Noticias

Con una masiva y activa participación de estudiantes de seis planteles educativos de Nueva Loja, el Distrito 21D02 Lago Agrio y la Unidad Operativa San Valentín en la provincia de Sucumbíos, conmemoraron el Día Mundial Sin Tabaco, desarrollado en el parque La Madre, del barrio El Mirador. El evento se desarrolló con stands informativos, teatro, danza, charlas, juegos dinámicos y bailoterapia, todos alusivos al tabaco, con el objetivo de concienciar a los adolescentes, jóvenes y ciudadanía en general, sobre las consecuencias en nuestra salud por el consumo del tabaco.

Por su parte Silvia Remache, directora encargada del Distrito 21D02 Lago Agrio, afirmó que el consumo de tabaco afecta a muchos sectores sociales y económicos del país, por ello el presidente Rafael Correa y de la Ministra de Salud, han implementado varias estrategias y políticas para reducir su consumo y los altos índices de personas que mueren a causa de las consecuencias por el consumo excesivos de esta sustancia.

En el stand del Centro Educativo Integral Lago Agrio (CEILA), los estudiantes hicieron énfasis en las consecuencias, tipos de fumadores, factores que provocan su consumo del tabaco y recomendaciones que pueden evitar el consumo del tabaco.

La idea con este evento es erradicar el consumo del tabaco y con ello evitar la pérdida de vidas humanas, fue el mensaje de los alumnos del colegio Liceo Mariscal Sucre, quienes expusieron sobre las consecuencias del tabaco, entre ellas el cáncer, que es una enfermedad incurable, que causa la muerte de la personas consumidoras.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, tres de cada 10 ecuatorianos entre 15 y 59 años consumieron tabaco en el año 2012. Mientas tanto el INEC detalla que 8 de las 10 principales causas de muerte en Ecuador en el año 2014, estuvieron relacionadas a factores de riesgo conductuales de las enfermedades crónicas no transmisibles, como el consumo del tabaco.

El equipo técnico de Vigilancia y Control Sanitario de la Coordinación Zonal 1-Salud y la Dirección Provincial de Salud de Imbabura, realizan una serie de talleres de capacitación dirigido a responsables de establecimientos que prestan servicios de salud en Imbabura. El objetivo es socializar varios temas como la normativa legal vigente, emisión de permisos de funcionamiento y control de las condiciones de los establecimientos de salud (equipamiento, infraestructura, talento humano, manejo de desechos, capacitación al personal).

El Ministerio de Salud Pública es quien ejerce rectoría en este tema y su responsabilidad es vigilar, aplicar y controlar el cumplimiento de la Ley Orgánica de Salud. Los controles a los establecimientos de salud iniciaron y quienes no cumplan con las normativas, serán sancionados de acuerdo a la ley. La multa por no tramitar el permiso de funcionamiento es de cinco salarios básicos unificados. Varias instituciones forman parte de esta serie de talleres de capacitación, para el cumplimiento inmediato de las normativas legales.

Con el objetivo de garantizar el acceso a los servicios de salud como lo establece la Constitución de la República, en el marco del Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS), el Distrito 21D02 Lago Agrio y el GAD Municipal de Cuyabeno en la provincia de Sucumbíos, se cumplió la semana médica integral, dirigida a adultos mayores y personas con discapacidad del cantón.

La Brigada Médica Integral tiene como objetivo brindar asistencia médica a grupos de Atención Prioritaria, con énfasis en los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad de todas las comunidades, recintos, barrios y organizaciones del cantón Cuyabeno. Se atendieron aproximadamente a 60 personas diariamente, durante los 5 días que duró la brigada.

Miriam Armas, directora Distrital de Salud, sostuvo que está brigada médica integral, ratifica el compromiso del Presidente de la República, Rafael Correa y de la Ministra de Salud, Margarita Guevara, de garantizar el derecho a la salud de todos los ecuatorianos, en especial de los grupos de atención prioritaria.

El presidente Rafael Correa en compañía de la Ministra de Salud subrogante Verónica Espinosa y autoridades locales, inauguraron esta obra emblemática ejecutada por el Gobierno Nacional y la Empresa Pública Ecuador Estratégico. Los ciudadanos de la provincia de Esmeraldas ya cuentan con un nuevo Centro de Salud Tipo C. La obra fue inaugurada oficialmente y se encuentra operativo, al servicio de la población.

La apertura del Centro de Salud es una realidad que se cumple luego de 30 años de abandono. Durante la visita oficial, las autoridades nacionales y locales conocieron la amplia cartera de servicios que ofrece este establecimiento de salud en el primer nivel de atención y funciona bajo el Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque comunitario e Intercultural.

Luzmila Alarcón, presidenta del Club de Adultos Mayores y beneficiaria de los servicios, durante el evento de inauguración agradeció al Gobierno Nacional por entregar obras de calidad a la provincia. “Gracias señor Presidente por acordarse de Esmeraldas”, fueron parte de sus palabras.

Por su parte, la Ministra de Salud subrogante, Verónica Espinosa, resaltó la importancia de brindar atención de calidad y de manera integral a toda la población como garantía de sus servicios. “He tenido la oportunidad de ver la transformación de la salud como un derecho para todos”, mencionó.

En su intervención, el Primer Mandatario, enfatizó que con la construcción de infraestructura de salud, el modelo de gestión garantiza la gratuidad y promueve la prevención incorporando medicina ancestral y complementaria. “En más de 30 años no se había construido un nuevo hospital en esta provincia y nosotros lo estamos haciendo con el Hospital Esmeraldas Sur, que tiene ya un avance de 57%”.

Con el compromiso de la empresa pública Ecuador Estratégico y del Gobierno Nacional se construye obras como este Centro de Salud Tipo C Las Palmas. “Esto no es derroche ni excesivo gasto. Es fruto de la planificación al igual que sus similares de San Lorenzo, Río Verde y San Rafael y que el Centro de Salud Tipo B de Onzole, todos necesarios para atender a nuestro pueblo”. 

Página 151 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR