Noticias

El pasado sábado, las instituciones públicas se concentraron en la Unidad Operativa Atacames de la provincia de Esmeraldas, para atender a la población y brindar información sobre los servicios que ofrece el Ministerio de Salud Pública (MSP) en territorio.

Personal del MSP a través de la Coordinación Zonal 1 y la Dirección Distrital 08D03 Muisne – Atacames, despejó las dudas de la ciudadanía. Uno de los programas difundos fueron las infecciones transmisibles (sexuales y vectoriales) enfocados a promoción de salud, temas que la colectividad necesita reforzar por su importancia, más aún por la temporal invernal.

Erika Márquez y Lorena Gary, profesionales de la Unidad de Promoción del Distrito 08D03 Muisne – Atacames fueron las encargadas de conversar con la población y brindar los conocimientos de medidas preventivas ante enfermedades vectoriales y sexuales, estudiantes, docentes, adultos mayores, personas con discapacidades, embarazadas y publico en general se acercaron a recibir que el MSP brindada en la feria ciudadana.

Liliana Delgado, ciudadana acudió al stand y dijo que es muy importante que se den a conocer las medidas preventivas de las enfermedades vectoriales, y sobretodo de las campañas que lleva adelante la institución. “Para nosotros como sociedad es importante abril las puertas de nuestros domicilios, para que nos expliquen la manera de prevenir enfermedades, y repliquemos con nuestros vecinos y amigos, el trabajo que se realiza a favor de la población”.

Otra actividad que se dio a la par de la feria fue la mesa ciudadana de los sectores sociales, donde participaron las instituciones que forman parte del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social. Al frente de la mesa de salud estuvo Bernarda Salas, coordinadora zonal 1, quién estuvo pendiente de las inquietudes de la población para dar respuesta inmediata a unos de los casos presentados por la señora Margarita Mero Mero, quién expuso que tiene un niño de 4 años de edad con una discapacidad de 84 por ciento, y es atendido en el Centro de Salud Tonchigue, pero requería que se le ayude con el bono José Gallegos Lara.

La autoridad zonal explicó que el MSP no le corresponde dar el bono, pero se comprometió a seguir brindando la atención médica a su hijo por la discapacidad que tiene.

 

Desde muy temprano, autoridades locales y nacionales se reunieron para analizar y dar seguimiento a compromisos establecidos en provincia de Esmeraldas y atenderlos directamente #GabineteAtacames. Esta actividad estuvo presidida por la vicepresidenta de la República Sandra Naranjo.

A la par se desarrolló la feria ciudadana con los ministerios del sector social. El Ministerio de Salud a través del Distrito 08D03 Muisne—Atacames en su stand informó y educó a la ciudadanía sobre los programas del MSP en territorio.

La coordinadora zonal 1—Salud Bernarda Salas estuvo presente en las mesas ciudadanas con representantes del Ministerio de Desarrollo Social, para atender a la población. Los esmeraldeños participaron activamente durante la visita del presidente Rafael Correa y los ministros de Estado en el cantón Atacames #Enlace509.

 

El presidente de la República Rafael Correa llegó al cantón Atacames, provincia de Esmeraldas para la realización del gabinete itinerante conjuntamente con los ministros de Estado. La agenda oficial inició con entrevistas en los medios de comunicación y posterior a ello, el gabinete ampliado.

La ministra de Salud, Verónica Espinosa, la coordinadora zonal 1- Salud, Bernarda Salas y autoridades locales estuvieron presentes durante la visita oficial.

 


Este procedimiento se realiza de acuerdo a  la norma técnica de procedimiento, evaluación, selección, calificación y adquisición de servicios de salud de la Red Pública Integral de Salud y de la Red Privada Complementaria (Ac. Min. 5310). Por tal motivo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Coordinación Zonal 1 - Salud realiza la convocatoria a las instituciones de salud de la Red Privada Complementaria, para que se inscriban y sean calificados como prestadores de servicios salud. Pueden hacerlo a través del siguiente link:

https://aplicaciones.msp.gob.ec/coresalud/app.php/publico/registrounico/login/ o adicional a ello, se encuentra habilitado un ambiente de pruebas a lo interno y externo del MSP en el link: 

 https://pruebas.msp.gob.ec/test_coresalud/app.php/publico/registrounico/login/

La Red Pública Integral de Salud (RIPS) está conformada por las unidades de salud del MSP, IESS, ISSFA, ISSPOL amparados en el Convenio Marco Interinstitucional y  los establecimientos de salud privados que son complementarios a la Red Pública, y que conforman una Red Integrada de Servicios de Salud. El objetivo es promover e implementar mecanismos para el acceso universal de la población a servicios de salud de calidad, equitativos, gratuitos y eficientes optimizando la organización y gestión en red en todos los niveles de atención del Sistema Nacional de Salud.

La Red Privada Complementaria esta conformada por entidades o establecimientos de salud que prestan sus servicios de forma privada y que tiene fines de lucro. Mientras que un prestador de servicios son aquellos profesionales y establecimientos autorizados y debidamente calificados por el RPIS para prestar servicios de salud. 

Página 105 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR