
El Centro de Salud González Suárez del cantón Otavalo, provincia de Imbabura, en articulación con la Asociación de Médicos Rurales del Ecuador (ANAMER), consiguieron la visita y el apoyo de 11 estudiantes de la Escuela de Medicina de Alabama EE.UU. Los profesionales extranjeros visitaron Otavalo y fueron parte de una brigada médica que se desarrolló en la parroquia de González Suárez.
Medicina general y osteopatía fueron algunas de las alternativas puestas al servicio de la gente. La osteopatía se especializa en el tratamiento de dolores de rodilla, espalda, hombros, cuello. Dentro de este contexto, varios adultos mayores acudieron a la consulta médica, en busca de ayuda. Hunter Roark, estudiante de medicina de Alabama, dijo que a parte de la formación académica, es importante la práctica, sobre todo en las comunidades. “Como médicos sabemos que primero es la paciente y sus necesidades. Y a la vez hay que cuidar y educar a la paciente”, comentó Roark.
Visita al Hospital San Luis de Otavalo
El grupo de estudiantes de medicina de Alabama, conoció también el servicio que ofrece el Hospital San Luis con la sala de parto en libre posición. Allí comprendieron la fuerte conexión que existe entre la medicina occidental y la medicina ancestral. “Esto es algo un poquito diferente de lo que todos conocemos. Nos gusta mucho la cultura de Ecuador, de Otavalo. El parto en libre posición es bueno para que la madre se sienta cómoda y acompañada, como en casa”, mencionó el estudiante de medicina.
Pedro Vera, director de Promoción de la Salud del Distrito 10D02 Antonio Ante – Otavalo, dijo que es importante aprovechar la visita de médicos estadounidenses para socializar las prácticas de medicina ancestral que fortalece el Ministerio de Salud Pública desde cada territorio.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR