Noticias

El Ministerio de Salud Pública (MSP) promueve la implementación de servicios diferenciados para la atención integral de adolescentes en unidades de primer nivel y en hospitales básicos partiendo del desarrollo del paquete normativo (norma, protocolo y caja de herramientas), de sensibilización y capacitación con los enfoques de género, intercultural,intergeneracional, de diversidad, derechos especialmente los derechos sexuales y reproductivos al personal multidisciplinario de los establecimientos de salud.

La salud de la población adolescente es un factor clave para el progreso social, económico y político de nuestro país, por eso sus necesidades figuran entre las prioritarias o urgentes, pues se trata de un segmento relativamente alto.

En el Ecuador, 2 de cada 10 partos son de adolescentes; 4 de cada 10 mujeres en nuestro país tuvieron su primer hijo en la adolescencia, siendo el nuestro el país con mayor índice de embarazos adolescentes en la región andina. (INEC, 2010). El embarazo en adolescentes y aquellos que no son planificados contribuye a la reproducción del círculo de la pobreza, incide en la deserción escolar y posterga los planes de vida.

Las formas y magnitud de sus consecuencias se encuentran estrechamente relacionadas con el contexto sociocultural y de desigualdad social en que ocurre.

El Distrito 21D01 Cascales-Gonzalo Pizarro-Sucumbíos-Salud en coordinación con el Consejo Cantonal de Derechos de Gonzalo Pizarro organizará un evento con el objetivo de sensibilizar sobre el problema, además de educar e informar a los adolescentes de la unidad Educativa del Milenio Lumbaqui y sus alrededores.

A nivel de la zona 1 se realizan una serie de actividades para difundir este tema y llegar con un mesaje clave a los jóvenes. Otra de las formas directas de educar y guiar es a través del call center 171 opción 2, donde se brinda asesoría en salud sexual y reproductiva. 

 

El Distrito de Salud 08D03 Muisne - Atacames, capacita al personal de las 20 unidades operativas en el tema de “Formación de Formadores en Participación Ciudadana en Salud”, el propósito es contribuir para un cambio de actitud positiva en los funcionarios de atención de primer nivel frente a los procesos de participación ciudadana en Salud.

También se busca brindar el asesoramiento a los líderes para promover la participación ciudadana en salud, y desarrollen capacidades y habilidades con el sentido de pertenencia con la población. El trabajo con los comités locales de la salud, sirvio para fortalecer el sistema de participación ciudadana, a si todos sentirse involucrados con la buena salud tanto de mis familiares como de mis vecinos, ahora se busca ampliar ese sistema de participación con toda la población.

Erika Márquez, Analista Distrital de Promoción del Distrito 08D03 Muisne – Atacames, fue la persona encargada de díctar el taller a todos los líderes de las unidades opertaivas, manifestando que el objetivo principal es fortalecer al 100 por ciento los establecimientos de salud del distrito con la participación ciudadana.

Pamelo Romero, líder de la unidad operativa de San Gregorio, indica “el taller es importante porque nos preparará para constribuir a la comunidad en tema salud, siendo que es de suma importancia que todos conozca como actuar en una emergencia.

Bailoterapia 3 opt

En el parqueadero del hospital San Luis de Otavalo desde el 15 de septiembre iniciaron las secciones de bailoterapia. Para ello, tres instructores acompañan en esta actividad y al son de ritmos apropiados y de equipo en condiciones para la ocasión, los participantes, hombres y mujeres, disfrutan de este ejercicio siguiendo los procedimientos físicos adecuados.

En la primera sesión participaron funcionarios, técnicos de atención primaria en salud (TAPS) y la ciudadanía en general. Estos ejercicios, que realiza la Dirección Distrital 10D02- SALUD, a través del proceso de Promoción de la Salud son parte de las acciones para difundir la salud y prevenir enfermedades.

La Bailoterapia es una opción saludable y divertida para mantener una buena salud. Es una combinación de gimnasia aeróbica y de pasos de danza. Esta mezcla de movimientos con música permite al participante realizar actividad física de manera entretenida, junto a varias personas y de manera gratuita.

El objetivo de la Dirección Distrital 10D02 es alentar a los funcionarios de las diferentes instituciones y ciudadanía a participar de estas actividades saludables para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión arterial, obesidad, diabetes y estrés, enfermedades muchas veces causadas por las condiciones en las que los trabajadores desempeñan sus actividades diarias.

Las sesiones de bailoterapia continuarán los jueves de las segundas y terceras semanas de cada mes, de 16:30 a 17:30.

 

 

 

Seis profesionales del Hospital General Delfina Torres de Concha (HGDTC), luego de participar en el concurso de méritos y oposición realizado por el Ministerio de Salud Pública, recibieron su nombramiento definitivo. Las seis profesionales son: María Gomes Zambrano, Rebeca Mesa España, Carolina Ortiz Cuero, Rosa Padilla Chuquimarca, Alexandra Santillán Narváez y Maricela Tipantuña Santander.

Roberth Cedeño Solís, gerente del hospital, fue el encargado de entregar los nombramientos definitivos a las seis profesionales ganadoras del concurso. Reiteró su compromiso para brindar una atención con calidad y calidez en el HGDTC, labor que, señaló, “está seguro cumplirán a cabalidad las nuevas integrantes con nombramiento del hospital”.

Una de ellas es Rosa Padilla, enfermera del centro quirúrgico y esterilización del HGDTC, afirma estar satisfecha con su nombramiento ganado. “El compromiso con los usuario ha sido primordial en mi labor, la misma pación continuará ahora que soy de planta en el hospital”. Como testigos de honor del acto participaron: Washington Figueroa, director asistencial; Fernanda Sosa Portilla, analista de Talento Humano y Darmin Altafuya, líder de Gestión de Enfermería.

Página 127 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR