
Quinindé.- Como parte de nuestra agenda programada de trabajo, hemos realizado la tercera capacitación a profesionales de la salud en el plan de acción de alerta temprana contra el sarampión, difteria y fiebre amarilla, esta ocasión nos reunimos con los líderes de las 23 unidades operativas del Distrito 08D04.
Bajo la responsabilidad del equipo de vigilancia epidemiológica distrital, los asistentes a estas charlas fortalecen conocimientos ante la alerta preventiva de estas enfermedades, de las cuales hasta la fecha no se han registrado casos en nuestro cantón.
Con este tercer grupo, incrementamos el número de personal capacitado, ya que días atrás esta socialización se efectuó con la presencia de médicos de la red pública de salud complementaria - RPIS y Red Privada Complementaria RPC', de igual manera han participado profesionales en enfermeria de las 23 unidades operativas, mismos que ya trabajan en el plan de acción en territorio.
Tenemos un compromiso con la población y estamos prestos a trabajar por la salud de las familias de Quinindé Provincia de Esmeraldas.
El Ministerio de Salud Pública a través de la Campaña Ecuador Libre de Humo de Tabaco apoya las iniciativas que promueven la prevención del consumo del tabaco y otras sustancias adictivas. En esta ocasión, este martes 10 de abril, la coordinación zonal 1 de Salud a través del Distrito Ibarra, Pimampiro y Urcuquí realizó la ntregan la acreditación al GAD de San Miguel de Ibarra como un Edificio Libre de Humo de Tabaco
De acuerdo a estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco mata hasta la mitad de los fumadores. Sin embargo, se consume habitualmente en todo el mundo debido a que se vende a bajo precio, se comercializa de forma agresiva y no se toma conciencia sobre los peligros que entraña.
La mayoría de los peligros del tabaco no se evidencian en la salud del fumador hasta años o incluso décadas después de iniciarse el consumo. Es por ello que, mientras éste aumenta en todo el mundo, la epidemia de enfermedades y muertes conexas aún no ha alcanzado su punto álgido.
Para combatir este problema, en Ecuador el 22 de julio del 2011, en el Registro Oficial No. 497, se publicó la Ley Orgánica para la Regulación y Control del Tabaco, en la que se resaltan tres elementos fundamentales para la salud pública del país: los espacios 100% libre de humo de tabaco; la prohibición de la publicidad de productos del tabaco a través de los medios de comunicación colectiva y las advertencias sanitarias con pictogramas o gráficos en las cajetillas, empaques o envolturas de productos de tabaco.
Antonio Ante.- Siempre en procura del beneficio de la comunidad y fomentando la articulación institucional, la Dirección Distrital 10D02 Antonio Ante – Otavalo, recibe el dominio de un inmueble mediante la figura legal de Donación, con todos sus usos y derechos legales por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Antonio Ante.
El inmueble está ubicado en la parroquia de San José de Chaltura, tiene una superficie de 427,81m2 y está valorado en diecisiete mil ciento doce con cuarenta dólares americanos, conforme al cuadro de avalúos que forma parte integrante de este instrumento. Este bien era constituido como bien mostrenco, en el cual ha venido por años funcionando el centro de salud de Chaltura, Actualmente el bien pertenece ya al Ministerio de Salud, cumpliendo con la legalización del predio a fin de mejorar el centro de salud y la calidad de los servicios.
La firma de donación estuvo a cargo de Fabián Posso, Alcalde de Antonio Ante, y contó con la presencia de Gonzalo Jaramillo Castro, Coordinador Zonal 1, Humberto Castañeda, Director Distrital 10D02 y demás autoridades locales.
Gonzalo Jaramillo Castro, resaltó la importancia de articular acciones en beneficio de la comunidad. “Creemos firmemente que seguiremos avanzando con esfuerzo y dedicación y más aún, si lo hacemos de forma articulada. Mi agradecimiento a todo el pueblo de Antonio Ante, y reiteró el compromiso permanente por parte del Ministerio de Salud Pública por mejorar la salud de todos sus conciudadanos, llegando con el medico del barrio a todas familias del cantón”.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR