con calidad y calidez a la ciudadanía basándonos en el nuevo modelo de atención integral en salud, enfocados principalmente en promover la salud comunitaria e intercultural.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR