
Autoridades del Estado realizaron un recorrido en Muisne provincia de Esmeraldas, para identificar las necesidades de la población y poner en marcha el plan de intervención. Margarita Guevara, ministra de Salud Pública en compañía de varios Ministros, dialogaron con la ciudadanía y llegaron a acuerdos puntuales, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de este sector.
Salud, seguridad, servicios básicos, medio ambiente, gobernabilidad, entre otros temas importantes se debatieron en la Asamblea Ciudadana, donde la gente pudo conocer el trabajo de las diferentes Carteras de Estado y los compromisos, para mejorar los servicios.
La Ministra de Salud, dio a conocer las acciones que se ejecutan no solo en el cantón sino a nivel de la provincia de Esmeraldas. Destacó el trabajo de prevención vectorial, el cambio en la infraestructura de las Unidades de Salud; así como el mejoramiento en la calidad de los servicios de salud. “La salud la construimos todos”, expresó.
Uno de los compromisos es el fortalecimiento del Talento Humano, incorporando profesionales para incrementar las atenciones y priorizar las tareas de prevención y promoción de la salud en sus distintos programas y proyectos.
Alrededor de 70 mujeres en estado de gestación, participaron en la sesión de psicoprofilaxis que el Distrito de Salud 10D02 (Antonio Ante – Otavalo) realizó para conmemorar el “Día de la Mujer”. La actividad se desarrolló en el parque San Sebastián, de la ciudad de Otavalo.
Sylvia Moreno, directora distrital, dio la bienvenida a los presentes e invitó a la población a ser partícipe en el cuidado de las mujeres embarazadas. “El Ministerio de Salud Pública impulsa estrategias para disminuir los índices de mortalidad materna y neonatal. Sin embargo, todos somos responsables de esta noble causa”, dijo Moreno.
Durante la sesión de psicoprofilaxis, las futuras madres realizaron terapias de relajación, estiramiento, bailoterapia, e hicieron trabajos manuales. “Uno de los roles más grandes de una mujer es ser mamá. Me siento contenta con estos ejercicios que me ayudan a prepararme para tener a mi bebé”, dijo Mayra Guachagmira, participante. El taller contó también con la participación de los clubes de canto y danza de la Escuela de Artes de Otavalo. Los jóvenes integrantes alegraron la mañana y le pusieron color con sus interpretaciones artísticas.
La psicoprofilaxis es parte de la campaña “Puerta a puerta por un Ecuador sin Muertes Maternas”, que impulsa El Ministerio de Salud Pública (MSP) a fin de que las mujeres embarazadas tengan un mejor estilo de vida y seguridad al momentos del parto.
El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Distrito de Salud 10D02 (Antonio Ante – Otavalo) presentó la campaña de vacunación antirrábica canina y felina 2016. La actividad se desarrolló en el parque San Sebastián, de la ciudad de Otavalo.
Desde muy temprano, los ciudadanos acudieron con sus mascotas hasta los puestos de vacunación. Personal de salud del Distrito 10D02 y del Centro de Salud Anidados Otavalo atendieron a los usuarios, registraron datos informativos y facilitaron el carnet de vacunas.
Eva Bastidas, oriunda del barrio Monserratt, llevó a sus dos perros y dos gatos para vacunarlos contra la rabia. “Ellos son parte de la familia. En mi casa todos los queremos y los cuidamos. Es importante que todas las personas seamos responsables de los animalitos que tenemos”, dijo la beneficiaria.
Durante la presentación de la campaña de vacunación antirrábica, se contó con la participación de artistas invitados y mediante un concurso se eligió al perrito más saludable. El primer lugar se lo llevó “Rayo”, un husky siberiano que vestido con camisa y chaqueta demostró sus habilidades para correr y jugar con la pelota.
La visita oficial de la Ministra de Salud se complementó con la agenda del Presidente de la República Rafael Correa, para participar en la inauguración del nuevo Hospital del Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en la ciudad Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. La Coordinadora Zonal 1- Salud, Bernarda Salas, acompañó a la máxima autoridad en su visita a la provincia. Autoridades distritales y zonales estuvieron presentes en el recorrido de la Ministra, por las distintas unidades operativas de salud.
En la mañana participaron en una video conferencia en el Distrito 21D02-Lago Agrio, sobre Muerte Materna, con técnicos y personal de salud. Luego recorrieron las instalaciones del nuevo Hospital del IESS antes de su inauguración oficial y también recibieron el saludo de la Red de Profesionales por la Salud de Sucumbíos.
En la tarde, Margarita Guevara, con el equipo de salud visitaron una a una las áreas de atención del hospital Marco Vinicio Iza en compañía de la Coordinadora Zonal 1 y el gerente del hospital Winer Sánchez. Una de las prioridades del Ministerio de Salud Pública es el fortalecimiento en los lineamientos de la Red Pública y complementaria; así como la articulación del primer y segundo nivel con con mayor énfasis en investigación y docencia hospitalaria, así como la aplicación del Modelo de Atención Integral en Salud.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR