
Shushufindi.El acceso a la información pública es un derecho ciudadano garantizado por la Constitución y las leyes; y se convierte en un instrumento fundamental para el ejercicio de la participación ciudadana, en este marco, la Dirección Distrital 21D04 Shushufindi en la provincia de Sucumbíos, llevó a cabo el acto público denominado “Rendición de Cuentas Salud 2016” que se cumplió el martes 18 de Abril en el Auditorio del Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad.
El informe de Rendición de Cuentas, fue expuesto por el doctor Jorge Herrera Molina, director distrital, quién resaltó la importancia del trabajo en equipo, la participación activa de las instituciones públicas y privadas de la comunidad a través de la mesa intersectorial de salud enfocados en el nuevo modelo de atención en salud. “Hemos llegado a comunidades remotas de la Amazonia ecuatoriana, donde el acceso geográfico dificulta a la población, acceder a los servicios de médicos. La responsabilidad es de todos, vamos a trabajar con ahínco y entrega por el bienestar de la comunidad” dijo.
Explicó que durante el 2016 se dio un abastecimiento de medicamentos del 87,59%, brindando 5.248 atenciones en consulta externa y de especialidades, total de morbilidad 123.806, partos atendidos en el primer nivel de salud 553, realizando 567 visitas puerta a puerta a mujeres embarazadas y puérperas.
El gasto corriente asciende a $7.345.419,94, implementando en la ampliación del área de hospitalización del Hospital básico Shushufindi la cantidad de $162.544,06.
Entre las actividades relevantes acontecidas en el año 2016, se conformó la mesa intersectorial de salud y se realizó como primer actividad conjunta el ciclo paseo denominada “Unidos por la Salud de Shushufindi”, además se localizó y atendió a niños con problemas de desnutrición crónica en la comunidad de Alipamba perteneciente al recinto Miss Ecuador y Yamanunka, realizando visitas médicas y movilizando al contingente humano de la dirección distrital 21D04 hasta las comunidades alejadas para brindar atenciones médicas.
También, en conjunto con la empresa Hidrocarburífica estatal PetroAmazonas EP, se ejecutó un total de 6 brigadas integrales de salud en los sectores de: La Primavera, Tierras Orientales, Limoncocha, La Victoria, 18 de Noviembre y Pañacocha.
A este evento asistieron aproximadamente de 150 personas y contó con la presencia de autoridades cantonales, miembros de los Comités Locales de Salud, representantes de las Nacionalidades Indígenas de la región, y ciudadanía en general. (O.M.)
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR