
Atacames. Personal médico, enfermeras, de mantenimiento y limpieza del Centro Salud Atacames, realizaron minga de limpieza interna y externa, con el propósito de mostrar una mejor imagen a los usuarios de esta unidad de salud.
El líder del centro de salud Atacames, Jorge Gómez, informó que se realizó una limpieza de la maleza, despojo de escombros, habilitando la parte externa. En interiores se realizó el saneamiento en consultorios, baños, pasillos y otros espacios.
El objetivo de la minga de limpieza fue implementar un ambiente agradable para el público interno y externo en el cantón Atacames. Además se inició la campaña “La basura en su lugar”, que consiste en brindar a los usuarios una charla sobre la higiene, clasificación de basura y consejería para prolongar la limpieza.
Los pacientes hacen visible su agrado de ser atendidos en una instalación adecuada, limpia y confortable.
El centro de salud Atacames presta su servicio 12 horas al día, de 08:00 a 20:00, está clasificado en tipología B, y cuenta con servicios de medicina general, obstetricia, enfermería, curaciones, farmacia, vacunación, ecografía y laboratorios. Atendemos a la población del cantón Atacames, se atiende mediante cita agendada a través de la línea gratuita 171 o por demanda espontánea, concluyó Gómez. (J.Q.)
Muisne. En la parroquia San Gregorio cantón Muisne, al sur de la provincia de Esmeraldas, se ubica el recinto San Salvador de la nacionalidad Chachi, lugar en el cual el Ministerio de Salud Pública, garantiza el acceso a la salud gratuita con calidad y calidez, a través de la Unidad Operativa de Salud perteneciente a la dirección Distrital 08D03 Muisne - Atacames.
En este recinto, los pobladores reciben la mejor atención, la cual ha sido posible por la implementación de dos equipos de atención integral de salud.
Mediante una Asamblea General, la nacionalidad Chachi acordó e hizo el reconocimiento a profesionales de la salud por su arduo trabajo como médicos rurales en beneficio de hombres, mujeres, niños, adultos mayores. Entre ellos doctores Jimmy Vera y Jhamil Rodríguez, enferemeras Saida Muñoz, Lisete Quiñónez; y auxiliar de enfermería Antolin Tapuyo.
"Se merecen el reconocimiento por el profesionalismo en salud y aporte en el desarrollo, social, cultural y economico", expresó Benito Tapuyo, dirigente Chachi.
Otavalo. El Distrito 10D02 Antonio Ante – Otavalo implementa la III Fase de las Escuelas de Participación Ciudadana, basadas en el Modelo de Atención Integral de Salud que orienta a generar condiciones y mecanismos que contribuyan a que las personas y las organizaciones sociales tengan intervención sobre los determinantes sanitarios, a través de procesos de información, educación permanente y activa participación, facilitando el pleno ejercicio de sus derechos y responsabilidades en salud.
Esto con el fin de potenciar y fortalecer capacidades de los Comités Ciudadanos Locales de Salud, clubes, organizaciones sociales, actores comunitarios y ciudadanía en general, que les permitan analizar su realidad y generar propuestas integrales para el mejoramiento y cuidado de la salud personal, familiar y comunitaria.
En la tercera fase que dio inicio el 29 de junio de 2017, se contemplan cuatro módulos y contará con la participación de alrededor de 500 participantes. El primer módulo abordado fue hábitos saludables para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles, luego se desarrollarán los módulos de disminución de mortalidad materna, promoción de la salud mental y prevención del consumo de drogas, violencia de Género y otros.
Andrés Mafla, director Distrital de Salud, manifestó que esta estrategia es planificada y diseñada con metodología aprobada. Consta de módulos en los que se estudia temas de interés para la población y está abierta para que la colectividad, adultos mayores y jóvenes participen masivamente. (F.J.)
Atacames. El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud Pública, MSP, se encarga de la distribución de ayudas técnicas, las cuales incluye sillas de ruedas, sillas de baño, bastones, cojines anti escaras y muletas en beneficio de las familias que tienen integrantes calificados con algún tipo de discapacidad.
En el cantón Atacames, provincia de Esmeraldas, a través de los profesionales de las Unidades Operativas evaluaron a pacientes e identificaron la necesidad para la entrega oficial del equipamiento de ayuda.
Las ayudas técnicas entregadas por parte de la Dirección Distrital 08D03 Salud Atacames-Muisne fueron para Karen Vivia Goye, madre de un infante de siete años que posee el 92% de discapacidad física e intelectual. “Mi hijo nunca caminó, me dolía la espalda de cargarlo. Hoy me siento muy contenta y agradecida por esta entrega de la silla de ruedas” expresó.
En el sector los Almendros, Argentina Ríos de 69 años, tiene discapacidad física de 45%, recibió una silla de ruedas, un cojín anti escaras, sillas de baño. “Hace varios años tuvimos que comprar algunos equipos y hoy recibimos gratis. Hay que reconocer la gran ayuda del Ministerio de Salud para las personas que más necesitan”, dijo.
Sazquia Lastra, directora distrital, informó además que el MSP realiza la calificación y entrega de carnets de discapacidad. (J.Q.)
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR