Noticias

a29b061f-d629-4ee3-ae53-22bd6dc28501

Sucumbíos.- Distrito 21D01 Cascales-Gonzalo Pizarro-Sucumbíos Salud a través de sus 9 Centros de Salud promueve la prevención de la Tuberculosis y Eliminación de transmisión vertical del VIH.

Cascales. La Dirección Distrital 21D01 Salud, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a toda la ciudadanía de nuestros cantones, sobre la importancia de realizarse la prueba de VIH en las mujeres de edad fértil y aquellas que se encuentran en estado de gestación, realizo el “Foro Distrital de Prevención de la Tuberculosis y Eliminación de Transmisión Vertical de VIH, con su slogan (Tu Bebé sin VIH; Hazte la Prueba)”. Estos espacios buscan formar un colectivo ciudadano que se empodere del tema con el fin de que sean líderes y transmitan todo lo aprendido en sus comunidades, barrios, entre otros y se generen actividades permanentes, las mismas que evitan la propagación de estas enfermedades.

Este evento tuvo una masiva participación ciudadana a la cual se unieron también, los representantes de Ejecutivo Tenientes y Jefes Políticos, Comités Ciudadanos Locales de Salud, estudiantes, Cuerpo de Bomberos, líderes barriales, profesionales de la salud y público en general. El Evento contó con una feria de salud, con información sobre temas de tuberculosis y VIH.

Los asistentes participaron en actividades recreativas como la pintada del pulmón, recibieron charlas educativas y se les realizo pruebas rápidas de Tuberculosis y VIH, lo importante de estas pruebas son gratuitas y garantizadas por el Ministerio de Salud Pública.

29512939 1639308166106929 2245426790313346168 n

Las capacitaciones sobre la tuberculosis tiene como finalidad mejorar el conocimiento en un 80% en las personas de escuelas, colegios y en los usuarios que acuden a las 5 unidades operativas que se encuentran dentro del cantón Cuyabeno y Putumayo de la provincia de Sucumbíos.

Durante la semana de la tuberculosis, los profesionales de la salud con el propósito de concientizar e informar a la población sobre esta enfermedad que aqueja a 5.887 personas en todo el Ecuador; se han realizado charlas de cómo prevenir y tratar a tiempo la tuberculosis.

Cabe mencionar que la tuberculosis es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones; Se trasmite de persona a persona a través del aire, cuando estornuda, tose o escupe. Es curable y prevenible (Fuente OMS)

 

Si tiene estos síntomas acude de inmediato al hospital o centro de salud más cercano

 

  • Cansancio intenso.
     

  • Malestar general.
     

  • Sudoración abundante, especialmente al caer el día.
     

  • Pérdida de peso.
     

  • Sangre en los esputos.
     

  • Tos seca, persistente.
     

  • Temperatura corporal que oscila entre los 37 y 37,5 grados.

 

Se tiene previsto para este viernes 23 de marzo desarrollar el Programa alusivo por el día mundial de la tuberculosis en Puerto del Carmen (barrio el triunfo) a las 13:00PM

 

29634565 10214179300334296 795697374 o

Ibarra.- El personal del Hospital San Vicente de Paúl, participó en un proceso de capacitación en higiene hospitalaria como una de las principales medidas de bioseguridad.

El objetivo del evento es reducir el índice de muertes a causa de las enfermedades infecto-contagiosas, a través de la enseñanza de un buen lavado de manos al personal de los diferentes servicios del HSVP.

El lavado y desinfección de manos es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir diferentes enfermedades, las manos están en contacto con innumerable cantidad de objetos y personas.

Adrián Pineda, instructor del evento señala: “Las infecciones asociadas a la atención sanitaria son los eventos más frecuentes en pacientes hospitalizados, la higiene de manos es medida de prevención contra infecciones, es importante, replantear el protocolo y hábito de manejo de higiene de manos para garantizar la salud de los pacientes”, puntualizó.

El lavado y desinfección de manos es un procedimiento esencial en el personal de salud, previene a los pacientes de infecciones nosocomiales y transmisión de microorganismos entre pacientes, previene a los profesionales de salud de enfermedades infecciosas ocupacionales, el personal sanitario debe cumplir 5 momentos para el lavado de manos.

Es muy importante capacitar al personal sanitario, el higienizar las manos con solución alcohólica, evita transmitir las infecciones cruzadas, las enfermedades asociadas en atención de salud, representan en América Latina el elemento más crítico que causan morbilidad.

Los temas abordados en el taller fueron: Qué es el lavado de manos, importancia del lavado de manos, aplicación de los 5 momentos para lavado de manos, lavado de manos clínico, cuándo lavarse las manos, procedimiento práctico del lavado de manos, presentación de video, lavado de manos.

“Piensen, que no solo la tecnología, el conocimiento son importantes al realizar un procedimiento de alto nivel, sino también aplicar lo más básico, lavarse las manos, higienizar sus manos, descontaminar los teléfonos, que son un elemento altamente contaminante, garantizan la transmisión de microorganismos de profesionales a pacientes”, finalizó Adrián Pineda.

 

 

 

“Eso solo se logra con métodos físicos como limpiar, desinfectar, lavarse las manos (cumplir los 5 momentos para la higine de las manos), tener la higiene hospitalaria. Mientras más se lave las manos el personal sanitario menos ocurrencia de infecciones habrá”, ha enfatizado.

 

12

Lago Agrio.- En el marco de la campaña preventiva “Tu Bebé sin VIH” que ejecuta el Ministerio de Salud Pública (MSP) 50 coordinadoras y educadoras de CIBV y CNH (MIES) participaron activamente en el foro ciudadano denominado “Eliminación de la transmisión vertical del VIH/sida.

Estos foros plantados por el MSP tienen el objetivo de exponer las medidas a tomar en cuenta para no contraer el VIH, además de socializar que en la 15 Unidades Operativas del Distrito 21D02 se realizan pruebas de tamizaje de cuarta generación, las cuales son totalmente gratuitas y ofrecen resultados en solo 20 minutos.

Miriam Armas, Directora del Distrito 21D02 manifestó que a través de estos espacios mantenemos informada a la población sobre conceptos fundamentales de la enfermedad, y en consecuencia logramos captar a mujeres embarazadas y en edad fértil para la aplicación de la prueba.

Es necesario recalcar que con una detección pronta y oportuna del virus en la madre, el riesgo de transmisión materno infantil se reduce a 2% o menos.

Recuerda si eres una mujer embarazada o en edad fértil es indispensable realizarte la prueba de tamizaje de VIH, su acceso es gratuito en eventos-ferias que organiza el MSP y en los establecimientos de salud a nivel nacional.

Se prevé la ejecución de 7 foros con organizaciones sociales, unidades educativas e instituciones públicas hasta mediados del mes de abril.

Página 37 de 184

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR