Noticias

 

La Dirección Distrital 08D05- San Lorenzo conjuntamente con los Distrito 08D02- Eloy Alfaro y 08D06 Ríoverde realizaron la clausura de la Escuela de Participación Ciudadana en Salud (EPC). El objetivo es promover espacios de fortalecimiento basados en la educación popular y permite generar procesos democráticos, donde el ciudadano desarrolla un papel importante.

El evento contó con la participación de Fernando Cornejo, viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud; Bernarda Salas, coordinadora zonal 1, Hardy Morales, director del distrito 08D06, David Quiñonez, director del distrito 08D02 y Javier Gómez, director del distrito 08D05 San Lorenzo.

A nivel de la zona en la cuatro provincias también se realizó la clausa de la EPC. Uno de los compromisos del EPC es potenciar y fortalecer las capacidades de los Comités Locales de Salud, para el análisis de su realidad y generar propuestas integrales de intervención para el mejoramiento y cuidado de la salud.

 

 

En los tres cantones se ha capacitado a 373 personas, mediante módulos que hacen un total de 20 horas en temas como:

  • Derechos humanos en salud

  • Interculturalidad

  • Ambiente y salud

  • Promoción de la salud I y II

Los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de las instituciones educativas de Tulcán forman parte del Programa de Participación Estudiantil con enfoque en Promoción de la Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP) dirigido por el personal técnico del distrito 04D01 San Pedro de Huaca – Tulcán – Salud. El 25 de enero del 2017, se realizó la clausura de la Brigada Estudiantil de la Unidad Educativa (UE) Sagrado Corazón de Jesús y UE Coronel Luciano Coral. En total 46 estudiantes recibieron el certificado de cumplimiento de participación año lectivo 2016 – 2017.

La Educación para la Salud y Educación para la Sexualidad, son los temas impulsados por el Ministerio de Salud Pública a través de la dirección distrital para la formación de los jóvenes que integran la brigada estudiantil por la salud. El proceso de Promoción de la Salud e Igualdad distrital es responsable de la planificación, coordinación y ejecución de las actividades con los estudiantes del bachillerato.

 

Rafael Cando, especialista distrital de Promoción de la Salud e igualdad menciona que el trabajo con los estudiantes va encaminado a la educación y promoción de la salud integral tanto individual como colectiva a través de prácticas saludables relacionadas con; el aseo, actividad física y recreativa, la alimentación y el cuidado del cuerpo humano, tomando en cuenta la diversidad social y cultural. Con esta acción se pretende potencializar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes humanísticas para abrir espacios de diálogo, reflexión y compromiso hacia la sociedad.

Según el acuerdo No. 0444-12, emitido en 19 de octubre del 2012 por el Ministerio de Educación plantea, “que los estudiantes matriculados en el primer curso de bachillerato de las instituciones educativas públicas, fiscomisionales y particulares, en toda la modalidad del Sistema Nacional de Educación deben cumplir con las 200 horas de Participación Estudiantil, divididas en 120 horas en el primer curso de bachillerato y ochenta horas en el segundo curso de bachillerato”.

Valery Sandoval, estudiante de la UE fiscomisional Sagrado Corazón de Jesús dice, “la brigada es una experiencia maravillosa, nos enseñan a tener un estilo de vida saludable y las actividades realizadas con la ciudadanía nos ayuda a ser mejores personas cada día”.

 

El Distrito 10D02 Antonio Ante-Otavalo aperturó nueva sala de psicoprofilaxis para madres gestantes. El objetivo es ampliar la cartera de servicios dirigida a fortalecer el vínculo de amor entre la madre y su hijo, rescatando el trabajo en pareja; además de la preparación física para el momento del parto. "Con mucha alegría las mujeres embarazadas realizaron una clase demostrativa en companía del equipo de obstetras, sin olvidar la sensibilización sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, los 1000 primeros días que comprenden desde el momento de la concepción hasta los dos años de nuestros pequeños, lo fundamental de una adecuada estimulación temprano, el trabajo inagotable para disminuir la muerte materna evitable", dijo Consuelo Quimbo, directora del Distrito 10D02. Estos temas que fueron abordados en la inauguración de la sala de psicoprofilaxis que atenderá a las gestantes de las unidades operativas de los cantones #Antonio Ante y Otavalo. Es importante y grato mencionar que esto fue posible por el apoyo de Visión Mundial.

Del 16 al 31 de enero de 2017, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), adscrita al Ministerio de Salud Pública, lleva a cabo en todo el país un operativo de control y vigilancia sanitaria a los establecimientos de salud que prestan servicios de estética y reducción de peso.

 Como resultado, hasta la fecha, 20 establecimientos han presentado novedades por mal manejo de desechos y permisos de funcionamiento vencidos, de los cuales 8 fueron clausurados. Se tiene previsto realizar el control a un total de 79 establecimientos de salud con estas características.

 La vigilancia se centra principalmente en la estructura organizacional: talento humano con el que cuenta el establecimiento para los servicios de estética que brinda, condiciones higiénico sanitarias y manejo de desechos.

 Los equipos que realizan los controles están conformados por 96 funcionarios, en todo el país.

 Es importante enfatizar que la participación de los comisarios de la ACESS tiene como objetivo la aplicación de medidas de seguridad en el caso que durante el proceso de control y vigilancia sanitaria se identifiquen infracciones e incumplimientos de las disposiciones contempladas en la Ley Orgánica de Salud y demás normativas sanitarias vigentes.

 Esto se realiza conforme al artículo 180 de la Ley Orgánica de Salud, que señala que “La autoridad sanitaria nacional regulará, y controlará el funcionamiento de los servicios de salud públicos y privados con y sin fines de lucro, autónomos, comunitarios y de las empresas privadas de salud y medicina prepagada”.

Página 104 de 184

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR