Con el propósito de promover las políticas públicas sanitarias, el Distrito de Salud 08D01 -Esmeraldas y la comunidad, desarrollan asambleas comunitarias que facilitan el buen vivir y el control sanitario en el cantón. 

En este mes, los 16 centros de salud del Distrito 08D01 serán la sede para congregar a la comunidad y acoger las sugerencias, recomendaciones, peticiones, inconvenientes y en base a ellos plantear estrategias de trabajo comunitario.

Patricia Marines, directora distrital de Esmeraldas - Salud, explicó que el objetivo de estos encuentros es debatir los planteamientos de las comunidades organizadas en el tema sanitario, para "¿lograr que las comunidades y centros de salud se acerquen y se planifiquen.

El Distrito de Salud cumple su rol pero también esperamos una actitud de corresponsabilidad desde la comunidad para trabajar articulada y conjuntamente para dar respuestas integrales en el ámbito de la salud”, declaró.

Los Comités Locales pese a ser un sector complicado, su dirigencia y moradores demuestran la actitud, compromiso y responsabilidad de trabajar mancomunadamente con todas las instancias para lograr respuestas a sus requerimientos. El distrito de salud lleva programadas tres asambleas; en Santas Vainas, Unidos Somos Más y Majua, de los cuales se han obtenido muy buenos resultados y compromisos.

Trabajo mancomunado

Dentro de las incertidumbres y planteamientos que expresaron los miembros de la comunidad, se encuentran los temas del control vectorial, debido a que se aproxima la época invernal, así como también el control de las embarazadas para prevenir futuras complicaciones. En respuesta a las posibles problemáticas, han tomado las siguientes prevenciones:

  • Fumigación, abatización y entrega de toldos en el sector 15 de Marzo

  • Minga y entrega de dípticos informativos para prevenir enfermedades vectoriales en sector Esmeraldas Libre y San Martín Porres Bajo

  • Autoridades del GAD parroquial de Majua y Distrito de Esmeraldas planificarán estrategias para el fortalecimiento de la atención en la comunidad.

  • Está finalizando la campaña “puerta a puerta” en el cantón para tener un censo de las mujeres embarazadas y niños menores de 5 años y llevar el control del embarazo y el estado nutricional de los niños.

Luciola Ballesteros, Presidente de los Comités Locales de Salud ve con buenos ojos que el Ministerio de Salud se acerque a la comunidad para diagnosticar y conocer de primera mano las verdaderas necesidades de salud en la población.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR