Noticias

DRA. VERONICA PINTO

Ibarra.- En el hospital San Vicente de Paúl en el año 2017, se atendieron 12 casos de tuberculosis (TB), esta enfermedad es un problema de salud pública a nivel mundial; se estima que la tercera parte de la población está infectada con el bacilo Myco-bacterium tuberculosis.

El 24 de marzo se conmemoró el día mundial de la lucha contra la Tuberculosis, con el lema “Líderes para un mundo libre de TB”, el objetivo de la conmemoración es involucrar a todos para acabar con la tuberculosis, es una oportunidad valiosa para educar a la población sobre la devastación que la tuberculosis puede causar, la importancia del control y la prevención de esta enfermedad.

En el hospital San Vicente de Paúl, en lo que va del año se han atendido a cinco pacientes con tuberculosis, “al ser un hospital de referencia todos los centros de salud, envían pacientes con TB, pero cuando los pacientes están en etapa avanzada, como tuberculosis extrapulmonar o tuberculosis con resistencia, para equilibrar es preciso aplicar medidas preventivas”, manifestó Verónica Pinto, médico internista del HSVP.

 

Tuberculosis

La tuberculosis pulmonar: es la forma más frecuente, observándose en más del 69% de los casos. Es la única forma de tuberculosis que puede ser contagiosa.

Tuberculosis Extrapulmonar: La TBC que aparece fuera de los pulmones suele ser resultado de la diseminación hematógena de la infección. A veces, se extiende directamente de un órgano adyacente

Tuberculosis Multirresistente: La bacteria causante de la tuberculosis (TB) puede volverse resistente a los antimicrobianos utilizados para curar la enfermedad.

Síntomas

  • Tos intensa que dura 3 semanas o más

  • Dolor en el pecho

  • Tos con sangre o esputo (flema que sale del fondo de los pulmones)

  • Debilidad o fatiga

  • Pérdida de peso

  • Falta de apetito

  • Escalofríos

  • Fiebre

  • Sudor durante la noche

 

¿La tuberculosis tiene cura?

Hasta hace pocas décadas la tuberculosis no tenía cura, por eso muchas personas no querían acercarse a los afectados. Ahora es diferente, pues es posible acceder a un diagnóstico oportuno; además, siguiendo el tratamiento indicado, la Tuberculosis deja de ser contagiosa y se cura, acotó Pinto.

Toda persona con tos y flema por más de 15 días debe acudir de inmediato al establecimiento de salud, donde se realizará un examen de flema o esputo.

El diagnóstico es rápido, la TB es curable siempre y cuando se detecte a tiempo y se complete el tratamiento.

 

Tuberculosis ¿cómo se contagia?

Se transmite por el aire a través de las gotitas de saliva que una persona enferma y sin tratamiento, elimina al toser, estornudar, hablar o al escupir. Cuando el microbio (Bacilo de Koch) ingresa al organismo se multiplica con rapidez. Es muy importante detectar la enfermedad porque una persona con TB puede contagiar a muchas personas.

Debemos tener cuidado porque muchos de estos contagios ocurren entre familiares, amigos, compañeros de trabajo o de estudios”, recomiendan los profesionales.

 

Medidas para evitar contagio

  • Ventilar los ambientes para evitar la concentración de gérmenes.

  • Abrir las ventanas y cortinas para iluminar los ambientes. La luz del día elimina la bacteria.

  • Consumir alimentos sanos y de forma balanceada.

  • Aplicar la vacuna BCG al recién nacido.

  • Tomar pastillas de prevención (quimioprofilaxis). Esto es para los menores de 19 años que estén en contacto con una persona enferma de TB, siempre y cuando el médico lo indique.

  • Participar activamente en la difusión de las actividades contra la TB en su comunidad.

 

Verónica Pinto, manifiesta “hay riesgo de que los bacilos de la tuberculosis se vuelvan resistentes. Por ello, es preciso descartar si el paciente tiene tuberculosis sensible o resistente. En este último caso, el tratamiento es de seis meses a dos años, por eso la importancia de la prevención y acudir al centro de salud cuando presentes síntomas que pueden determinar una posible TB”, concluyó.

 

Datos estadísticos según la OMS

Vidas salvadas: 53 millones de vidas se han salvado entre 2000 y 2016 gracias al tratamiento de la tuberculosis.

Tuberculosis multirresistente: 490 000casos de tuberculosis multirresistente se registraron en 2016.

Fondos: US$ 2,3 milloneses la brecha de financiación que permanece cada año en la lucha contra la tuberculosis.

6

Tulcán.- La implementación de la campaña “Tu Bebe sin VIH, hazte la Prueba” tiene como objetivo eliminar la trasmisión materno infantil del VIH, el Ministerio de Salud Pública (MSP) se encuentra realizando acciones que permitan dar respuesta a esta estrategia a través del sistema de salud pública en territorio.

En este contexto la dirección distrital 04D01 San Pedro de Huaca-Tulcán realiza el “Cine Foro Distrital de Prevención de Tuberculosis y Eliminación de Transmisión Vertical del VIH” con participación de representantes de los comités locales de salud, lideres barriales, organizaciones sociales, comunidad religiosa, medios de comunicación y público en general, con el propósito de dar a conocer la importancia de la realización de la prueba de VIH a toda la población, con énfasis a mujeres en edad fértil y embarazadas.

El objetivo del cine foro y feria de información es concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de realizarse la prueba en la mujer en edad fértil y embarazada para evitar la transmisión vertical y formar un colectivo ciudadano empoderado del tema con el fin de que sean los replicadores en sus comunidades y se generen actividades permanentes.

Parte del evento se realizó pruebas rápidas de VIH, además recibieron consejería sobre las vías de transmisión y contagio de la enfermedad. “Muchos ignoramos sobre los riesgos, creemos que son problemas que afectan a personas que consumen drogas o de algún grupo sexual pero en este foro hemos aprendido que debemos prevenir y tomar decisiones acertadas para cuidar nuestra salud y estar informados es la mejor forma de estar protegidos” expresó Carlos Flores asistente al foro.

El riesgo de transmisión del VIH de la madre al niño se da durante el embarazo (intraútero), en el momento del parto y a través de la lactancia materna. Los niños o niñas cuyas madres son VIH positiva, no necesariamente se infectarán al momento del nacimiento, es decir es una infección evitable, por lo que se deben hacer todos los esfuerzos para el efecto.

De identificarse casos positivos en mujeres embarazadas, en los centros de salud del MSP se facilita la medicación para el cuidado de la paciente, así como la oferta de cesárea para la culminación del periodo del embarazo, pruebas de control para su seguimiento y se complementa con la alimentación con sucedáneos de la leche materna para la alimentación de los expuestos perinatales.

Además se presentó la feria de salud e información en marco a la conmemoración del día mundial de la lucha contra la Tuberculosis (TB) que es el 24 de marzo de cada año. En el 2018 la estrategia es “Fin de la TB” con el slogan “Se buscan líderes para liberar el mundo de la Tuberculosis” que involucra a la colectividad.

La TB es una enfermedad infecciosa bacteriana crónica transmisible, causada por la bacteria Mycobacterium Tuberculosis como consecuencia de una exposición al bacilo, seguida de infección, la cual puede progresar a enfermedad grave y mortal. La transmisión de la TB se produce por las vías respiratorias y tiene cura si está es tratada a tiempo, el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad son gratuitos en todos los centros de salud.

29572471 1642011915836554 4367718365544946125 n

El Ministerio de Salud Pública, a través del Distrito 21D03 Cuyabeno-Putumayo participó en la feria de la tuberculosis denominada “SE BUSCA LIDERES PARA LIBERAR EL MUNDO DE LA TUBERCULOSIS”, que se llevo a cabo en la comunidad “Puerto del Carmen” ubicada en el cantón Putumayo; donde se dio a conocer de la prevención, comunicación y concientización de esta enfermedad.

Fabián Mera, Doctor del Distrito 21D03-Salud manifestó. “la tuberculosis se trasmite de persona a persona por medio del aire, cuando se tose, escupe o estornuda; esta enfermedad es curable y se puede prevenir.

Adicionalmente dijo: “es muy importante que las personas con esta enfermedad reciban tratamiento, terminen todos los medicamentos y tomen exactamente como se le indica el médico tratante. Si dejan de tomar los medicamentos, pueden volver a desarrollar la enfermedad” finalizó.

Así también se realizó pruebas rápidas de VIH- SIDA a los habitantes de esta comunidad, cabe señalar que esta prueba dura entre 15 a 20 minutos y puede conocer el resultado.

Habitantes de la comunidad de puerto del Carmen señalaron que las capacitaciones que desarrollaron los profesionales de la salud, son muy necesarias para el entendimiento de esta enfermedad, pues cada uno de estos temas es importante para conocer el riesgo que pueden generar en las personas que habitan en esta comunidad.

Además por el día mundial de la tuberculosis que se celebra hoy 24 de marzo, se capacitó con charlas conmemorativas en los centros de salud a usuarios de Palma Roja, Unión y Progreso, Playas de Cuyabeno y Tarapoa. Centros de salud que pertenecen a Cuyabeno y Putumayo.

a29b061f-d629-4ee3-ae53-22bd6dc28501

Sucumbíos.- Distrito 21D01 Cascales-Gonzalo Pizarro-Sucumbíos Salud a través de sus 9 Centros de Salud promueve la prevención de la Tuberculosis y Eliminación de transmisión vertical del VIH.

Cascales. La Dirección Distrital 21D01 Salud, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a toda la ciudadanía de nuestros cantones, sobre la importancia de realizarse la prueba de VIH en las mujeres de edad fértil y aquellas que se encuentran en estado de gestación, realizo el “Foro Distrital de Prevención de la Tuberculosis y Eliminación de Transmisión Vertical de VIH, con su slogan (Tu Bebé sin VIH; Hazte la Prueba)”. Estos espacios buscan formar un colectivo ciudadano que se empodere del tema con el fin de que sean líderes y transmitan todo lo aprendido en sus comunidades, barrios, entre otros y se generen actividades permanentes, las mismas que evitan la propagación de estas enfermedades.

Este evento tuvo una masiva participación ciudadana a la cual se unieron también, los representantes de Ejecutivo Tenientes y Jefes Políticos, Comités Ciudadanos Locales de Salud, estudiantes, Cuerpo de Bomberos, líderes barriales, profesionales de la salud y público en general. El Evento contó con una feria de salud, con información sobre temas de tuberculosis y VIH.

Los asistentes participaron en actividades recreativas como la pintada del pulmón, recibieron charlas educativas y se les realizo pruebas rápidas de Tuberculosis y VIH, lo importante de estas pruebas son gratuitas y garantizadas por el Ministerio de Salud Pública.

Página 36 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR