triathlonMira

Mira. El Distrito 04D03 Espejo- Mira-Salud de la provincia de Carchi desarrolló la actividad deportiva denominada "Triatlón Inclusivo por tu Salud". El recorrido fue de 9 km y constó de tres etapas: ciclismo, atletismo y actividad recreativa con la participación de adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad. La competencia contó con el apoyo de instituciones públicas y privadas locales.

Andrés Puetate, director distrital mencionó que la actividad responde a un trabajo interinstitucional en beneficio de la comunidad mireña. Fomentar la inclusión de todos los sectores de la sociedad con actividad de recreación y promover un estilo de vida saludable es el objetivo. “El servicio del Ministerio de Salud Pública no está en solo los centros de salud, sino que se extiende a todos los rincones, de esta forma, garantizamos el derecho a la salud de todos, no solo curando enfermos sino educando y previniendo las enfermedades”, concluyó la autoridad distrital.

Arsenio Ruales, presidente del comité de salud, participó activamente durante la jornada deportiva junto al grupo de adulto mayor, club de hipertensos y club de jóvenes del Centro de Salud de Mira. “La actividad física nos ayuda a tener mejor salud no solo a los adultos mayores sino a todos los seres humanos, el Ministerio de Salud Pública a través del distrito Espejo – Mira siempre se preocupa por  nuestra salud y bienestar general”.

El Distrito de Salud, Municipio de Mira, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Distrito de Educación, e instituciones privadas, hicieron posible la jornada deportiva y recreativa, que inició en el mirador del Cóndor, extendiéndose por las principales calles de Mira hasta llegar al parque central. También se ubicó un espacio de evaluación nutricional e información para los ciudadanos. La actividad deportivo concluyó con una bailoterapia y entrega de certificados de participación del Triatlón Inclusivo por tu Salud.

La inactividad física es considerada por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública mundial, donde al menos un 60% de la población no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para un estado saludable de cuerpo y mente.  El Ministerio de Salud Pública ante la problemática ha implementado guías de actividad física que son aplicados en los diferentes niveles de atención, siendo la actividad física y recreativa un derecho garantizado por el Estado. (E.P.)

 

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR