Noticias

WhatsApp Image 2018-01-19 at 14.56.52

El Programa Municipios Saludables, es una iniciativa promovida por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador que busca que los Gobiernos Autónomos Descentralizados influyan en los determinantes sociales que incide en la salud de la población, y que son de competencia municipal, como calidad del agua, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, áreas verdes y recreación, control de calidad de aire, espacios seguros, transporte seguro etc.

 

Hoy en la ciudad de Baños se realiza el cierre de evento #MunicipiosSaludables, en el marco del “I Encuentro Nacional de Municipios Saludables por la Promoción de la Salud” en donde se ha socializado el intercambio de experiencias hacia la construcción de los planes de acción sobre los determinantes de la salud, Paola Samaniego coordinadora zonal 1 salud (E), formó parte del evento junto al equipo técnico zonal y alcaldes que forman parte de esta estrategia.

 

Actualmente a nivel del país mas 130 GADS Municipales están adheridos al Programa Municipio Saludable, de los cuales 20 Municipios son de la zona 1 de los 26 existentes. Cabe destacar que la zona 1 es el territorio que tiene mas Municipios adheridos al programa comparado con otras zonas (en función a la cobertura).

 

25353947 1655884334431760 2858625694438309968 n

Shushufindi. El pasado sábado 16 de diciembre, la dirección distrital 21D04 agasajo a los estudiantes de la escuela de educación especial “Lenin Moreno Garcés” en un acto donde el personal femenino administrativo de la institución, personificaron a las princesas de cuentos de hadas, creando ilusión en los pequeños.

 

El objetivo del programa era el de llevar alegría a los niños en esta época navideña, donde además se compartió con los hijos de los funcionarios en una mañana de confraternidad e inclusión.

 

Alrededor de 150 niños se dieron cita al agasajo que contó con la presentación artística de estudiantes de la escuela Lenin Moreno, adolescentes del grupo “Cámara de la juventud de Shushufindi”, y el grupo de marimba “Asone”.

 

Jorge Herrera, director del Distrito 21D04 agradeció al personal administrativo y a todos los que se hicieron presente en el acto navideño, “Salud no es solo medicar a los pacientes, salud es también compartir con ellos” refirió. O.M.

26171724 1557473197623760 6404344697701336258 o

El Distrito 80D02 Eloy Alfaro- Salud, se realizó la inducción a 18 profesionales que cumplirán el año de servicio rural en cantón Eloy Alfaro al norte de la provincia de Esmeraldas.

Muy atenta y con expectativa se mostraba Mariuxi Martínez Delgado, igual que el resto de profesionales que participaron del evento que se desarrolló en una jornada de ocho horas en la oficina distrital.

Criste Obando, odontóloga de la ciudad de Santo Domingo de los Tsachilas, expresó que se siente emocionada por servir a la comunidad de la Tolita Pampa de Oro, donde cumplirá su año de rural. De la misma manera Emanuel Fuentes, de la ciudad de Quevedo, indicó que sus expectativas son las mejores, “espero ayudar a la comunidad de Colón Eloy” acotó. Silvana Ordoñez, nativa de Cuenca, manifestó que su meta es dar lo mejor por los habitantes de la parroquia Borbón.

David Quiñónez, director de salud del Distrito Eloy Alfaro, expresó todo el apoyo a los nuevos profesionales que se incorporaron para cumplir el año rural en este Distrito y les pidió asumir el compromiso y el reto con los usuarios. Se incorporan al servicio 11 profesionales de medicina general, 5 de odontología y 2 de enfermería, serán distribuidos en las 18 unidades Operativas en todo el cantón Eloy Alfaro.

IMG-20180118-WA0076 

Lago Agrio. La coordinación zonal 1 Salud a través del Distrito 21D02 Lago Agrio y el centro de Salud San Valentín, llevaron a cabo este jueves 18 de enero, el lanzamiento de la Estrategia “Mi barrio seguro libre de mosquitos”.

El acto contó con la participación de Ronald Cedeño, director nacional de Estrategias de Prevención y Control, delegado de la Ministra de Salud y Fabián Chango, delegado de la Coordinación zonal 1 - Salud.

La iniciativa tiene el propósito de motivar a los miembros de la comunidad a realizar acciones locales mediante la organización comunitaria, la participación activa de los Gobiernos locales y otras instancias del estado, para crear ambientes saludables y promover prácticas de higiene, que contribuyan a la prevención de enfermedades como el dengue, Zika y Chikungunya.

Dr. Ronald Cedeño, delegado de la Ministra de Salud, indicó que "si todos colaboramos desde nuestros hogares eliminado criaderos de mosquitos, ganaremos juntos la guerra contra el mosquito transmisor del dengue, Zika y Chikungunya".

Miriam Armas, directora distrital, enfatizó que la corresponsabilidad ciudadana es fundamental para lograr este objetivo, por lo que instó a la ciudadanía a involucrarse con la estrategia de prevención.

Durante esta campaña se intervendrá en 34 barrios del área de influencia del centro de salud San Valentín y se replicará en comunidades pertenecientes a la zona 1 Salud.

"Invitamos a la población para que nos ayuden a eliminar la propagación del mosquito. La minga es responsabilidad de todos", dijo Fabián Chango, delegado de la coordinación Zonal 1 –Salud. D.C.

Página 50 de 184

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR