
El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la implementación de normativas y estrategias busca reducir la mortalidad materna y neonatal. Por tal motivo, personal del Distrito 10D02 Antonio Ante-Otavalo realizó la socialización de la Normativa Componente Materno a miembros del Seguro Social Campesino e instituciones médicas privadas en el auditorio de la Casa de la Juventud de Otavalo.
En el año 2015 y 2016 ya existía una red que incluía a IESS y Ministerio de Salud Pública, en esta ocasión se busca incluir a las instituciones de salud privadas, Policía Nacional y ONGs.
La eliminación de criaderos de mosquitos y la entrega de información sobre la prevención del dengue y la fiebre chikungunya fueron parte de la minga realizada por la Dirección Distrital de Salud 21D01 en la parroquia Lumbaquí, cantón Gonzalo Pizarro en la provincia de Sucumbíos. A la actividad asistieron estudiantes del campo de acción de Bomberos y Salud Ambiental; personal del centro de salud Lumbaquí, funcionarios del GAD Gonzalo Pizarro y voluntarios pertenecientes a la Escuela del Milenio. Se retiró recipientes, botellas y 24 llantas viejas al fin de evitar la propagación del mosquito transmisor de estas enfermedades tropicales.
El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Distrito 21D01, Abel Ferrer, indicó que las acciones de prevención, control y tratamiento contra el dengue y la fiebre chikungunya se realizan continuamente, siguiendo estrategias específicas del Ministerio de Salud Pública, coordinadas con autoridades de varias instituciones.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR