
El Distrito 10D02 Antonio Ante-Otavalo aperturó nueva sala de psicoprofilaxis para madres gestantes. El objetivo es ampliar la cartera de servicios dirigida a fortalecer el vínculo de amor entre la madre y su hijo, rescatando el trabajo en pareja; además de la preparación física para el momento del parto. "Con mucha alegría las mujeres embarazadas realizaron una clase demostrativa en companía del equipo de obstetras, sin olvidar la sensibilización sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, los 1000 primeros días que comprenden desde el momento de la concepción hasta los dos años de nuestros pequeños, lo fundamental de una adecuada estimulación temprano, el trabajo inagotable para disminuir la muerte materna evitable", dijo Consuelo Quimbo, directora del Distrito 10D02. Estos temas que fueron abordados en la inauguración de la sala de psicoprofilaxis que atenderá a las gestantes de las unidades operativas de los cantones #Antonio Ante y Otavalo. Es importante y grato mencionar que esto fue posible por el apoyo de Visión Mundial.
Del 16 al 31 de enero de 2017, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), adscrita al Ministerio de Salud Pública, lleva a cabo en todo el país un operativo de control y vigilancia sanitaria a los establecimientos de salud que prestan servicios de estética y reducción de peso.
Como resultado, hasta la fecha, 20 establecimientos han presentado novedades por mal manejo de desechos y permisos de funcionamiento vencidos, de los cuales 8 fueron clausurados. Se tiene previsto realizar el control a un total de 79 establecimientos de salud con estas características.
La vigilancia se centra principalmente en la estructura organizacional: talento humano con el que cuenta el establecimiento para los servicios de estética que brinda, condiciones higiénico sanitarias y manejo de desechos.
Los equipos que realizan los controles están conformados por 96 funcionarios, en todo el país.
Es importante enfatizar que la participación de los comisarios de la ACESS tiene como objetivo la aplicación de medidas de seguridad en el caso que durante el proceso de control y vigilancia sanitaria se identifiquen infracciones e incumplimientos de las disposiciones contempladas en la Ley Orgánica de Salud y demás normativas sanitarias vigentes.
Esto se realiza conforme al artículo 180 de la Ley Orgánica de Salud, que señala que “La autoridad sanitaria nacional regulará, y controlará el funcionamiento de los servicios de salud públicos y privados con y sin fines de lucro, autónomos, comunitarios y de las empresas privadas de salud y medicina prepagada”.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR