La Dirección Distrital 21D04, realizó el evento de Rendición de Cuentas Salud 2015, en la cancha cerrada del Barrio Eloy Alfaro en la ciudad de Shushufindi, provincia de Sucumbíos. Alrededor de 161 personas asistieron al acto que contó con la presencia de autoridades cantonales, miembros de los Comités Locales de Salud, representantes de las Nacionalidades Indígenas de la región, y ciudadanía en general.

El informe de Rendición de Cuentas, fue expuesto por Jorge Herrera, director Distrital, quién resaltó la importancia del trabajo en equipo en la institución, e hizo énfasis en disminuir paulatinamente la desnutrición, anemia en los niños menores de 5 años de edad, seguimiento de las mujeres embarazada, evitar que las personas se enfermen con dengue, chicungunya y zika, haciendo referencia en esta última patología pues puede causar malformaciones congénitas en los recién nacidos.

También recalcó la importancia de cuidar de las complicaciones con diabetes, presiones altas, seguimiento a discapacitados con ayudas técnicas, atención a la tercera edad y todos los riesgos en salud, porque el trabajo del Ministerio de Salud Pública (MSP), es educar, promocionar y prevenir a la ciudadanía con el compromiso de visitar casa a casa a todas y cada una de las comunidades, establecimientos educativos, con el empoderamiento de los funcionarios del MSP, instituciones públicas y privadas, comités de salud, y todos los habitantes de Shushufindi.

Durante el 2015 se dio un abastecimiento de medicamentos del 86,75%, brindando 5 mil 813 atenciones en Consulta Externa y de especialidades, total de morbilidad 104.651, atenciones brindadas en prevención de 104.651, realizando controles pre natales a 2.077 mujeres embarazadas y 509 atenciones de parto en el Hospital y en las diferentes unidades operativas del Distrito a 44 pacientes, siendo el gasto corriente de 7.799.395,30 y el total de gasto de inversión en 157.244,31.

Se conformaron mesas de trabajo donde los participantes abordaron temas sobre el uso de los servicios de salud de sus comunidades y concientizaron sobre los factores de prevención.
Las mesas fueron dirigidas por personal técnico del Distrito, y se dio el compromiso de ambas partes de realizar mingas de limpieza, abatización y fumigación con el propósito de prevenir enfermedades vectoriales, con el apoyo de la Presidenta de la Asociación de Barrios la señora Eva Macías.

Los retos para el 2016 de la Dirección Distrital son:

• Concretar los trámites para la Construcción del Centro de Salud Tipo A “La Victoria”.
• Capacitar a la Comunidad y sus líderes en temas de prevención vectorial.
• Fortalecer la Red Pública Integral de Salud, y entre otros compromisos adquiridos con la comunidad. 

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR