Noticias

AdultoTulcan
Tulcán. El Estado ecuatoriano, a través del Ministerio de Salud Pública, garantiza el acceso al servicio de salud de calidad y calidez de forma articulada a todos los niveles de atención que conforman el Sistema Nacional de Salud en marco al derecho y equidad social. 
 
En la provincia de Carchi, el  Distrito 04D01 San Pedro de Huaca – Tulcán brinda atención de primer nivel a la población en los barrios y comunidades mediante los centros de salud, puestos de salud  y consultorios médicos con atención médica enfocados en el Modelo de Atención Integral de Salud. 
 
Desde el 1 al 15 de junio emprende la “Campaña Distrital Puerta a Puerta” en los cantones de Huaca y Tulcán con los siguientes objetivos; completar el esquema nacional de vacunación, identificar y captar de manera oportuna a mujeres embarazadas y completar los controles prenatales para  el análisis e identificación de riesgo en el embarazo y  evaluar el estado nutricional de niños y niñas menores de 5 años. 
 
Antonio Quintero Otoya, director distrital, informó que los profesionales de salud se desplazarán en territorio mediante la estrategia puerta a puerta en brigada de dos personas, identificadas con el uniforme del Ministerio de Salud y acompañados de un agente de la policía o un militar  en los barrios y comunidades para cumplir con los objetivos y asegurar la atención de salud a la población. 
 
“Con esta campaña pretendemos llegar a más usuarios de la población y brindar la atención de salud que por derecho constitucional les corresponde. Queremos una población de niños y niñas, mujeres embarazadas con una nutrición adecuada y con esquemas de vacunación al día”, expresó Quintero. 
 
Durante la campaña es necesario que la ciudadanía permanezca atento a la visita y proporcionen los documentos necesarios de identificación de la familia y carnet de vacunas de los menores de 5 años y mujeres en estado de gestación. (H.T.)

CONGRESOSALUD

Esmeraldas.- Varios  cirujanos del Hospital General Esmeraldas Sur Delfina Torres de Concha participaron del Congreso Nacional de Cirugía No. 40, evento realizado el 17 de mayo del presente año en el Centro de Convenciones Mall del Sol de la ciudad de Cuenca.

Este gran evento es organizado cada año por la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Capítulo Azuay. En esta ocasión, contó con la presencia de aproximadamente 1200 personas entre  cirujanos de hospitales públicos y privados del país, además de invitados extranjeros expertos en temas actuales de cirugía.

Dicho evento se realiza con el propósito de actualizar conocimiento y de exponer trabajos de investigación de los cirujanos del Ecuador. En representación del Hospital General Esmeraldas Sur Delfina Torres de Concha asistieron los cirujanos José Guerrero Palma, Carlos Villacís Gilces y Nadya Patiño Realpe.

José Guerrero Palma, manifestó que entre los temas expuestos están; Colelap en el Hospital Delfina Torres de Concha, análisis de mil casos en los últimos diez años, Colelap en segundo paciente con situs inversus totalis y colelitiasis que consiste en la extirpación de la vesícula biliar con cálculos en un paciente que tiene la vesícula en el lado izquierdo cuando lo normal es el derecho y tuberculosis de vesícula biliar con cálculo.

José Guerrero, autor de los tres casos, expresó lo gratificante de esta experiencia,  así como, el resultado de las vesículas extirpadas con técnicas modernas laparoscópicas con resultados equiparables a estándares internacionales, cuya ventaja, es menos dolor pos operatorio, rápida recuperación, mejor estética y menos estadía hospitalaria  todas aplicadas a ciudadanos esmeraldeños. (Y.M.)

CentroSaludMuisne

Muisne. El cantón Muisne próximamente contará con centro de salud tipo C1, obra que se ejecuta como parte de la Reconstrucción del cantón, posterior al terremoto ocurrido el 16 de abril de 2016.

Este nuevo centro de salud  beneficiará a más de 28.000 habitantes. Al momento se encuentra  en proceso de cimentación, contará con anclaje de aislamiento  sísmico, en cumplimiento a la norma de construcción y medida preventiva ante posibles movimientos sísmicos.

Fernando Hurtado, miembro de la empresa Arrollo Construcciones y responsable de la construcción, indicó  que en un área  de 2400 m2 se edifica centro de Salud tipo C1 Muisne en dos plantas. La tipología es la  tercera en todo el país. En cuanto al plazo para la entrega de esta obra es de 180 días, contados a partir del 20 de marzo, fecha en que se suscribió el contrato. Es decir que en septiembre se receptaría la obra concluida.

Zasquia Lastra, directora distrital de salud Muisne-Atacames, explicó que este nuevo centro de salud, contará con áreas como, emergencia, sala de ultrasonidos, radiología convencional, dispensación externa farmacia, sala espera, laboratorio,  sala de análisis de resultados, sala de urianálisis, sala de bioquímica y hematología, cuarto de alimentación, consultorio adultos,  consultorio pediátrico,  estancia corta de la parturienta, unidad de trabajo de parto y recuperación, atención al neonato, central de enfermería, consultorio fisioterapia, consultorio de evaluación obstétrica, rayos x, ascensor entre otras..

“Hemos trabajado con empeño en beneficio de la población muisneña, contamos con un hospital básico en la Isla Muisne; además de 13 unidades operativas  de salud con personal totalmente capacitados. En pocos meses contaremos con un moderno centro de salud, donde se mantendrá la atención integral de salud”, puntualizó. (J.Q.)

 

BrigadaShushufindiCV

Shushufindi. El Ministerio de Salud Pública del Ecuador, a través de la Dirección Distrital 21D04 en Shushufindi - Sucumbíos, impulsa junto a instituciones que operan localmente un plan de contingencia vectorial con el propósito de evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, principal transmisor de enfermedades como el Dengue, Chicungunya, Zika, Fiebre Amarilla y otras.

Entre las acciones que la Dirección Distrital está implementando en la lucha contra el vector, se menciona las siguientes acciones: Barrido documental, abatizacion, fumigación intra - domiciliaria, entrega de toldos con rociado anti- mosquitos, búsqueda activa comunitaria de casos febriles, búsqueda activa de Episotes, vigilancia entomológica, capacitación y socialización a miembros de la red pública y red integral de salud sobre enfermedades vectoriales y campaña informativa a través de medios de comunicación de la provincia de Sucumbíos.

Equipos de Ayuda Integral de Salud (EAIS) de las 16 unidades operativas distritales, recorrerán con brigadas las comunidades y cabecera cantonal hasta el 4 de junio. El propósito es inmunizar el 100% de  la población ante enfermedades vectoriales como fiebre amarilla, zika, chikungunya, malaria, dengue y otras, debido a que las poblaciones por encontrarse situadas geográficamente en una zona de clima húmedo tropical, son propensos a contraer el virus.

Entre las instituciones que prestan su contingente están : Mineduc, Mies, Palmeras del Ecuador, Centro de Responsabilidad social “Jorge Cajas Garzón”, municipalidad de Shushufindi, Petroamazonas EP, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y Boes 54, brindando logística para las brigadas que recorren áreas rurales y urbanas del cantón.

Jorge Herrera, director del Distrito 21D04, indicó que la planificación de trabajo con la articulación de entidades que integran la Mesa Técnica 2 del COE Provincial,  se enfoca a cumplir una intervención de control vectorial y eliminar criaderos de mosquitos. “Es tarea de todos en estas jornadas de visita puerta a puerta”, dijo.

Las recomendaciones preventivas para la población se enfocan en usar mosquiteros o toldos, colocación de mallas finas en puertas y ventanas, usar repelente en piel expuesta al ambiente, eliminar criaderos de mosquitos y recipientes que estanquen el agua; así como también tapar depósitos de agua para el consumo.  (O.M.)

Página 88 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR