
En cumplimiento al convenio establecido entre Ministerio de Salud Pública (MSP), la Dirección Distrital 21D04-Shushufindi y Petroamazonas EP, se hizo entrega de una moderna infraestructura y equipamiento que servirá como vivienda para el personal médico que labora en el Puesto de Salud Itinerante de la Comunidad Shuar “Yamanunka”.
Jose Villamar, médico Comunitario dijo que uno de los principales objetivos es darle las condiciones de habitabilidad a todo el personal médico que presta sus servicios en la comunidad de Yamanunka , y sobretodo mejorar la atención a la población en cuanto a salud se refiere.
La empresa Petroamazonas E.P entregó la vivienda que consta de cuatro dormitorios, tres baños, una cocina - comedor , sala, lavandería, patio trasero y, con el apoyo del Comité Local de Salud, se implementó un huerto de plantas familiares y medicinales.
“Sin duda una importante herencia que nos garantiza a los médicos sentirnos a gusto y permanecer cerca del puesto de salud ante cualquier emergencia que pueda suscitarse en la comunidad”, dijo Edwin Awak, presidente del Comité Local.
La atención en servicios básicos y de salud es la prioridad para las autoridades nacionales. La visita oficial llegó de forma oportuna, para aliviar los estragos de la tragedia. El Presidente de la República, Rafael Correa y la Ministra de Salud, Margarita Guevara en compañía de otros Ministros de Estado y autoridades de la provincia de Esmeraldas, llegaron la tarde de este jueves, a los sectores afectados por el terremoto.
Muisne, Mompiche, Pueblo Nuevo, entre otros, fueron las zonas donde las autoridades realizaron su recorrido, para analizar sus afectaciones, instalación de albergues, servicios básicos, dialogar con los ciudadanos, medios de comunicación y autoridades, sobre las estrategias inmediatas de intervención, para que la provincia pueda nuevamente salir adelante.
Margarita Guevara, ministra de Salud previo al encuentro con el Presidente y diálogo con las autoridades de la provincia, realizó un recorrido por el Centro de Salud Tipo C Las Palmas, para verificar el avance de la obra que está próxima a inaugurase. La visita la realizó en compañía de Patricia Marines, directora del Distrito 08D01-Esmeraldas y Sazquia Lastra, directora del Distrito 08D03 Muisne-Atacames.
Los Equipos de Pronta Respuesta y profesionales de la Coordinación Zonal 1-Salud, se encuentran activados y atiendiendo en la provincia de Esmeraldas. Representantes del Comité de Operaciones Emergentes (COE) zonales y provinciales, dieron a conocer las novedades registradas.
Bernarda Salas, coordinadora zonal 1, dijo que se activaron todos los recursos y los equipos de atención en emergencias y en salud de Imbabura y Carchi, quienes se han movilizado hasta la zona 0. Cabe recarcar, que este sismo, es el más fuerte, luego del ocurrido el pasado 16 de abril que fue de 7.8 y afectó principalmente a las provincias de Manabí y Esmeraldas.
La Coordinadora Zonal 1, recalcó el enorme esfuerzo de las instituciones y la inversión pública que ahora da respuestas oportunas ante situaciones de riesgo y emergencia. “Que la ciudadanía sepa que no hubiera sido posible atender de manera inmediata sino tuviéramos la gran infraestructura y el personal de salud que ahora tiene nuestro país”.
Periodistas y representantes de los medios de comunicación del Carchi, participaron en el taller “Reducción de Muerte Materna e identificación de signos de peligro durante el embarazo, parto, post parto y recién nacido”.
La capacitación fue dictada por técnicos del Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca-Tulcán. El objetivo es manejar un sólo lenguaje, para informar a la colectividad sobre el tema.
El Ministerio de Salud Pública lleva adelante esta campaña para reducir la incidencia de muertes maternas y neonatales, generando un cuidado integral a la madre y al recién nacido.
Rafael Cando, educador para la salud del Distrito Huaca-Tulcán, dijo que a fin de reducir la muerte materna, el área de Promoción de la Salud en conjunto con las Unidades Operativas fortalecerá los procesos de educación en los espacios pertinentes, además se realizarán visitas domiciliarias para dar seguimiento y atención oportuna a las madres.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR