
La organización de la Cumbre de la ONU sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, que se desarrollará en Quito-Ecuador del 17 al 20 de octubre de 2016, busca certificar un compromiso político global para impulsar un cambio radical en las ciudades del mundo con el objetivo de convertirlas en lugares más amigables, saludables, con equidad, bienestar y prosperidad compartida.
Hábitat III ofrece una oportunidad para discutir el importante reto de cómo se planifican y gestionan las ciudades y las zonas urbanas, para que puedan tener un rol fundamental en los determinantes de la salud. Dentro de esta conferencia, el Ministerio de Salud Pública (MSP) organiza un evento para socializar la estrategia de Municipios Saludables. El acto está previsto el 20 de octubre de 2016, en el salón José María Lequerica, de la Asamblea Nacional, desde las 08:00.
Con el fin de promover acciones para incidir en los determinantes sociales y ambientales de la salud, el MSP diseñó una estrategia para el trabajo articulado con los gobiernos autónomos descentralizados. Esta decisión fue guiada por los desafíos prioritarios de salud pública a nivel nacional, así como por el acuerdo de la Declaración de Helsinki sobre Salud en todas las políticas 2013, en la que se destaca la necesidad de que los ministerios de salud fortalezcan sus capacidades para comprometer a otros sectores del Gobierno y lograr así mejores resultados de salud para la ciudadanía.
El MSP lidera el Programa Municipios Saludables en el país, y articula con diferentes actores a nivel intersectorial, cuyo objetivo es impulsar que los GAD municipales aborden de manera integral los determinantes que influyen en el estado de salud de la población, mejorando el bienestar y la calidad de vida de la población.
Hasta la fecha, 30 municipios han formalizado su compromiso con la salud: Sucúa, Gualaceo, Aguarico, Archidona, Pedro Moncayo, Tena, Rumiñahui, Baños, Santa Lucía, Urcuquí, Ambato, Pimampiro, Quinindé, Zapotillo, Colimes, Naranjal, San Miguel, Santa Elena, El Empalme, Patate, Pelileo, Gonzanamá, Esmeraldas, Cuyabeno, San Lorenzo, Río Verde , Alausí, Orellana, Quijos y Quito
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR