
Tarapoa.- Con la presencia de autoridades locales y ciudadanos, la Unidad Operativa Puerto El Carmen de Putumayo recibió 10 insumos médicos, destinados a mejorar la sala de parto de libre posición.
La donación fue posible gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública, MSP, y el Fondo de Población de las Naciones Unidas,UNFPA.
Vinicio Mancheno Carrillo, director del Distrito 21D03 manifestó que el propósito de los acuerdos con UNFPA es continuar con la implementación del Modelo de Atención Integral en Salud, MAIS, respetando la forma en la que las mujeres de nuestras comunidades deseen alumbrar.
En la lista de equipos entregados consta una lámpara de piso, dispensador de agua fría y caliente, pelotas de dilatación, cojín de apoyo cúbico, oxímetros de dedo, sábanas y una colchoneta tipo gimnasia.(I.C.)
Lago Agrio. Este viernes 30 de junio, en el Parque Recreativo “Nueva Loja” (sector cancha #5), del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, se llevará a cabo la casa abierta sobre la importancia de una alimentación y nutrición sana en los primeros años de vida (0 a 5).
La iniciativa es organizada por los Ministerios de Salud, Inclusión Económica y Social (MIES), Educación, Vivienda, Agricultura, Deporte, y la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, (ARCSA), en el marco de las actividades del Plan Operativo de la Mesa Intersectorial por una Infancia Plena y Maternidad Segura, enfocada a niños y niñas con desnutrición en su eje estratégico: Hábitos Saludables, Línea de Acción ““Promover prácticas alimentarias saludables en la población”.
Miriam Armas, directora del Distrito 21D02 Lago Agrio - Salud, informó que el objetivo de esta actividad es generar un espacio entre la población para intercambiar conocimientos a través de los distintos espacios que presentarán las instituciones respecto a: Educación alimentaria nutricional, inocuidad alimentaria, alimentación de acuerdo a la edad, etiquetado de alimentos, entre otros temas. “Como Ministerio de Salud, tendremos la presentación de la obra de teatro sobre hábitos saludables y el etiquetado y la participación de una brigada de atención médica integral”, agregó.
La casa abierta que se desarrollará de 10:00 a 12:00 incluirá una pausa activa, a cargo del coordinador del Proyecto Ecuador Ejercítate, Hugo Tenorio. “Como Ecuador Ejercítate no solo está enfocado para servir a la ciudadanía sino también a las entidades estatales y privadas, nosotros estaremos prestos para colaborar en esta casa abierta con actividades físicas”, mencionó.
Según información del Observatorio de la Niñez y Adolescencia, la desnutrición crónica o retardo en talla (baja talla para la edad), afecta en la Costa al 21 % de niños entre 0 y 5 años; en la Sierra, al 16 %; y en la Amazonía, al 27 %. La meta es erradicar en un lustro la desnutrición crónica. Bajarla de 22 % a 7 % en la franja de hasta cinco años. (D.C.)
Quito. El presidente de la República, Lenín Moreno y el vicepresidente Jorge Glas, presidieron este lunes el relevo de la Guardia Presidencial en el Palacio de Carondelet, en el Centro Histórico de Quito, junto a Ledy Zúñiga, Secretaria Técnica de Drogas, padres y jóvenes rehabilitados, entre ellos, usuarios del Centro Especializado de Tratamiento a Personas con Consumo Problemático del Alcohol y otras drogras - CETAD Otavalo.
La presencia fue en conmemoración al Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra cada 26 de junio. La secretaria Técnica de Drogas, Ledy Zúñiga, anunció que se trabaja en el Plan Contra el Consumo de Drogas. Además señaló que “existen en el país 480 puntos de atención de forma ambulatoria para personas con adicción de drogas”.
En horas de la mañana los jóvenes en recuperación de diferentes provincias compartieron gratos momentos e intercambiaron experiencias de vida. Jandry y José, usuarios del CETAD Otavalo hicieron la entrega de un cuadro realizado por los jóvenes para el Presidente de la República y a la Secretaria Técnica de Drogas.
Posteriormente asistieron al evento cívico, que se llevó a cabo a partir de las 11:00. Con el protocolo habitual, las autoridades entonaron las sagradas notas del Himno Nacional del Ecuador y se realizó el cambio de Guardia Presidencial.
En la ceremonia también estuvieron presentes decenas de personas en la Plaza de la Independencia, quienes con algarabía y emoción demostraron su apoyo al Gobierno Nacional. (F.J.)
Muisne. A la Unidad Operativa de Chamanga llegó con dolores de parto Yamaliz Chere Cauga, de 25 años de edad. El personal médico posterior a la valoración, procedieron a la preparación del parto inmediatamente.
A las 09:59 la mujer alumbró a una niña. La satisfacción del personal médico de la unidad operativa Chamanga, ubicada en al cantón Muisne, fue evidente, al no presentarse inconveniente al momento del parto. La prioridad de los profesionales de la medicina es brindar una atención de la calidad y calidez a los usuarios.
Yamaliz Chere, expresó que este es su quinto parto, pero que tiene con vida solo a dos niños, y que por ello planificó este embarazo con el deseo de tener una niña. Se mostró agradecida, ya que no hubo inconveniente en todo el proceso de su gestación, acudió a todo sus controles y se administró todo el medicamento que le fue brindado en el centro de salud.
“El parto fue rápido y mi hija está sana, por ello reconozco el trabajo de médicos y licenciadas, por haberme atendido rápido y con profesionalismo”, indicó la madre.
Por su parte la doctora Tamara Delgado Zambrano, participó como asistente en el alumbramiento y dijo haber sido un parto exitoso por la colaboración de la paciente. También anunció el servicio de consejería para que la madre cumpla con el objetivo de una infancia plena. Resaltó que en el Centro de Salud no se atienden partos, sino que se refieren al hospital de Muisne; sin embargo, fue atendida por la avanzada labor de parto.
La Unidad Operativa Chamanga tiene una población asignada de 6.560 y cuenta con profesionales en medicina general, enfermería, odontología, obstetricia, vacunación, farmacia y laboratorio. (J.Q.)
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR