
El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la Coordinación Zonal 1- SALUD, realizó la presentación de la campaña de vacunación antirrábica 2016 del 1 al 31 de marzo. El objetivo es fortalecer la prevención y control de la rabia, interrumpiendo la circulación viral para la eliminación de la trasmisión por mordeduras de perros y gatos.
Bernarda Salas, coordinadora zonal 1- SALUD, dijo que para esta campaña se han destinado 186 mil 316 dosis en la zona 1. “En toda la zona 200 mil perritos serán vacunados en todas las unidades operativas de salud. Esta es una acción coordinada con los gobiernos locales, nuestro compromiso es con la comunidad, porque se está invirtiendo alrededor de 250 mil dolares en vacunas, para prevenir esta enfermedad”.
El Distrito de Salud 10D01 (Ibarra – Pimampiro – Urcuquí), cuenta con 31 mil vacunas para cubrir la población de perros y gatos de la zona. Son 80 brigadas que estarán ubicadas en sectores de mayor afluencia: parques, mercados, iglesias, coliseos, entre otros. Estudiantes de Zootecnia de la Universidad Católica del Ecuador - Sede Ibarra, responsables del área de Gestión Ambiental del Municipio de Ibarra y Yaguachi, estarán apoyando en las brigadas.
Narciza Tituaña, responsable del área de Vigilancia de la Salud Pública, explicó que la vacuna antirrábica se aplica cada año a partir de los dos meses de vida del animal. “La vacunación es gratuita. Invitamos a todas las personas que tengan perros o gatos, a acercarse a los Centros de Salud o a los puntos de atención”, dijo Tituaña.
Puntos de atención en Ibarra:
Además de los Centros de Salud, están: Universidad Católica, parque Yacucalle, parque del Avión, Ciudadela del Chofer, parque Pilanquí, parque Germán Grijalva, mercado Amazonas, mercado Santo Domingo, parque El Ejido de Ibarra, coliseo Luis Leoro Franco, Casa de la Cultura, Hospital San Vicente de Paúl, Hospital del Seguro, Los Ceibos, La Floresta, La Florida; entre otros.
El Distrito de Salud 10D02 (Antonio Ante-Otavalo), destinará brigadas para la vacunación en lugares de mayor afluencia de público. Para ello se cuenta con apoyo de varias instituciones, entre ellas Fuerzas Armadas. Son 21 mil 990 dosis para el Distrito. Por su parte el Distrito 10D03 (Cotacachi), destinará seis mil 400 dosis que se destinaron a las 14 unidades operativas de salud, también contará con el apoyo de brigadas de vacunación. La rabia es una enfermedad mortal, que se transmite a los humano mediante el contacto con la saliva de animales infectados, tanto domésticos como salvajes.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR