
Personal del Distrito 21D02 Lago Agrio en la provincia de Sucumbíos a través del centro de salud de Pacayacu, Comité Ciudadano Local, GAD parroquial, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, estudiantes de la Unidad Educativa Pacayacu y GAD municipal de Lago Agrio, desarrollaron una minga de limpieza en el área urbana de la parroquia, con el objetivo de eliminar los criaderos de los mosquitos "aedes aegypti", transmisores de los virus de dengue, chikungunya y zika.
Con la frase “más vale prevenir que curar”, Henry Castro, presiente del GAD parroquial de Pacayacu, destacó la importancia de esta actividad de limpieza para eliminar los criadores del mosquito aedes aegypti, “sin la presencia del mosquito, estamos seguro que no habrá dengue, chikungunya y zika en nuestra parroquia”, enfatizó Castro.
Miriam Armas, Directora Distrital 21D02 Lago Agrio-Salud, expresó que se cumplió con lo planificado en esta minga, ya que se hizo la recolección de desechos inservibles que acumulan agua o destrucción de los criaderos del mosquito, se abatizó los reservorios de aguas de las viviendas y se hizo educación puerta a puerta. Durante la presente semana se hará la fumigación respectiva para eliminar al mosquito aedes aegypti, enfatizó.
La minga se cumplió bajo el lema “Por un Pacayacu limpio y libre de dengue, chikungunya y zika”.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR