El Distrito de Salud 10D02 Antonio Ante – Otavalo, el Hospital San Luis y la Asociación de Parteras Comunitarias participaron en la elaboración de pomadas con plantas medicinales. Más de 300 plantas medicinales, de 20 clases diferentes fueron procesadas mediante la sabiduría ancestral de las parteras. El resultado final fueron cremas y pomadas con propiedades curativas. “Trabajamos con plantas frescas y amargas, sobre todo para los dolores”, dijo Josefina Lema, facilitadora comunitaria.

Lema, mencionó también que el trabajo es coordinado con el Ministerio de Salud Pública. “En el Distrito y en el Hospital nos capacitamos constantemente. Aquí nos facilitan el espacio necesario para nuestros trabajos. Nosotras sabemos que si tenemos una paciente muy grave, debemos llevarle a una casa de salud”.

Xavier Tatés, director del hospital San Luis de Otavalo, dijo que el intercambio de experiencias entre la medicina ancestral y la medicina occidental es parte de la salud intercultural. “Aquí trabajamos continuamente con las parteras. Ellas son nuestras aliadas en las comunidades, sobre todo para la prevención de muertes maternas y neonatales”, manifestó Tatés.

Así, la elaboración de pomadas con plantas medicinales es parte de los encuentros de saberes que se dan entre el Distrito, el hospital y las parteras. Mercedes Muenala, funcionaria del centro de salud Anidados Otavalo, explicó que las pomadas son distribuidas entre las 50 comadronas, mismas que las ocupan en la atención a pacientes de las comunidades.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR