Noticias

El área de Pediatría del Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, provincia de Imbabura, atendió el caso de una niña de seis meses de edad con desnutrición crónica infantil. Una de las primeras acciones fue la implementación de la política pública y la coordinación interinstitucional para atender el caso, mejorar la salud y la nutrición de la niña.

Representantes del Distrito 10D01 (Ibarra-Pimampiro-Urcuquí) y Técnicos de Atención Primaria en Salud (TAPS), dieron a conocer el caso y en coordinación institucional se transfirió a la pequeña al Hospital San Vicente de Paúl, para garantizar su vida.

La menor tuvo tres ingresos a esta casa de salud. Es la novena integrante de una familia indígena. El parto fue atendido en su hogar, pero la falta de controles prenatales hicieron que se complique su nacimiento. La desnutrición fue la causa de su primer internamiento en el Hospital San Vicente de Paúl, en el cual estuvo con 10 días de tratamiento.

La desnutrición infantil, es el resultado de la ingesta insuficiente de alimentos (en cantidad y calidad), la falta de una atención adecuada y la aparición de enfermedades infecciosas, por eso la importancia de los controles prenatales, para tener un diagnóstico a tiempo de cómo se encuentra el desarrollo del bebé y la madre.

“Combatir la desnutrición es una responsabilidad de la sociedad en su conjunto; las comunidades, las familias y el Estado, es un compromiso de todos los ecuatorianos”, manifestó Giovanna Escobar, líder de Pediatría del Hospital de Ibarra.

La Dirección Distrital 08D03 Salud Muisne – Atacames, brinda atención médica a las personas que se encuentran albergadas del cantón Muisne, sur de la provincia de Esmeraldas. Alrededor de 11 mil 722 personas han sido atendidas por personal médico y técnico en las distintas áreas de salud. Además de la atención, se realiza la entrega de medicamentos, y si es necesario, dependiendo del caso el paciente es referido a las unidades de primer nivel, en las unidades móviles, para que sean tratados por especialistas.

El trabajo en los albergues es permanente, se realiza chequeos a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad, en busca de caso febriles para descartar la existencia de enfermedades climatológicas.

Para ello, se ha realizado la entrega de toldos, 144 en una primera fase, en la segunda recibirán las personas que no alcanzaron en la primera. También se ha dotado en todos los albegues ocho mil fundas de basura. Las personas albergadas reciben una vez a la semana charlas de nutrición, lavado de manos, salud mental, y otras medidas de prevención.

Además se realiza la entrega de cloro que es distribuido en las distintas parroquias de los cantones Muisne y Atacames. La entrega también se realizó en las unidades de salud y en los dos hospitales basicos, como son Chamanga, Salima, San Franscisco, Daule, Pedro Carbo, San Gregorio, Bolivar, San Salvador, Sua, Tonchigue, Galera, Estereo de Platano, Atacames, San Carlos, unidad anidada Muisne, hospital Carlos de Pozo Melgar y hospital Juan Carlos Guasti.

En los cantones de Atacames y Muisne la Dirección Distrital cuenta con 39 equipos de salud desplegados, en 209 personal de salud, 77 médicos generales, 12 especialistas, 15 obstetras, 69 enfermeros y 2 psicólogos, para cubrir las necesidades de los dos cantones.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) en su afán de fortalecer las acciones de salud, capacita a este grupo de apoyo que van de la mano con los Equipos de Atención Integral de Salud (EAIS), para ampliar la cobertura en las zonas urbanas y rurales y aplicar el Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) en el primer nivel de atención.

Los Técnicos de Atención Primaria en Salud (TAPS), se encargan de la promoción de la salud y prevención de enfermedades en cada una de sus comunidades. La primera corte se graduó en el 2015 con 1 517 representantes de las 22 provincias del país y en este año, en noviembre saldrá la segunda corte de 617 técnicos de 24 provincias respectivamente.

Eduardo Casañas, coordinador nacional de los TAPS, dijo que la prioridad en este año es reducir el índice de muertes maternas y combatir la desnutrición en niños menores de 5 años. “El taller de empoderamiento de roles de los TAPS, forma parte de la serie de capacitaciones que cumplen, además de su formación práctica y académica”.

Bernarda Salas, coordinadora zonal 1- Salud, expresó su satisfacción por el compromiso de trabajo que tienen los TAPS en territorio “Como ecuatorianos construyamos una sociedad justa y equitativa, ese es nuestro compromiso. Su misión es fortalecer la “revolución sanitaria” apegados a la promoción y prevención, apoyemos este proceso que es de ustedes”, finalizó.

El Distrito de Salud 10D02 Antonio Ante – Otavalo y la Federación de Organizaciones Comunitarias de Imbabura (FOCI), firmaron un acuerdo para ejecutar la propuesta “Control Nutricional a niños menores de cinco años”.

Posterior a la firma del acuerdo, la FOCI donó al distrito: multivitamínicos, desparasitantes y material educomunicacional sobre lactancia materna. Miguel Yépez, presidente de la FOCI, dijo que el objetivo principal del acuerdo es erradicar la desnutrición. “El trabajo en equipo nos permitirá tener mejores resultados”, expresó.

Consuelo Quimbo, directora distrital, mira este acuerdo como una oportunidad. “El trabajo articulado nos ayuda a optimizar talento humano y recursos económicos en favor de la población, de la comunidad”, dijo.

El distrito de salud se comprometió en distribuir de manera adecuada las medicinas y el material informativo. Los beneficiarios directos serán alrededor de mil 200 niñas y niños de las parroquias Imbaya, Chaltura, Andrade Marín y Natabuela; ubicadas en el cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura.

Es así que esta acción se suma a las políticas públicas del Ministerio de Salud y a las estrategias de control del niño sano, para prevenir la desnutrición y promover el desarrollo integral de los infantes.

Página 140 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR